Mesa de Seguridad Laboral Portuaria de San Antonio avanza con la guía de la Dirección del Trabajo y la participación activa de sindicatos y concesionarios
La instancia, de carácter tripartita, está analizando las oportunidades de mejora en esta importante área de la actividad portuaria.
Miércoles 19 Julio 2023.- Este miércoles se llevó a cabo la primera sesión de la Mesa Tripartita de Seguridad Laboral Portuaria de San Antonio, instancia que fue constituida en mayo pasado con la participación de la Dirección del Trabajo, Puerto San Antonio, las mutualidades, la Capitanía de Puerto, sindicatos y empresas concesionarias del complejo portuario.
En la cita, que permite analizar oportunidades de mejoras en esta área en las faenas de los terminales, el gerente general interino de Puerto San Antonio, Fernando Gajardo, destacó que “nuestra empresa tiene un compromiso permanente con la seguridad de los trabajadores portuarios. Valoramos que este encuentro se esté dando en un ambiente en que todos coincidimos en que hay que avanzar mediante un diálogo transparente que conduzca a acciones concretas”.
Patricio Fredes, presidente de la Federación de Trabajadores Portuarios de San Antonio Terminal Internacional (FETRAPORSATI), dijo que “es valioso abordar este de tipo de materias que son relevantes para nuestro puerto. Acá están participando los concesionarios, la empresa portuaria, la Dirección del Trabajo y la Autoridad Marítima, y creo que son los entes que tienen que sentarse a conversar para tener un diálogo fluido y así avanzar en las distintas áreas que nos están complicando en el último tiempo. Nuestras expectativas son que de verdad seamos el primer puerto de Chile y que nuestros viejos (portuarios) sean escuchados”.
El dirigente recalcó que “me parece importante que participe la empresa portuaria, ya que es el Estado acá en San Antonio y regula las materias de seguridad de los concesionarios”.
Jorge Andreucic, director regional del Trabajo en Valparaíso, señaló que la seguridad laboral de los trabajadores tiene “una importancia superior” en un rubro “crítico” como el portuario. En esa línea, valoró que en “esta instancia de diálogo” las empresas y los trabajadores, junto a organismos del Estado, analicen este tema en la mesa tripartita con el fin de que los acuerdos finalmente se transformen en acciones concretas dentro del marco legal. “La idea es mejorar constantemente las condiciones de higiene y seguridad de los trabajadores”, dijo junto con insistir que la seguridad es responsabilidad tanto de las empresas como de los propios empleados que deben tener una cultura de autocuidado.
La jefa de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de Puerto San Antonio, María Paz Soto, explicó que esta primera sesión de trabajo de la mesa tripartita permitió abordar los punto clave a mejorar en el área. “Estamos viendo cada uno de los temas que se han levantado en conjunto con los sindicatos, comités paritarios, las gerencias generales de los terminales y con toda la comunidad portuaria”, afirmó.
Pablo Urrutia, jefe de Gestión Comercial y Servicios Preventivos de ACHS San Antonio, enfatizó que es importante que la Dirección del Trabajo lidere esta instancia en que participan empresas y trabajadores. “Con el puerto hemos estado trabajando en seguridad estratégica para generar un cambio cultural con respecto a la forma en que nos autocuidamos y evitar accidentes en el trabajo. Estamos contentos con esta mesa y ponemos a disposición nuestros recursos y conocimiento para ir evaluando las condiciones de seguridad de los trabajadores portuarios”, sostuvo.
LOS MÁS VISTOS
Almirante peruano Carlos Tejada Mera cuenta las claves del éxito del puerto de Chancay.
Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe
En Punta Arenas descubren busto de Antonio Pigafetta, cronista de la expedición de Magallanes.
A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio participa en misión técnica al puerto canadiense de Vancouver
Una delegación de Puerto San Antonio, integrada por el gerente de Sostenibilidad y Asuntos...
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó consttrucciòn del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.













