
Estudiantes y vecinos de Lo Gallardo aprendieron del puerto de San Antonio en didáctica charla
Además, los asistentes pudieron conocer parte de los terminales concesionados en un paseo por la bahía.
Con una charla en el edificio corporativo de Puerto San Antonio, más un recorrido por la bahía en embarcación turística, alumnos de sexto básico de la Escuela Poeta Huidobro de Lo Gallardo y la Junta de Vecinos del mismo sector, pudieron aprender de la actividad portuaria en terreno, llevándose a sus hogares una experiencia que les ayuda a entender la importancia del puerto para la comuna y el país.
En la actividad se les explicó respecto a la recalada y zarpe de naves, los tipos de contenedores y el rol de los concesionarios.
La alumna Jessica Cortés quedó fascinada con la visita, señalando que “es bueno que conozcamos el puerto de San Antonio porque somos de acá. Me gustó venir porque había cosas que nunca había escuchado”.
Por su parte, Ivana Jeria, del mismo curso, destacó el aprendizaje adquirido en esta visita. “Me pareció bien que nos enseñaran todo lo que hacen en el puerto porque en algún momento alguno de nosotros nos podría gustar trabajar acá. Algo conocía de acá, porque mi mamá trabajaba en el puerto”, comentó.
La profesora Myriam Jeria complementó lo expresado por sus alumnas, indicando que “la actividad me pareció excelente. Ellos han aprendido lo que significa el trabajo del puerto. Yo creo que todos ellos, incluso yo, teníamos dudas sobre el tipo de lugar que veníamos. Aprendimos el rol de los distintos concesionarios, además sobre el quehacer de la empresa portuaria, que es del Estado de Chile”.
En la misma línea, Nicolás Trujillo, presidente de la Junta de Vecinos Lo Gallardo, agradeció esta oportunidad que le brindó Puerto San Antonio. “Estamos muy contentos de que el puerto nos haya invitado acá a estas instalaciones, no las conocía. Los niños también están súper felices. Nos mostraron las naves, que eran tremendamente grandes. Sabemos que este es el primer puerto de Chile y ojalá que siga creciendo”, dijo.
Marta Zamorano, encargada de Gestión Comunitaria de Puerto San Antonio, detalló que “este tipo de actividades son muy destacables, ya que el puerto representa una parte fundamental de la comuna de San Antonio, y ellos como parte de la comunidad, se les debe abrir las puertas de este rubro tal como se hizo hoy, al ser parte de la relación entre lo portuario y lo cotidiano. El recuerdo que les quedará es invaluable para toda su vida”.
LOS MÁS VISTOS

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

El Museo Marítimo Nacional te invita a celebrar el Día del Patrimonio de la Defensa Nacional

Fundación CSAV Día Del Comercio Global: Definiendo una nueva cartografía

Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...
Aumenta el número de empresas precalificadas en la licitación internacional de Puerto Exterior: se suman Acciona-Deme y coreana Hyundai
Con la incorporación del consorcio Acciona-Deme (España-Bélgica) y de Hyundai Engineering &...