
Liceos técnicos y Puerto San Antonio refuerzan el rol del Consejo Asesor Empresarial para abrir más oportunidades en la industria logística
Docentes y directivos analizaron opciones de trabajo mancomunado junto a empresas pertenecientes a los distintos consejos empresariales que aportan en la formación de los estudiantes.
MIÉRCOLES 7 JUNIO 2023.- En el auditorio del edificio corporativo de Puerto San Antonio se realizó la reunión de coordinación de la Red Provincial Técnico Profesional.
A la cita asistieron docentes, directivos de establecimientos de la provincia y la representante del Departamento de Educación Provincial, Gabriela Alcalde, que compartieron experiencias y fomentaron el trabajo colaborativo de formación entre las empresas y los distintos liceos técnicos.
Héctor Marchant, jefe de Sustentabilidad de Puerto San Antonio, contó que "nos hemos reunidos con los consejos asesores empresariales (CAE) de los liceos técnicos de la provincia de San Antonio con el objetivo de intercambiar experiencias y, en esa línea, nosotros compartimos la nuestra con el Liceo Poeta Vicente Huidobro de Cartagena, donde hemos ocupado la presidencia durante doce años".
Las entidades presentaron sus principales avances de gestión formativa en las aulas y en clases prácticas. En ese sentido, Héctor Hermosilla, jefe de Formación del Liceo Eugenia Subercaseaux, explicó que "la idea de la cita es mostrar la realidad del trabajo de las empresas con los establecimientos educacionales. Los consejos asesores han logrado insertarse en las dinámicas de las escuelas y fomentar el trabajo desde las necesidades de las empresas en el ámbito de la educación".
Enzo Molina, coordinador de la Red Futuro Técnico de la Región de Valparaíso, destacó que "esto genera un espacio colaborativo que ejemplifica buenas prácticas con los consejos asesores empresariales para reforzar el perfil de egreso de los estudiantes técnico-profesionales de la región. Actualmente, hay 1.600 estudiantes en la provincia distribuidos en 16 especialidades".
Fernando Salinas, administrador de Contratos de la empresa Ramco Log, compartió su experiencia con los jóvenes que realizan la práctica en el mantenimiento de contenedores refrigerados. "Es muy satisfactorio ver cómo los muchachos llegan y empiezan a crecer; algunos se quedan con nosotros e incluso hoy son compañeros de trabajo", expresó.
El Centro de Formación Técnica de la Región de Valparaíso considera esto como un estímulo para que los jóvenes continúen su formación superior en ramas técnicas. Así lo explicó Ricardo Sáez, subdirector de Vinculación con el Medio y Empleabilidad de dicha entidad, quien destacó que "nuestra labor es fomentar las trayectorias formativas y colaborar con los liceos de la provincia de San Antonio para vincularlos con los sectores productivos, de manera que luego puedan seguir una trayectoria formativa en instituciones de educación superior acreditadas".
En cuanto a una proyección para el Liceo Poeta Vicente Huidobro, la profesora y coordinadora técnica de Enseñanza Dual, Natalia Gantz, añadió que “este año tenemos como meta un trabajo por especialidad y queremos que las empresas se acerquen a los estudiantes y que todas las necesidades que tengan se vean reflejadas en el aula y en los talleres de nuestro colegio".
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.
Puerto San Antonio incorpora a almacenes extraportuarios a la Mesa de Coordinación Logística Terrestre y avanza en la programación del ingreso de carga en el tercer turno
En el marco de las acciones orientadas a optimizar la gestión logística y fortalecer la...
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Consejo Ciudad Puerto San Antonio realiza su primera sesión 2025 con el desafío de optimizar el trabajo de sus comisiones
El Gerente General de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, relevó la importancia que tiene para el Consejo que haya continuidad en las sesiones y que se generen los debates necesarios.
Capitanía de Puerto capacitó a actores clave sobre el manejo seguro de mercancías peligrosas en la operación de los terminales portuarios de San Antonio
Con el objetivo de capacitar a actores clave de la cadena logística respecto al manejo seguro de...
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.