Terminales de Hanseatic Global Terminals Latin America reciben sellos por su trabajo para reducir huella de carbono

§ ITI, ATI, SVTI, STI, Portuaria Corral e Inland Services certificaron sus avances en la gestión de sus emisiones de CO2.

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

Santiago, 10 octubre de 2025 | En el marco del Chile Carbon Forum, el Ministerio del Medio Ambiente reconoció a terminales portuarias de Hanseatic Global Terminals Latin America y a su división Inland Services por su compromiso en la medición, gestión y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), como parte del programa HuellaChile.

“Estas certificaciones reflejan un trabajo sostenido por incorporar la sostenibilidad en la gestión de nuestras diversas operaciones. Cada una está comprometida con avanzar hacia una logística baja en carbono y es un desafío que asumimos como parte de nuestro trabajo diario. Este programa nos permite medir nuestro progreso y trazarnos nuevas metas”, destacó la VP Sustainability VP Sustainability & Communications de la compañía, María Cristina Schmidt.

En esta edición, Iquique Terminal Internacional (ITI), Antofagasta Terminal Internacional (ATI) y San Vicente Terminal Internacional (SVTI) recibieron el Sello de Cuantificación y Reducción. Por su parte, San Antonio Terminal Internacional (STI) obtuvo el Sello de Cuantificación y Reducción, y por segundo año consecutivo, el Sello de Excelencia, reconocimiento que distingue a las organizaciones que demuestran una gestión sostenida en el tiempo. Finalmente, Portuaria Corral fue reconocida con el Sello de Cuantificación, por medir y reportar formalmente sus emisiones de GEI, mientras que Inland Services cuantificación y reducción en sus operaciones.

Actualmente, se impulsan diversas iniciativas orientadas a eficiencia energética, control en uso de combustible, recambio de equipos más eficientes, uso de energía renovable alineadas con los objetivos climáticos y los estándares internacionales de sostenibilidad.

El programa HuellaChile, impulsado por el Ministerio del Medio Ambiente, promueve el cálculo, reporte y gestión de GEI en organizaciones del sector público y privado. Además, entrega herramientas que facilitan la medición y el cálculo de la huella de carbono.

 

Sobre Hanseatic Global Terminals Latin America

Hanseatic Global Terminals Latin America, es la oficina de Hanseatic Global Terminals en la región.  Es un operador líder de servicios portuarios en el continente, donde cuenta con diez terminales portuarios al servicio del comercio exterior.

La compañía está presente en los terminales de: Port Everglades (Estados Unidos), Mazatlán (México), Caldera (Costa Rica), Buenavista (Colombia), Guayaquil (Ecuador). En Chile opera en Iquique, San Antonio, San Vicente, Corral y Antofagasta.

Además, a través de su división Inland Services, ofrece servicios integrales a exportadores, importadores y otros actores relevantes de la industria, brindando soluciones y acompañamiento para toda la cadena logística en Chile con terminales extraportuarios en Iquique, San Antonio y Valparaíso y Centros Logísticos en San Antonio, Santiago, Puerto Montt y Punta Arenas.

Hanseatic Global Terminals Latin America pertenece en un 100% a Hanseatic Global Terminals, entidad independiente con sede en Róterdam que opera bajo el grupo de empresas Hapag-Lloyd, y gestiona una cartera de 21 terminales portuarios y servicios logísticos complementarios en 11 países y cinco continentes.

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

ARTICULOS RELACIONADOS

Ver más