Gerente general de EPV presenta avances de Puerto Valparaíso en Trans-Port 2021
Franco Gandolfo dio cuenta de la nueva etapa de modernización del sistema logístico, que se enmarca en los esfuerzos de la estatal por seguir siendo el puerto líder en innovación sostenible.
En el marco de la VII versión del Congreso Internacional y Exhibición Trans-Port 2021, que reunió a la industria marítimo-portuaria de Chile, el gerente general de Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), Franco Gandolfo, expuso un balance de los principales avances logrados durante el año.
Uno de los más destacados, fue la nueva etapa en curso para la modernización del sistema logístico de Valparaíso mediante una actualización del PCS (Port Community System), a través de lo cual se apunta a dar un nuevo e importante salto tecnológico, incluyendo innovaciones y funciones que favorecerán la eficiencia en las operaciones, entre las que destacó la automatización de los gates de acceso, la extensión de la coordinación de las cargas hacia depósitos y extraportuarios, y la implementación de tecnología de seguimiento de cargas y personas para mejorar la seguridad, entre otras ventajas.
“Valparaíso sigue a la vanguardia en la implementación de tecnología de punta para la coordinación logística”, aseguró Franco Gandolfo, quien explicó que las mejoras se han implementado sobre cuatro pilares: 1) información logística en tiempo real, 2) sincronía de flujo físico y documental, 3) coordinación del ingreso de las cargas hacia los terminales, y 4) seguridad, validación y control de cargas y personas en el recinto portuario.
Todo esto, agregó, mejora el control y la trazabilidad de las operaciones; permite el tránsito fluido de las cargas en el sistema portuario; incrementa la eficiencia en las operaciones; y aumenta la seguridad de los procesos, todo lo que redunda en aumentar la competitividad del sistema portuario y logístico de Valparaíso.
Franco Gandolfo también destacó otros avances logrados en Valparaíso durante el año, como es el desarrollo del Parque Barón que se encuentra en plena ejecución e involucra una inversión de US$ 13,3 millones, y el proyecto de escolleras por otros US$ 8,9 millones que ya fue ejecutado, como iniciativas que permitirán potenciar el vínculo entre el puerto y la ciudad, un elemento crucial para concretar la ampliación portuaria de Valparaíso.
Así también, destacó los avances del proceso de conversación Valparaíso Dialoga, que se encuentra a pasos de concluir su segundo ciclo centrado en el desarrollo de los 11 kilómetros de borde costero, proceso que ha avanzado con gran participación de la ciudadanía porteña.
Para estructurar las conversaciones –que se desarrollan sobre la base de las conclusiones del primer ciclo-, se dividió el borde costero en cuatro tramos desde Mirador Viento Sur hasta El Sauce. Mediante este trabajo, se espera generar insumos que permitan definir eventuales obras que potencien la integración de la ciudad con la bahía, favoreciendo así todas las vocaciones que allí conviven incluyendo a la actividad portuaria. Asimismo, se espera que esta iniciativa se constituya como una instancia permanente de trabajo con la comunidad.
Franco Gandolfo también se refirió a la ampliación portuaria, la cual es uno de los ejes clave que se abordan en el proceso de conversación Valparaíso Dialoga. “Hemos tenido grandes desafíos para pensar una ampliación portuaria que técnicamente mejore la competitividad de Valparaíso, pero que conviva con las vocaciones la ciudad y que sea atractiva a futuros operadores”, dijo Gandolfo.
Aseguró que actualmente se trabaja en un modelo de negocio para la iniciativa, y su consecuente diseño de contrato de concesión. “Ya iniciamos el camino y esperamos poder licitar la ampliación portuaria de Valparaíso entre el 2023 y 2024”, estimó.
LOS MÁS VISTOS
                    Avances de Acuerdo Por Valparaíso. Valparaíso recibe 5 cruceros en Octubre. Exponen expansión portuaria en Workshop internacional. Museos marítimos de 11 países se reúnen en Valparaíso.
                    Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
                    Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
                    Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
                    Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
ARTICULOS RELACIONADOS
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
Destacan los cruceros de expedición que se dirigen a la zona austral y Antártida.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso realizó su tercera sesión de este 2025
En la oportunidad, se presentaron detalles respecto a la candidatura de Valparaíso para ser sede del BBNJ, avances del Plan Estratégico de Zona Costera y las proyecciones de la temporada de cruceros
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
El gerente general de EPV señaló que se trata de un acuerdo inédito que puede servir de ejemplo a otros puertos.
Puerto Valparaíso explora alternativas de innovación y nuevas tecnologías en puertos de China
La delegación porteña destaca la experiencia de retrofitting, es decir, electrificación y automatización de equipos antiguos en uno de los terminales más avanzados del mundo.
Expansión del borde costero de Valparaíso es presentada en ENCUENTROS.
Un workshop que reúne a expertos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe.
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...











