
Más de cien voluntarios participaron en la tercera jornada de limpieza en casco histórico de la ciudad
En medio del mes del medioambiente, Terminal Puerto Arica junto a nueve organismos públicos y privados realizaron una jornada de recuperación de espacios públicos muy relevantes para los ariqueños.
Arica, 23 de junio, 2023. - Nueve organizaciones del sector público y privado participaron esta semana en la tercera jornada de recuperación de espacios públicos organizada por Terminal Puerto Arica (TPA), en el marco del mes del medioambiente que se celebra el mes de junio.
Además de TPA, participaron en la jornada la Empresa Portuaria de Arica, Ultraport, el Centro Gestión Chinchorro, la Corporación Chinchorro Marka, la Corporación Costa Chinchorro, la Junta de Vecinos Morro de Arica, la Gobernación Marítima de Arica, la Municipalidad de Arica y más de 40 alumnos de enseñanza media del Liceo Domingo Santa María.
En la actividad más de cien voluntarios se ofrecieron y participación haciendo labores de limpieza en el Mirador de la Virgen y en los faldeos del Morro de Arica, dos sitios turísticos muy relevantes para los ariqueños y ariqueñas. En este último lugar, se pueden encontrar restos arqueológicos de la cultura chinchorro, razón por la cual dos agrupaciones que se dedican a su cuidado y conservación realizaron inducciones previas a los voluntarios.
Por parte de la Gobernación Marítima donaron una bandera que se dejó en el mástil del sector. Christian Peters, Gobernador Marítimo, señaló que “creemos que esta labor colaborativa entre entes privados, públicos y educacionales es fundamental para poder recuperar los espacios públicos y que los ariqueños puedan disfrutar de ellos.”
Por su parte, Vladimir Arévalo, presidente de la Junta de Vecinos Morro de Arica, agradeció a todos los vecinos y voluntarios por su participación en la actividad. “En Arica tenemos un potencial arqueológico gigantesco a nivel nacional y mundial, y esta actividad de limpieza era muy necesaria, para que el territorio pueda volver a ser de la comunidad. Agradecemos a TPA y a todos los organismos ligados a esta jornada por la enorme ayuda”, dijo.
Finalmente, Daniel Romero, subgerente de Personas y Sostenibilidad de TPA, destacó que “nos sentimos muy orgullosos de hacer realidad las ideas que nacen partir de los diálogos que llevamos a cabo con los vecinos de Arica y también de ver a nuestros equipos participar con tanto compromiso en estas iniciativas. Desde TPA agradecemos a todos los que se sumaron a la actividad, porque demuestra que hablamos el mismo lenguaje. Las más de 100 personas que asistieron son reflejo de ello.”
LOS MÁS VISTOS

La Alianza Marítima de Chile, hace un llamado a manifestarse contra la apertura del cabotaje.

San Antonio Terminal Internacional superará en un 60% la capacidad de Chancay en 2024.

Rodolfo Ponce, en su calidad de Capitán de Alta Mar, llama a defender la marina mercante.

Aduanas y Autoridad Marítima realizaron un operativo preventivo en TPS para combatir el crimen organizado.

El presidente de Camport, Daniel Fernández, valoró la aprobación del proyecto que permite la apertura del cabotaje en la Cámara de Diputados.
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminal Puerto Arica firma convenio de colaboración con la Universidad Real de la Cámara Nacional de Comercio de Bolivia
La iniciativa se suma a los tres convenios vigentes que el terminal mantiene actualmente con universidades en Bolivia, reforzando así su compromiso con la educación y el desarrollo sostenible en la región.
Terminal Puerto Arica refuerza vínculos comerciales durante visita a Bolivia
La empresa realizó 19 reuniones con destacadas entidades bolivianas, incluyendo cámaras de comercio como CNC, CANEB, CADEX, y CAINCO, así como encuentros con clientes navieros, importadores y exportadores en las ciudades de La Paz y Santa Cruz.
Con alrededor de 3.400 competidores Media Maratón TPA 2023 fue un éxito después de cuatro años sin realizarse
La decimocuarta edición de la Media Maratón TPA 2023, marcó el retorno del evento tras su última edición en 2018 y la suspensión en 2019 debido al estallido social.
TPA es reconocida como una de las empresas más innovadoras y creativas de Chile
Según la décima versión del Ranking de Creatividad e Innovación C³:
Concluye exitosa novena versión de CIOP (Curso Internacional de Operaciones Portuarias)
El curso contó con la participación de 20 personas de Bolivia, Perú y Chile, quienes escucharon ponencias por parte de los jefes de cada área de TPA y visitaron las instalaciones del terminal.
Ultraport entrega condolencias a familia de trabajador fallecido en accidente
El fatal accidente activó la inmediata paralización de las faenas portuarias.
TPA se reúne con representantes de Bridon-Bekaert Ropes Group y Kalmar para explorar nuevas alianzas estratégicas
En el encuentro se delinearon áreas de colaboración enfocadas en potenciar el servicio de TPA, además de proporcionar una intensiva capacitación teórico-práctica de cuatro semanas, para el equipo técnico.
TPA es reconocido como uno de los mejores lugares para trabajar para mujeres en Chile
TPA fue reconocida en el quinto lugar en la categoría de empresas entre 251 y 1.000 colaboradores, mejorando respecto a su posición del año pasado.
Terminal Puerto Arica recibió la visita del Servicio de Impuestos Internos
La visita, en la cual se le presentaron las instalaciones y operaciones portuarias en terreno, se da en el marco de los Acuerdos de Colaboración Tributaria que tiene la Dirección Regional del SII con distintas instituciones de la región.
TPA y Cámara Boliviana de Transporte realizan su sexto seminario para transportistas bolivianos
Terminal Puerto Arica realizó durante este sábado su "VI Seminario de Transporte - Desarrollando y Fortaleciendo lazos junto al transporte boliviano", que abordó temas de seguridad y contingencia para Chile y Bolivia.