
Estudiantes de Universidad de Valparaíso conocen logística en visita al puerto de San Antonio
El grupo pudo ver la operatividad de camiones en el sector del Nodo Logístico. Además, recibieron una charla respecto a la planificación terrestre.
Estudiantes de la Escuela Internacional de Negocios de la Universidad de Valparaíso, sede Santiago, visitaron las dependencias de Puerto San Antonio para participar de una actividad en que se les explicó los procesos logísticos para el transporte de carga y además recorrieron parte del recinto portuario.
Los jóvenes mostraron gran interés en las temáticas presentadas, que, según sus palabras, son fundamentales para entender el ciclo del comercio exterior en Chile. En ese sentido, la alumna Natalia Cancino explicó que “para nosotros es muy importante porque la parte logística del transporte y distribución es clave en esta carrera y a lo que apuntamos como profesionales. Estar acá es fundamental para ver los procesos al interior del puerto”.
Las mismas palabras fueron compartidas por el estudiante Matías Fernández, quien afirmó que “esta experiencia es bastante buena porque nos permite ver la asignatura en general en proceso de importación y exportación, y esta es una de las instancias más relevantes que nos han dado en la universidad. La charla que tuvimos también fue muy necesaria para estudiar la gestión interna como externa del puerto”.
Para la jefa de carrera de la Escuela Internacional de Negocios, Daniella De Luca, se trató de una planificación compuesta de “una parte teórica y otra en el puerto, porque es distinto lo que los alumnos puedan ver en fotos o videos. Acá pueden presenciar la operación de las cargas junto con las características de las naves que operan en San Antonio. Algo relevante es poder ver la forma en que se genera esta dinámica”.
Carlos Mondaca, gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, concluyó que “todo partió hace unas semanas con una clase en las dependencias de la sede de dicha universidad en Santiago, donde profesionales del área de Coordinación Naviera de la empresa portuaria los visitaron. Ahora los jóvenes pudieron venir para ver en terreno los detalles de la recepción y despacho de camiones. Invitamos a todos los que quieran conocernos, que nos contacten”.
El ejecutivo agregó que “apoyar la formación de los nuevos profesionales y su conocimiento es una tarea que forma parte de nuestras misiones principales en el área del relacionamiento comunitario. Es muy motivador recibir en el puerto de San Antonio a las nuevas generaciones de estudiantes que, seguramente, podrán tener relación en sus futuros trabajos con algún eslabón de la cadena logística del complejo portuario local”.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

Liga Marítima de Chile participa en la XXXV Asamblea General de FIDALMAR en Lisboa y postulará a Chile como sede para el año 2029
ARTICULOS RELACIONADOS
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...