Más de cien voluntarios participaron en la tercera jornada de limpieza en casco histórico de la ciudad
En medio del mes del medioambiente, Terminal Puerto Arica junto a nueve organismos públicos y privados realizaron una jornada de recuperación de espacios públicos muy relevantes para los ariqueños.
Arica, 23 de junio, 2023. - Nueve organizaciones del sector público y privado participaron esta semana en la tercera jornada de recuperación de espacios públicos organizada por Terminal Puerto Arica (TPA), en el marco del mes del medioambiente que se celebra el mes de junio.
Además de TPA, participaron en la jornada la Empresa Portuaria de Arica, Ultraport, el Centro Gestión Chinchorro, la Corporación Chinchorro Marka, la Corporación Costa Chinchorro, la Junta de Vecinos Morro de Arica, la Gobernación Marítima de Arica, la Municipalidad de Arica y más de 40 alumnos de enseñanza media del Liceo Domingo Santa María.
En la actividad más de cien voluntarios se ofrecieron y participación haciendo labores de limpieza en el Mirador de la Virgen y en los faldeos del Morro de Arica, dos sitios turísticos muy relevantes para los ariqueños y ariqueñas. En este último lugar, se pueden encontrar restos arqueológicos de la cultura chinchorro, razón por la cual dos agrupaciones que se dedican a su cuidado y conservación realizaron inducciones previas a los voluntarios.
Por parte de la Gobernación Marítima donaron una bandera que se dejó en el mástil del sector. Christian Peters, Gobernador Marítimo, señaló que “creemos que esta labor colaborativa entre entes privados, públicos y educacionales es fundamental para poder recuperar los espacios públicos y que los ariqueños puedan disfrutar de ellos.”
Por su parte, Vladimir Arévalo, presidente de la Junta de Vecinos Morro de Arica, agradeció a todos los vecinos y voluntarios por su participación en la actividad. “En Arica tenemos un potencial arqueológico gigantesco a nivel nacional y mundial, y esta actividad de limpieza era muy necesaria, para que el territorio pueda volver a ser de la comunidad. Agradecemos a TPA y a todos los organismos ligados a esta jornada por la enorme ayuda”, dijo.
Finalmente, Daniel Romero, subgerente de Personas y Sostenibilidad de TPA, destacó que “nos sentimos muy orgullosos de hacer realidad las ideas que nacen partir de los diálogos que llevamos a cabo con los vecinos de Arica y también de ver a nuestros equipos participar con tanto compromiso en estas iniciativas. Desde TPA agradecemos a todos los que se sumaron a la actividad, porque demuestra que hablamos el mismo lenguaje. Las más de 100 personas que asistieron son reflejo de ello.”
LOS MÁS VISTOS
Con nuevos capitanes Hermandad de la Costa navega hacia el Zafarrancho Mundial.
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Estrenan Capitán Phillips, film biográfico con crudo relato de la piratería.
EN DIRECTO: Vicealmirante Ignacio Mardones Costa, Director Genereral de DIRECTEMAR, se refiere la emergencia sanitaria del COVID-19
Punta Arenas fue sede del XIV Simposio Internacional de Ciencias de la Tierra Antártica ISAES 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Buscan consolidar Arica y Parinacota como un Hub estratégico de innovación logística
El Primer Nodo Bioceánico impulsado por el Comité de Desarrollo Productivo Regional se efectuará los días 26, 27 y 28 de noviembre. Organiza Inacap en alianza con el Gobierno Regional, Empresa Portuaria Arica (EPA) y Terminal Puerto Arica (TPA).
Arica será sede del Primer Nodo Bioceánico para impulsar la integración entre Chile, Bolivia y Brasil
En el Centro Turístico Integral (CTI) Puerto Arica se realizó el lanzamiento oficial del Primer...
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...













