
Mesa de Seguridad Laboral Portuaria de San Antonio avanza con la guía de la Dirección del Trabajo y la participación activa de sindicatos y concesionarios
La instancia, de carácter tripartita, está analizando las oportunidades de mejora en esta importante área de la actividad portuaria.
Miércoles 19 Julio 2023.- Este miércoles se llevó a cabo la primera sesión de la Mesa Tripartita de Seguridad Laboral Portuaria de San Antonio, instancia que fue constituida en mayo pasado con la participación de la Dirección del Trabajo, Puerto San Antonio, las mutualidades, la Capitanía de Puerto, sindicatos y empresas concesionarias del complejo portuario.
En la cita, que permite analizar oportunidades de mejoras en esta área en las faenas de los terminales, el gerente general interino de Puerto San Antonio, Fernando Gajardo, destacó que “nuestra empresa tiene un compromiso permanente con la seguridad de los trabajadores portuarios. Valoramos que este encuentro se esté dando en un ambiente en que todos coincidimos en que hay que avanzar mediante un diálogo transparente que conduzca a acciones concretas”.
Patricio Fredes, presidente de la Federación de Trabajadores Portuarios de San Antonio Terminal Internacional (FETRAPORSATI), dijo que “es valioso abordar este de tipo de materias que son relevantes para nuestro puerto. Acá están participando los concesionarios, la empresa portuaria, la Dirección del Trabajo y la Autoridad Marítima, y creo que son los entes que tienen que sentarse a conversar para tener un diálogo fluido y así avanzar en las distintas áreas que nos están complicando en el último tiempo. Nuestras expectativas son que de verdad seamos el primer puerto de Chile y que nuestros viejos (portuarios) sean escuchados”.
El dirigente recalcó que “me parece importante que participe la empresa portuaria, ya que es el Estado acá en San Antonio y regula las materias de seguridad de los concesionarios”.
Jorge Andreucic, director regional del Trabajo en Valparaíso, señaló que la seguridad laboral de los trabajadores tiene “una importancia superior” en un rubro “crítico” como el portuario. En esa línea, valoró que en “esta instancia de diálogo” las empresas y los trabajadores, junto a organismos del Estado, analicen este tema en la mesa tripartita con el fin de que los acuerdos finalmente se transformen en acciones concretas dentro del marco legal. “La idea es mejorar constantemente las condiciones de higiene y seguridad de los trabajadores”, dijo junto con insistir que la seguridad es responsabilidad tanto de las empresas como de los propios empleados que deben tener una cultura de autocuidado.
La jefa de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de Puerto San Antonio, María Paz Soto, explicó que esta primera sesión de trabajo de la mesa tripartita permitió abordar los punto clave a mejorar en el área. “Estamos viendo cada uno de los temas que se han levantado en conjunto con los sindicatos, comités paritarios, las gerencias generales de los terminales y con toda la comunidad portuaria”, afirmó.
Pablo Urrutia, jefe de Gestión Comercial y Servicios Preventivos de ACHS San Antonio, enfatizó que es importante que la Dirección del Trabajo lidere esta instancia en que participan empresas y trabajadores. “Con el puerto hemos estado trabajando en seguridad estratégica para generar un cambio cultural con respecto a la forma en que nos autocuidamos y evitar accidentes en el trabajo. Estamos contentos con esta mesa y ponemos a disposición nuestros recursos y conocimiento para ir evaluando las condiciones de seguridad de los trabajadores portuarios”, sostuvo.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.
Puerto San Antonio incorpora a almacenes extraportuarios a la Mesa de Coordinación Logística Terrestre y avanza en la programación del ingreso de carga en el tercer turno
En el marco de las acciones orientadas a optimizar la gestión logística y fortalecer la...
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Consejo Ciudad Puerto San Antonio realiza su primera sesión 2025 con el desafío de optimizar el trabajo de sus comisiones
El Gerente General de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, relevó la importancia que tiene para el Consejo que haya continuidad en las sesiones y que se generen los debates necesarios.
Capitanía de Puerto capacitó a actores clave sobre el manejo seguro de mercancías peligrosas en la operación de los terminales portuarios de San Antonio
Con el objetivo de capacitar a actores clave de la cadena logística respecto al manejo seguro de...
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.