
Más de 30 emprendedores locales mostrarán su trabajo en feria gastronómica organizada por Puerto San Antonio
Se trata de una exposición culinaria que tendrá lugar en el sector ajedrez del Paseo Bellamar. La actividad, que se realizará este sábado 30 de octubre, contempla que los asistentes puedan probar una gran variedad de preparaciones y disfrutar de espectáculos artísticos.
Puerto San Antonio y la Cámara de Comercio Detallista y Turismo realizarán este sábado 30 de octubre el evento “Sabores del Puerto, feria de emprendedores en el Paseo Bellamar”, la cual se enmarca en la Semana de la PYME impulsada por la Subsecretaría de Economía de Chile. En la actividad, turistas y habitantes de la provincia podrán comprar productos y conocer las bondades culinarias preparadas por diferentes emprendedores locales.
La feria comenzará a las 11 horas y tendrá lugar en el sector ajedrez del concurrido Paseo Bellamar, donde los emprendedores enseñarán sus variadas preparaciones en más de 30 stands, junto con números musicales que también participarán ese día.
Los emprendedores que serán parte de la muestra destacaron el gran valor cultural que tienen este tipo de iniciativas en San Antonio, más aún en el contexto de reactivación económica tras la pandemia. Además, hicieron un llamado a las personas para que puedan asistir y así pasar un grato momento junto a sus familias.
La sanantonina Jessica Campos, dueña de la combi Q’Churros adaptada para la venta de este producto, jugo granizado, algodones y cabritas, dijo que “le dejo la invitación a todos los turistas para que puedan venir a degustar y comprar nuestros ricos productos. También apoyar a todas las pymes que vamos a estar presentes”.
Mismas palabras fueron compartidas por Eva Salinas, quien vende mercadería local y otra de origen peruano. “Llevo 19 años viviendo en San Antonio y vendo todo tipo de productos peruanos. Estoy muy agradecida por la invitación que me hicieron. Podré mostrar mis productos y darles de probar a la gente. Es muy motivante”, acotó.
El gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, Carlos Mondaca, comentó que “lo que estamos haciendo junto a la Cámara de Comercio Detallista y Turismo es poder entregar a los emprendedores locales una vitrina que les permita mostrar su trabajo”.
El profesional agregó que se debe “dejar claro que hay mucho talento que se puede enseñar. En esta ocasión habrá preparaciones tales como chocolates artesanales, empanadas, dulces tradicionales, entre otras que se podrán probar en el Paseo Bellamar este sábado. Los dejamos invitados para que puedan venir a pasar un gran momento”.
Santo Domingo dirá presente
María Teresa Medina tiene un incipiente negocio de venta de licores artesanales y naranjas cubiertas con chocolate, productos que ella misma elabora. Es una de las emprendedoras de Santo Domingo que estará con un puesto en esta feria gastronómica y señaló que “el concejal de la comuna Felipe Soto Abarca me comentó de este evento y me incentivó a que participara. Él se contactó con Puerto San Antonio e hizo las gestiones para que el sábado yo y otras PYME de Santo Domingo pudiésemos estar en el Paseo Bellamar. Estoy muy feliz, emocionada y agradecida de Felipe Soto Abarca y del puerto por la oportunidad que me han dado”.
Por otra parte, el Club Deportivo Rosas de Santo Domingo también contará con un espacio en el evento. Se trata de una agrupación destinada a superar las secuelas del cáncer de mama por medio de la actividad del remo, en la que mujeres de la provincia además orientan a las personas que sufren la enfermedad y las contienen durante el proceso de rehabilitación.
Carlos Mondaca, gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, explicó que “octubre es el mes de la concientización del cáncer de mama y nos parece importante incluir a Rosas de Santo Domingo en esta actividad de carácter familiar. Realizan una labor maravillosa tanto para la prevención como la rehabilitación de sobrevivientes a este cáncer, por lo que apuntamos a difundir ese mensaje entre las personas que asistan este sábado al Paseo Bellamar”.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

Un diseño renovado y funcional: Puerto Columbo lanza su nueva página web

ASONAVE valora la inadmisibilidad del proyecto y llama a construir una solución técnica junto al Gobierno y las ciudades-puerto
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...