
Ministro de Transportes se reúne con nueva asociación que reúne puertos de la zona austral de Chile
El Secretario de Estado recibió, junto a la presidenta del SEP, a delegaciones de las empresas portuarias de Chacabuco, Puerto Montt y Austral de Punta Arenas.
Una positiva reunión con el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, sostuvieron los presidentes de las empresa portuarias de Chacabuco, Enrique Runin; Austral de Punta Arenas, Gabriel Aldoney; y de Puerto Montt, Julián Goñi.
El objetivo de la cita, en la cual además participó la presidenta del Consejo Directivo del Sistema de Empresas Públicas (SEP), Paulina Soriano, y los gerentes generales de las tres compañías estatales, fue entregar detalles sobre la recientemente conformada Asociación de Puertos Zona Sur Austral de la Patagonia Chilena.
En la reunión con el secretario de Estado, se detallaron los avances de la Asociación, las recientes gestiones que se han llevado a cabo con los gobiernos regionales de la zona austral y los siguientes pasos que se darán con el propósito de avanzar en su agenda estratégica.
“Nuestro objetivo fue explicarle al ministro los objetivos que fijamos para la Asociación, relacionados con el aumento de la eficiencia y la elaboración de propuestas orientadas al mejoramiento de los procesos logísticos portuarios de toda la zona; la explotación de nuestros atractivos naturales mediante el turismo de cruceros y la necesidad de ir buscando fórmulas para el mejoramiento de la infraestructura en las tres empresas portuarias del sur”, indicó Enrique Runin, presidente de la Empresa Portuaria Chacabuco.
Según el directivo, “el ministro Muñoz acogió muy bien la iniciativa de la Asociación, le parecieron bien los planteamientos y expresó su mejor disposición a poder colaborar desde el MTT en la consecución de las iniciativas concretas en que vamos a ir avanzando en el futuro cercano”, añadió.
La Asociación de Puertos Zona Sur Austral de la Patagonia Chilena se formó en agosto pasado en Magallanes, luego de un extenso trabajo iniciado a mediados de 2022 entre las tres empresas, con el propósito de aglutinar a los equipos de estos tres puertos, junto a otros actores públicos y privados de Aysén, Los Lagos y Magallanes, involucrados en promover el desarrollo portuario, logístico y marítimo en la zona austral del país.
La conformación de esta entidad busca dar un impulso definitivo a la actividad marítima de las tres regiones del sur, cuyo sistema portuario no cuenta con frentes de atraque concesionados para la atención de cargas y pasajeros; y sí tienen una serie de desafíos comunes en materia de crucerismo, cabotaje y conectividad de los habitantes en los territorios en que operan los tres puertos.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Presidente de Emporcha plantea proyectos estratégicos a Ministro de Hacienda
El presidente de la Empresa Portuaria Chacabuco, Enrique Runin, participó en la Cuenta Pública Participativa 2025 del Ministerio de Hacienda en Coyhaique, destacando los anuncios y presentando proyectos estratégicos para la región de Aysén.
Gobierno Regional de Aysén incluye US$35 millones para ampliar Muelle N°1 de Emporcha en la cartera de iniciativas PDZE
Esta inversión permitiría recibir buques de mayor envergadura y potenciar sectores como la pesca, la acuicultura, la minería, el sector forestal y el turismo, consolidando a Puerto Chacabuco como un polo logístico clave en el sur austral.
Senadora Ximena Órdenes visitó las instalaciones de Emporcha y conoció nuevos proyectos portuarios
La parlamentaria recorrió las zonas de recepción de cruceros en Puerto Chacabuco y sostuvo un encuentro con el presidente del directorio de la empresa y el gerente general. Además, visitó el nuevo remolcador eléctrico “Trapananda” de SAAM Towage.
Emporcha, SEP y puertos de Chile revisan experiencias sobre seguro de bienes portuarios
Compartir experiencias sobre la aplicación del seguro de bienes portuarios contratado...
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.
Emporcha estará presente en panel de cruceros en AAPA Latam Perú 2025
Con el objetivo de potenciar la industria de cruceros de Chile y la Patagonia, Enrique Runin...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
Asociación de Puertos Australes proyecta estrategias comunes de trabajo en la Macrozona de la Patagonia
Con la presencia de los presidentes de directorio y gerentes generales, la Empresa Portuaria Austral, de Puerto Montt y Chacabuco vivieron intensas jornadas en Punta Arenas
Emporcha presenta su primera memoria integrada sobre la gestión realizada en el último año
Portuaria estatal presentó importante documento que estará disponible a la comunidad en su sitio web.