
El presidente de Camport , criticó los temas no resueltos por la actual Gobierno en la industria marítima y pronosticó un 2022 con una cadena logística perturbada.
En entrevista a Diario Financiero, Daniel Fernández, criticó la no restitución de la jornada nocturna para los camiones y la falta de inversiones en obras de infraestructura vial y ferroviaria.
En la entrevista, el líder de la Cámara Marítima y Portuaria de Chile, Daniel Fernández, aborda temas como el comportamiento de las tarifas y su esperada normalización luego de las desmedidas alzas en ítems como el transporte vía contenedores, cuyo costo ha pasado de US$ 1.500 a niveles de US$ 20.000 que se han traspasado a los productos importados.
Fernández explica que el mayor precio de las importaciones no sólo afecta a productos ligados al retail, como automóviles y electrodomésticos, sino que también perjudica a la canasta básica. “La mayor parte del trigo es importado; las legumbres, azúcar, carne y otros elementos que son parte del día a día.
Por eso, para Fernández estas distorsiones no solamente afectan a los operadores logísticos, sino que: “La ineficiencia de la cadena logística la paga el consumidor final'
El presidente de Camport también criticó que no se haya repuesto el tercer turno de los camiones que operan en los puertos y los conectan con los centros urbanos. Destaca que los barcos descargan en tres turnos pero los camiones están funcionando solamente dos jornadas.
En cuanto a los problemas de déficit de infraestructura en al ámbito del transporte Fernández señala: “El transporte de carga ferroviaria está muy debilitado. Y en la movilización de camiones falta mucho que invertir en rutas de acceso, las concesiones van muy lentas, la Ruta 78 lleva varios años y necesitamos más rapidez'
Sobre los problemas no resueltos por el actual Gobierno, Fernández indicó que “al término de este gobierno sentimos que quedamos muy rezagados. No hubo avance de soluciones a todos los problemas mencionados'.
LOS MÁS VISTOS

Llega a Valparaíso el último bote ballenero de Juan Fernández que fue restaurado por el armador Reinaldo Rojas.

Gracias a la alianza público privada entre la alcaldía ciudadana y TPS se remozó la plaza Rubén Darío.

Armada inauguró primer faro ecológico de Chile en Isla de Pascua

Ministro de Hacienda y la Presidenta del Banco Central se refieren a la crisis económica que afecta al país.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Un incremento de 2,4% en tonelaje y 76,5% en valor en dólares, registró el comercio exterior por vía marítima en el primer trimestre de 2022.
Así lo da a conocer la Cámara Marítima y Portuaria de Chile en su último reporte.
Presidente de Camport, Daniel Fernández, analiza el caos logístico mundial y su impacto en Chile
El líder de la Cámara Marítima y Portuaria asegura que sin un tren a gran escala de nada servirá el Puerto Exterior. Aboga también por una mayor seguridad para permitir el tercer turno y una mejor coordinación de la autoridad para alcanzar una estrategia logística.
Puerto Exterior es prioritario para el gobierno asegura nuevo Ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz.
Así lo dio a conocer en foro organizado por Camport, donde advirtió que avances de puerto Peruano de Chancay es "una voz de alerta" y también se refirió a los efectos de las marejadas.
Ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, debutó en foro de Camport sobre los Desafíos de la Logística Chilena
En el foro también participaron la experta de la U John Moores del Reino Unido, Sarah Schiffling, la académica de la U de Valparaíso, Daniella De Luca, moderado por el presidente de Camport Daniel Fernández
Chile: Desafíos de la Logística en el Contexto Mundial
Panel de Camport a realizarse este lunes 18 de abril por webinar
Cámara Marítima Portuaria realiza primer Mapa de Certificaciones para promover desarrollo sostenible
La Asociación identificó más de 20 certificaciones distintas de carácter ambiental, salud y seguridad que poseen algunos los puertos chilenos y navieras internacionales que operan en el país.
Un crecimiento del 1,89% registró el comercio exterior chileno durante el 1er semestre
Así lo indica el reporte de comercio exterior dado a conocer por Camport
Camport destacó el papel y contribución del trabajador portuario en el abastecimiento y comercio exterior de Chile
Así lo señaló el presidente de Camport, Daniel Fernández, en su saludo con motivo del Día del Trabajador Portuario
La Cámara Marítima y Portuaria de Chile, CAMPORT, criticó las restricciones impuestas al transporte de carga por le autoridad durante fiestas Patrias.
En un comunicado público, CAMPORT, advierte sobre el impacto que esto tiene sobre la economía nacional dado que los camiones representan prácticamente la lúnica forma de transporte de carga que existe en Chile
Crisis de transporte marítimo podría extenderse hasta el segundo semestre de 2022 aseguró experto internacional en Seminario de Camport
Simon Heaney, Senior Manager Container Research Drewry, aclaró el alza de tarifas, la falta de contenedores y otros puntos derivados de la pandemia y su impacto en la economía mundial. Resumen con Atilio Macchiavello en su "Periscopio Marítimo"