
"Los puertos que no incluyan a la comunidad en su desarrollo, están condenados a fracasar" asegura experto portuario Carlos Mondaca.
El integrante del equipo de la Red Mundial de Ciudades Puertos expondrá en un encuentro de ciudades-puerto que se realizará próximamente en Colombia.
Carlos Mondaca, quien desarrolló la estrategia comunicacional de Puerto San Antonio y es integrante del equipo de la Red Mundial de Ciudades Puertos (AIVP), expondrá en el panel de “Proyectos de ciudades portuarias que inspiran” que se realizará en la convención anual de la Asociación de Autoridades Portuarias de América (AAPA LATAM), la que llevará a cabo en la ciudad de Barranquilla del 4 al 6 de diciembre.
El periodista, con 18 años de trayectoria en trabajo comunitario y comunicaciones corporativas, moderará un panel de expertos donde se analizarán diferentes proyectos exitosos de ciudades portuarias que hayan fomentado eficazmente el crecimiento portuario y desarrollo económico de los territorios donde estén emplazados.
“Estamos en un momento donde los puertos que no incluyan a sus comunidades en sus proyectos de desarrollo están condenados a fracasar. Hoy, la relación entre una empresa, sus trabajadores y la comunidad debe ser directa, con más terreno y menos comunicados de prensa. Los tiempos en que los proyectos eran diseñados a puertas cerradas por 4 ingenieros y visados por un abogado, ya terminó. La comunicación digital, ha sido una aliada poderosa para que cada persona pueda acceder en tiempo real a enterarse de lo que ocurre y esto plantea un gran desafío a las entidades que, muchas veces aún se escudan en el Código de Seguridad Intraportuaria (ISPS) para mantenerse alejados de sus vecinos”, sostuvo Mondaca.
El profesional agradeció a la organización la oportunidad para compartir conocimientos y experiencias en un foro tan importante, “sabemos que la convención de AAPA es una cita donde confluyen diversos actores de la industria portuaria de América y el mundo, por lo que agradecemos la consideración de incluir a la AIVP en este panel. Esperamos que sea un momento para debatir ideas, escuchar a la audiencia y reflexionar sobre cómo construir nuevos puertos, más amigables con sus trabajadores y su comunidad”, añadió.
En la cita global también se abordarán distintas materias relacionadas al desarrollo eólico matino, digitalización, seguridad física y cibernética, redes 5G, ingeniería y combustibles alternativos.
AAPA LATAM se desarrollará en Barranquilla este 4, 5 y 6 de diciembre y para inscribirte puedes acceder al enlace https://shorturl.at/hrtI9
LOS MÁS VISTOS

Chile y su Geopolítica Electoral que se avecina.

Inchcape presenta a Puerto Valparaíso proyecto de cable submarino entre Chile y Hong Kong

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Terminal Puerto de Coquimbo concreta el embarque de fruta argentina con destino internacional
ARTICULOS RELACIONADOS
San Antonio Terminal Internacional, STI, dio inicio al servicio WSA6 que unirá Chile con China.
Se estima que moverá entre 80 mil y 100 mil TEUs al año.
Comunidad Logística San Antonio decidió mantener a su actual directorio hasta el año 2027
El Comité Ejecutivo de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) definió mantener a su actual...
STI da la bienvenida a la primera nave del WSA6: el "Excellence" ya está en San Antonio
Se prevén más de 1.500 movimientos para esta primera recalada.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Fondo Concursable STI Comunidades en Acción abre convocatoria 2025
San Antonio, mayo 2025. San Antonio Terminal Internacional (STI) abrió la convocatoria para la...
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.