
Folovap y Alog firman importante compromiso en materia de seguridad
Organizaciones gremiales dieron a conocer las características y alcances de nuevo instrumento de recopilación de información para enfrentar hechos delictivos en la cadena logística.
El Foro Logístico de Valparaíso (Folovap) y la Asociación Logística de Chile (Alog), lanzaron un instrumento digital de registro de información y antecedentes con el fin de recopilar datos frente a robos de mercancías o ilícitos que sufran actores de la cadena logística y de suministros, para poder identificar patrones delictuales, realizar análisis de conductas y modos de operar, para apoyar el trabajo que realizan las instituciones encargadas de la seguridad pública y las autoridades respectivas.
Con la frase “Si tu empresa fue víctima de un evento delictivo, repórtalo”, ambas entidades, que en conjunto aglutinan a 126 socios ligados al ámbito logístico, buscan fomentar el hábito de registrar sistemáticamente, con todos los detalles, a través de un “Formulario de Robo de Mercancías”, toda acción relacionada a la sustracción de carga no comercializada.
En lo concreto es una herramienta digital alojada en Google Drive, que recopila todos los datos de un robo o intento de robo en el proceso de transporte, almacenamiento o bodegaje de mercancía no comercializada, es decir, que no haya llegado al cliente final. Recopila coordenadas básicas del robo, como fecha, lugar, modo de operar, tipo de delito, la magnitud del robo y el valor monetario, entre todos, con lo que se agrega al consolidado de información para ir generando análisis. Asimismo, se indicó que hay un compromiso al resguardo de la confidencialidad de la persona o entidad que realice el registro.
Franco Gandolfo, gerente general de Empresa Portuaria Valparaíso y presidente de Folovap, valoró la puesta en marcha de este instrumento digital, expresando que “como Puerto Valparaíso y Foro Logístico de Valparaíso hemos tomado un rol proactivo como ente articulador de propuestas y respuestas frente a los hechos delictivos que pudiesen afectar a los actores de nuestra cadena logística, por lo que iniciativas como esta, que desarrollamos en conjunto a ALOG y a todos los actores del Foro Logístico Valparaíso, nos permitirán tener mejor información, y alertar a las autoridades ligadas a la prevención del delito mejorando nuestra coordinación y vinculo permanente con ellas”.
Respecto al formulario de robo de mercancías que se presentó hoy, Gandolfo agregó que “se trata de una medida que nos va a permitir llegar de mejor manera a las autoridades correspondientes encargadas de las materias de seguridad y prevención del delito, con las cuales tenemos una coordinación permanente, a través de cifras y datos más concretos respecto al modo de operar de estas bandas, focalizando de mejor manera los esfuerzos posteriores”.
En tanto, Cynthia Perisic, gerente general de Alog Chile, entidad que originó esta alternativa de denuncia, hizo un llamado a todos los actores involucrados a utilizar esta herramienta, agregando que “la intención de esta iniciativa es que el formulario, que nosotros iniciamos en el 2019, hoy día sea de uso masivo por parte de todos los actores de la cadena. No sacamos anda con crear un producto que ha sido probado, y bueno, y guardarlo dentro del cajón o compartir data solamente de nuestros socios, sino que de todas las comunidades que existen en el país.
Perisic complementó que “no solamente vamos a trabajar con Folovap, sino que también con Colsa (San Antonio) y Comlog (Talcahuano). Creemos que a más información se pueden hacer mejores cosas. Entonces es súper relevante que Folovap nos haya abierto las puertas con todos sus miembros y que ellos estén dispuestos también a participar de esta iniciativa. Eso es lo más importante, que los miembros de las comunidades logísticas participen de esta iniciativa, porque sino es algo bonito que quedó bien hecho, y que no va a tener uso, y la idea es que se use permanentemente. Que se denuncie el delito como tal a través del formulario, para así quedar registrar el hecho que ocurre”.
En tanto, Juan Arancibia, presidente de la Mesa de Seguridad de Folovap, destacó el lanzamiento de esta herramienta, indicando que “queremos consolidar una data unificada de los robos producidos en el transporte de carga, el almacenamiento logístico y los procesos de última milla, a fin de escalar iniciativas preventivas con las autoridades de gobierno. El mensaje es si tu empresa ha sufrido un robo o intento de robo de mercancías no comercializadas, te invitamos a informar el caso”.
Arancibia añadió que “es importante que trabajemos unidos para impulsar un esquema logístico seguro y eficiente. Con este objetivo, nos encontramos aquí impulsando el Formulario de Robos de Mercancías, una herramienta digital que permite recolectar datos referentes a hechos delictivos que afectan al sector en todos sus niveles”.
Finalmente, Braulio Cubillos, recientemente nombrado director regional de Aduanas Valparaíso y miembro del Consejo Directivo de Folovap, destacó la iniciativa presentada, indicando que “me parece muy bien, porque son antecedentes que son complementarios a lo que las investigaciones de las policías puedan levantar. Con ello, al mismo tiempo motiva a que la gente haga las denuncias, lo que también es súper importante y un elemento que a nosotros nos interesa participar es en el análisis de esa información que se reúna para poder colaborar, en el sentido de poder ayudar a que estas situaciones no vuelvan a ocurrir en el futuro y se puedan prevenir”.
La entrada en funcionamiento comenzó este miércoles 6 de septiembre, luego que fuera presentado en la sesión 185 de Folovap, en el edificio de la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV).
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso revisó avances en Parque Barón y Plan Estratégico de Zona Costera
Instancia liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y en la que participó la alcaldesa Camila Nieto, tuvo su primera sesión de 2025.
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.