
Gobernador (S) encabezó la 3° sesión del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto Coquimbo enfocado en el desarrollo regional
La reunión contó con la participación de los integrantes permanentes del Consejo, acompañados de representantes de diversos servicios relacionados con el quehacer portuario.
Con el objetivo de fortalecer el desarrollo armónico entre la ciudad y el puerto, el Gobernador (S) Wladimir Pleticosic encabezó la tercera sesión del Consejo de Coordinación Ciudad-Puerto (CCCP) en el Terminal de Pasajeros de Terminal Puerto Coquimbo. Junto a él estuvieron presentes Ernesto Piwonka, Gerente General de Empresa Portuaria Coquimbo (EPCO) y Secretario Ejecutivo del Consejo; el Alcalde de Coquimbo, Alí Manouchehri, y los integrantes permanentes e invitados del CCCP Coquimbo.
Respecto a la realización de esta nueva sesión, el Gobernador (S) y Presidente del Consejo, Wladimir Pleticosic, señaló que “como Gobierno Regional tenemos un objetivo muy claro, que es generar bienestar y progreso en todos los rincones de nuestra región y por supuesto el puerto hoy se transforma en un eje central para poder generar reales oportunidades para nuestra región, junto con la internacionalización de la región, por lo que queremos transformar al puerto en el lugar de entrada y salida de todos los productos que se generen no solamente en Chile sino en el cono sur de América Latina, mirando hacia el Asia Pacífico”.
En la oportunidad se abordaron los desafíos para la ciudad puerto en materias de accesibilidad, gestión vehicular, el proyecto de Borde Costero y el desarrollo de la próxima temporada de cruceros. Al respecto, el Alcalde de Coquimbo, Alí Manouchehri, destacó que “estamos contentos de que se genere este tipo de instancias, agradecemos a la Empresa Portuaria, que genera una mesa donde intercambiamos visiones y opiniones, en la que además pudimos contar con la presencia del Gobernador Regional (S) donde la visión es compartida de cómo debemos desarrollar este espacio entre lo económico con el crecimiento del puerto y la recuperación de un espacio público en el que tenemos el desafío de levantar el Mercado del Mar y un proyecto transformador del Borde Costero que se ha estado desarrollando entre el municipio, Empresa Portuaria Coquimbo, Terminal Puerto Coquimbo y el Gobierno Regional”.
Sobre esta tercera sesión, el Secretario Ejecutivo y Gerente General de Empresa Portuaria Coquimbo, Ernesto Piwonka, expresó que “los puertos no son entidades aisladas, funcionan en conjunto con la ciudad, por eso existen estos consejos, para articular estos proyectos, atender distintas necesidades y en ello estamos trabajando, para impulsar el desarrollo de éstos, que van a permitir que el puerto pueda desplegar su potencial, que con una reciente inversión del alrededor de los 100 millones de dólares, nos permite hoy tener uno de los sitios con mayor calado a nivel nacional, junto con la llegada de naves portacontendedores, lo que plantea una serie de desafíos para todo el sector”.
La colaboración entre las distintas entidades que conforman el Consejo de Coordinación de Ciudad – Puerto de Coquimbo es relevante para el desarrollo de las actividades que interactúan con la industria portuaria y junto con ello continúa el trabajo de sus comisiones, que abordan temas relacionados con el Borde Costero y el desarrollo de proyectos portuarios estratégicos.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Con motivo de celebrarse en 2025, 80 años del Premio Nobel a Gabriela Mistral, presentamos la magistral exposición “De Vicuña a Estocolmo” realizada en la Universidad de los Andes por Norma Alcamán Riffo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

109 años de la hazaña de Piloto Pardo Una historia escrita en el Territorio Chileno Antártico
ARTICULOS RELACIONADOS
Empresa Portuaria Coquimbo realiza exitoso taller sobre ventanilla única marítima (VUMAR)
Coquimbo, 25 de julio de 2025 – En un esfuerzo conjunto por fortalecer la coordinación y...
Terminal Puerto Coquimbo fortalece su compromiso comunitario y alianzas estratégicas este 2025
•Durante el primer semestre de 2025, Terminal Puerto Coquimbo consolidó su rol como articulador territorial, impulsando proyectos de integración urbana, apoyo al emprendimiento y apertura portuaria, en estrecha colaboración con el municipio, el mundo académico y organizaciones sociales.
Consejo de Coordinación Ciudad–Puerto Coquimbo presenta su gestión 2024 a través de Memoria Anual
La Secretaría Ejecutiva del Consejo de Coordinación Ciudad–Puerto Coquimbo fue responsable de la...
Terminal Puerto Coquimbo consolida su liderazgo con importantes hitos comerciales durante el primer semestre de 2025
•Mediante transferencias récord, una expansión internacional de sus operaciones y alianzas público-privadas, el terminal reafirma su compromiso con el desarrollo logístico y económico de la región.
Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.
Y consolida a TPC como una plataforma clave para las exportaciones del noroeste trasandino hacia el Asia-Pacífico.
Terminal Puerto de Coquimbo concreta el embarque de fruta argentina con destino internacional
•La operación marca un hito en la consolidación de la estrategia logística entre Chile y Argentina, fortaleciendo el rol del puerto como una plataforma clave para las exportaciones del noroeste trasandino hacia el Asia-Pacífico.
Centro de Negocios Sercotec Coquimbo certifica a emprendedoras y proveedores locales en alianza público-privada
•La iniciativa forma parte del programa Impulsa Coquimbo y benefició a 30 personas con herramientas para escalar sus negocios y mejorar su competitividad en el mercado regional.
CEDUC UCN y Empresa Portuaria Coquimbo firman convenio para impulsar el desarrollo local
●El acuerdo colaborativo permitirá facilitar el intercambio de experiencias entre la formación técnico profesional y el rubro portuario.
Una visita a Terminal Puerto Coquimbo TPC realizaron los estudiantes de la carrera de Comercio Exterior de INACAP.
Participaron de una charla con la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo y TPC, y realizaron una visita a la Fragata Blanco Encalada .
TPC refuerza su presencia internacional y compromiso local durante mayo
•Desde su participación en la feria Breakbulk Europe 2025 en Róterdam hasta actividades comunitarias en Coquimbo, el Puerto demostró su vocación por el desarrollo sostenible, el liderazgo femenino y el impulso al comercio intercontinental.