Liceos técnicos y Puerto San Antonio refuerzan el rol del Consejo Asesor Empresarial para abrir más oportunidades en la industria logística
Docentes y directivos analizaron opciones de trabajo mancomunado junto a empresas pertenecientes a los distintos consejos empresariales que aportan en la formación de los estudiantes.
MIÉRCOLES 7 JUNIO 2023.- En el auditorio del edificio corporativo de Puerto San Antonio se realizó la reunión de coordinación de la Red Provincial Técnico Profesional.
A la cita asistieron docentes, directivos de establecimientos de la provincia y la representante del Departamento de Educación Provincial, Gabriela Alcalde, que compartieron experiencias y fomentaron el trabajo colaborativo de formación entre las empresas y los distintos liceos técnicos.
Héctor Marchant, jefe de Sustentabilidad de Puerto San Antonio, contó que "nos hemos reunidos con los consejos asesores empresariales (CAE) de los liceos técnicos de la provincia de San Antonio con el objetivo de intercambiar experiencias y, en esa línea, nosotros compartimos la nuestra con el Liceo Poeta Vicente Huidobro de Cartagena, donde hemos ocupado la presidencia durante doce años".
Las entidades presentaron sus principales avances de gestión formativa en las aulas y en clases prácticas. En ese sentido, Héctor Hermosilla, jefe de Formación del Liceo Eugenia Subercaseaux, explicó que "la idea de la cita es mostrar la realidad del trabajo de las empresas con los establecimientos educacionales. Los consejos asesores han logrado insertarse en las dinámicas de las escuelas y fomentar el trabajo desde las necesidades de las empresas en el ámbito de la educación".
Enzo Molina, coordinador de la Red Futuro Técnico de la Región de Valparaíso, destacó que "esto genera un espacio colaborativo que ejemplifica buenas prácticas con los consejos asesores empresariales para reforzar el perfil de egreso de los estudiantes técnico-profesionales de la región. Actualmente, hay 1.600 estudiantes en la provincia distribuidos en 16 especialidades".
Fernando Salinas, administrador de Contratos de la empresa Ramco Log, compartió su experiencia con los jóvenes que realizan la práctica en el mantenimiento de contenedores refrigerados. "Es muy satisfactorio ver cómo los muchachos llegan y empiezan a crecer; algunos se quedan con nosotros e incluso hoy son compañeros de trabajo", expresó.
El Centro de Formación Técnica de la Región de Valparaíso considera esto como un estímulo para que los jóvenes continúen su formación superior en ramas técnicas. Así lo explicó Ricardo Sáez, subdirector de Vinculación con el Medio y Empleabilidad de dicha entidad, quien destacó que "nuestra labor es fomentar las trayectorias formativas y colaborar con los liceos de la provincia de San Antonio para vincularlos con los sectores productivos, de manera que luego puedan seguir una trayectoria formativa en instituciones de educación superior acreditadas".
En cuanto a una proyección para el Liceo Poeta Vicente Huidobro, la profesora y coordinadora técnica de Enseñanza Dual, Natalia Gantz, añadió que “este año tenemos como meta un trabajo por especialidad y queremos que las empresas se acerquen a los estudiantes y que todas las necesidades que tengan se vean reflejadas en el aula y en los talleres de nuestro colegio".
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
ARTICULOS RELACIONADOS
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.













