
Gerente general de EPV presenta avances de Puerto Valparaíso en Trans-Port 2021
Franco Gandolfo dio cuenta de la nueva etapa de modernización del sistema logístico, que se enmarca en los esfuerzos de la estatal por seguir siendo el puerto líder en innovación sostenible.
En el marco de la VII versión del Congreso Internacional y Exhibición Trans-Port 2021, que reunió a la industria marítimo-portuaria de Chile, el gerente general de Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), Franco Gandolfo, expuso un balance de los principales avances logrados durante el año.
Uno de los más destacados, fue la nueva etapa en curso para la modernización del sistema logístico de Valparaíso mediante una actualización del PCS (Port Community System), a través de lo cual se apunta a dar un nuevo e importante salto tecnológico, incluyendo innovaciones y funciones que favorecerán la eficiencia en las operaciones, entre las que destacó la automatización de los gates de acceso, la extensión de la coordinación de las cargas hacia depósitos y extraportuarios, y la implementación de tecnología de seguimiento de cargas y personas para mejorar la seguridad, entre otras ventajas.
“Valparaíso sigue a la vanguardia en la implementación de tecnología de punta para la coordinación logística”, aseguró Franco Gandolfo, quien explicó que las mejoras se han implementado sobre cuatro pilares: 1) información logística en tiempo real, 2) sincronía de flujo físico y documental, 3) coordinación del ingreso de las cargas hacia los terminales, y 4) seguridad, validación y control de cargas y personas en el recinto portuario.
Todo esto, agregó, mejora el control y la trazabilidad de las operaciones; permite el tránsito fluido de las cargas en el sistema portuario; incrementa la eficiencia en las operaciones; y aumenta la seguridad de los procesos, todo lo que redunda en aumentar la competitividad del sistema portuario y logístico de Valparaíso.
Franco Gandolfo también destacó otros avances logrados en Valparaíso durante el año, como es el desarrollo del Parque Barón que se encuentra en plena ejecución e involucra una inversión de US$ 13,3 millones, y el proyecto de escolleras por otros US$ 8,9 millones que ya fue ejecutado, como iniciativas que permitirán potenciar el vínculo entre el puerto y la ciudad, un elemento crucial para concretar la ampliación portuaria de Valparaíso.
Así también, destacó los avances del proceso de conversación Valparaíso Dialoga, que se encuentra a pasos de concluir su segundo ciclo centrado en el desarrollo de los 11 kilómetros de borde costero, proceso que ha avanzado con gran participación de la ciudadanía porteña.
Para estructurar las conversaciones –que se desarrollan sobre la base de las conclusiones del primer ciclo-, se dividió el borde costero en cuatro tramos desde Mirador Viento Sur hasta El Sauce. Mediante este trabajo, se espera generar insumos que permitan definir eventuales obras que potencien la integración de la ciudad con la bahía, favoreciendo así todas las vocaciones que allí conviven incluyendo a la actividad portuaria. Asimismo, se espera que esta iniciativa se constituya como una instancia permanente de trabajo con la comunidad.
Franco Gandolfo también se refirió a la ampliación portuaria, la cual es uno de los ejes clave que se abordan en el proceso de conversación Valparaíso Dialoga. “Hemos tenido grandes desafíos para pensar una ampliación portuaria que técnicamente mejore la competitividad de Valparaíso, pero que conviva con las vocaciones la ciudad y que sea atractiva a futuros operadores”, dijo Gandolfo.
Aseguró que actualmente se trabaja en un modelo de negocio para la iniciativa, y su consecuente diseño de contrato de concesión. “Ya iniciamos el camino y esperamos poder licitar la ampliación portuaria de Valparaíso entre el 2023 y 2024”, estimó.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso revisó avances en Parque Barón y Plan Estratégico de Zona Costera
Instancia liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y en la que participó la alcaldesa Camila Nieto, tuvo su primera sesión de 2025.
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.