
"Los puertos que no incluyan a la comunidad en su desarrollo, están condenados a fracasar" asegura experto portuario Carlos Mondaca.
El integrante del equipo de la Red Mundial de Ciudades Puertos expondrá en un encuentro de ciudades-puerto que se realizará próximamente en Colombia.
Carlos Mondaca, quien desarrolló la estrategia comunicacional de Puerto San Antonio y es integrante del equipo de la Red Mundial de Ciudades Puertos (AIVP), expondrá en el panel de “Proyectos de ciudades portuarias que inspiran” que se realizará en la convención anual de la Asociación de Autoridades Portuarias de América (AAPA LATAM), la que llevará a cabo en la ciudad de Barranquilla del 4 al 6 de diciembre.
El periodista, con 18 años de trayectoria en trabajo comunitario y comunicaciones corporativas, moderará un panel de expertos donde se analizarán diferentes proyectos exitosos de ciudades portuarias que hayan fomentado eficazmente el crecimiento portuario y desarrollo económico de los territorios donde estén emplazados.
“Estamos en un momento donde los puertos que no incluyan a sus comunidades en sus proyectos de desarrollo están condenados a fracasar. Hoy, la relación entre una empresa, sus trabajadores y la comunidad debe ser directa, con más terreno y menos comunicados de prensa. Los tiempos en que los proyectos eran diseñados a puertas cerradas por 4 ingenieros y visados por un abogado, ya terminó. La comunicación digital, ha sido una aliada poderosa para que cada persona pueda acceder en tiempo real a enterarse de lo que ocurre y esto plantea un gran desafío a las entidades que, muchas veces aún se escudan en el Código de Seguridad Intraportuaria (ISPS) para mantenerse alejados de sus vecinos”, sostuvo Mondaca.
El profesional agradeció a la organización la oportunidad para compartir conocimientos y experiencias en un foro tan importante, “sabemos que la convención de AAPA es una cita donde confluyen diversos actores de la industria portuaria de América y el mundo, por lo que agradecemos la consideración de incluir a la AIVP en este panel. Esperamos que sea un momento para debatir ideas, escuchar a la audiencia y reflexionar sobre cómo construir nuevos puertos, más amigables con sus trabajadores y su comunidad”, añadió.
En la cita global también se abordarán distintas materias relacionadas al desarrollo eólico matino, digitalización, seguridad física y cibernética, redes 5G, ingeniería y combustibles alternativos.
AAPA LATAM se desarrollará en Barranquilla este 4, 5 y 6 de diciembre y para inscribirte puedes acceder al enlace https://shorturl.at/hrtI9
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
En su Terminal Extraportuario San Antonio: Chile Inland Service (CIS) recibe primeros contenedores para Grupo Falabella y Sodimac
Chile Inland Service (CIS) anunció con entusiasmo la incorporación de Grupo Falabella, incluyendo a Sodimac, como nuevos clientes en su Terminal Extraportuario San Antonio.
DP World San Antonio reconoce a 90 estudiantes por excelencia académica
En ceremonia realizada por tercer año consecutivo
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
DP World San Antonio atiende recalada inaugural de nuevo buque portacontenedores MSC Namibia
El terminal multipropósito de DP World San Antonio atendió hoy la recalada inaugural de un buque de nueva construcción de MSC: la MN MSC Namibia.
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
STI obtiene por segundo año el Sello de Excelencia Huella Chile con avances en Género
El reconocimiento distingue a las organizaciones que avanzan de manera sostenida en diversos atributos de gestión. Además de los ya alcanzados por el terminal, este año se destacó el progreso en el atributo Género.
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
DP World Chile es elegido uno de los mejores lugares para trabajar: Great Place to Work 2025
DP World Chile ha sido distinguido, por primera vez, como uno de los mejores lugares para trabajar en la prestigiosa certificación Great Place to Work 2025. Categoría más de mil colaboradores.