
Impulsar el desarrollo regional y acercar el puerto a la comunidad: los desafíos para el nuevo ¬gerente general de Puerto Chacabuco
•Felipe Candia asumió a la cabeza de la portuaria estatal. Mejorar los servicios portuarios y aportar a la conectividad, serán algunos de los énfasis de su gestión.
El 9 de enero se concretó el arribo del nuevo gerente general de la Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha), Felipe Candia Araya. La firma estatal había hecho público ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) la contratación de su nuevo ejecutivo el pasado 19 de diciembre, tras un proceso de reclutamiento, concretándose hace unos días su llegada a encabezar la compañía.
De inmediato se puso manos a la obra. Ya ha participado en reuniones de coordinación con los equipos, con la comunidad logística, los trabajadores e incluso de una cita con el ministro de Economía, Nicolás Grau, y la gobernadora regional, Andrea Macías, con quienes hace unos días fue parte de un diálogo participativo junto a directores de la empresa y representantes de otras instituciones.
Oriundo de Coyhaique, ingeniero Civil Industrial y Forestal, y Master en Natural Resources Management & Development, Candia tiene más de 15 años de experiencia como ejecutivo en ámbitos de gestión, sostenibilidad y operaciones en empresas del sector eléctrico, agroindustrial y de obras públicas. En el cargo reemplazará a Jovita Ulloa, ejecutiva de la empresa quien -a su vez- había subrogado temporalmente a Gastón Bastías, tras su salida en julio del año pasado.
Hoy, de cara al inicio de su gestión en la empresa portuaria, reconoció que “llegar a la gerencia general de Emporcha significa un tremendo desafío en términos personales y profesionales”.
Sobre los énfasis de su gestión, Candia mencionó como desafíos principales “acercar la empresa a la comunidad, es decir a todos los habitantes de Aysén: nos gustaría que la gente sintiera que Emporcha es una empresa regional y que cada acción que realice va a mejorar la calidad de vida de quienes viven en la región”.
Otro de los sellos que espera abordar está “en la seguridad de las personas que trabajan los recintos que nosotros administramos; además brindar un servicio de excelencia para todos los usuarios del puerto de Chacabuco y también de la infraestructura que operamos en el litoral norte de la región; y un cuarto énfasis me gustaría ponerlo en mantener una relación cercana con nuestros clientes”.
“Soy consciente del importante rol que cumple la empresa en el desarrollo de Aysén. Soy de Coyhaique, parte de esta región y conozco las dificultades de conectividad que tiene el territorio, y sé que es una de las grandes dificultades para lograr niveles de desarrollo socioeconómico similares a las del resto del país. Entonces si mi gestión ayuda a disminuir esa brecha, a través de mejorar la conectividad o la infraestructura que existe para eso, gran parte de mis objetivos en la empresa se van a ver cumplidos”, añadió el hoy principal ejecutivo de la firma estatal.
Cabe recordar que la Empresa Portuaria Chacabuco, además de administrar la infraestructura de Puerto Chacabuco, opera y administra los terminales que posibilitan la conectividad dentro del litoral norte de la región: Puerto Cisnes, Gala, Raúl Marín Balmaceda, Melinka y Puerto Aguirre.
El ejecutivo también agregó que “llego a formar parte de un tremendo equipo de trabajo que conoce muy bien lo que hace, donde me he sentido bienvenido, así que ha sido muy gratificante y solo tengo palabras de agradecimiento quienes me están recibiendo”.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Presidente de Emporcha plantea proyectos estratégicos a Ministro de Hacienda
El presidente de la Empresa Portuaria Chacabuco, Enrique Runin, participó en la Cuenta Pública Participativa 2025 del Ministerio de Hacienda en Coyhaique, destacando los anuncios y presentando proyectos estratégicos para la región de Aysén.
Gobierno Regional de Aysén incluye US$35 millones para ampliar Muelle N°1 de Emporcha en la cartera de iniciativas PDZE
Esta inversión permitiría recibir buques de mayor envergadura y potenciar sectores como la pesca, la acuicultura, la minería, el sector forestal y el turismo, consolidando a Puerto Chacabuco como un polo logístico clave en el sur austral.
Senadora Ximena Órdenes visitó las instalaciones de Emporcha y conoció nuevos proyectos portuarios
La parlamentaria recorrió las zonas de recepción de cruceros en Puerto Chacabuco y sostuvo un encuentro con el presidente del directorio de la empresa y el gerente general. Además, visitó el nuevo remolcador eléctrico “Trapananda” de SAAM Towage.
Emporcha, SEP y puertos de Chile revisan experiencias sobre seguro de bienes portuarios
Compartir experiencias sobre la aplicación del seguro de bienes portuarios contratado...
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.
Emporcha estará presente en panel de cruceros en AAPA Latam Perú 2025
Con el objetivo de potenciar la industria de cruceros de Chile y la Patagonia, Enrique Runin...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
Asociación de Puertos Australes proyecta estrategias comunes de trabajo en la Macrozona de la Patagonia
Con la presencia de los presidentes de directorio y gerentes generales, la Empresa Portuaria Austral, de Puerto Montt y Chacabuco vivieron intensas jornadas en Punta Arenas
Emporcha presenta su primera memoria integrada sobre la gestión realizada en el último año
Portuaria estatal presentó importante documento que estará disponible a la comunidad en su sitio web.