
Muestra sobre la influencia francesa en Chile recala en el Museo Marítimo Nacional
Francia y Chile han sido dos naciones estrechamente conectadas, siendo el mar un medio esencial que sirvió de puente para acortar este intercambio. Por el océano llegaron las ideas, los adelantos de la ciencia, el arte y la cultura.
Es en este contexto, y en el marco de la conmemoración de la Fiesta Nacional de Francia, celebrada el pasado 14 de julio, durante la tarde del jueves 21 de julio, con la presencia del Excelentísimo Embajador de Francia en Chile, Don Pascal Teixeira Da Silva, de autoridades navales, representantes de la comunidad francesa en Valparaíso e invitados especiales, el Museo Marítimo Nacional (MMN) abrió a la comunidad una nueva exposición temporal titulada: “La Galería de los Ilustres: Tres siglos de presencia francesa en Chile”, de los autores Marc Turrel y Patrick Puigmal.
La inédita muestra, que ha itinerado por las ciudades de Santiago, Osorno, Valdivia y Concepción, es la primera vez que se exhibe en la región de Valparaíso y en ella se presenta una serie de retratos y relatos sorprendentes acerca de la obra de destacados personajes precedentes del país galo, entre ellos; pioneros, militares, viajeros y exploradores, exposición que se complementa con la exhibición de invaluables objetos patrimoniales pertenecientes a la colección del MMN que, en su conjunto, nos invitan a redescubrir la importancia de los franceses durante 300 años en Chile y como su cultura ha influenciado en la historia e identidad de nuestro país.
Al respecto, el Director del MMN, Contraalmirante Andrés Rodrigo, señaló: “Nos parece tremendamente importante contar con esta exposición, por cuanto la impronta de muchos inmigrantes franceses y su descendencia influenciaron diversos aspectos del quehacer nacional de la época y que hasta el día de hoy se hace presente, sin embargo, estas materias a veces son poco conocidas por el público en general y, por lo tanto, ¿por qué no ponerlas en valor en el Museo Marítimo Nacional? un museo que está anclado en la ciudad de Valparaiso, ciudad que justamente sirvió de puente y desde donde se proyectó dicha presencia gala hacia todo el país”.
Entre los objetos que conforman la exhibición destacan; piezas de origen francés usadas a bordo de la barca transporte Infatigable (1855); baúl de viaje (1850) usado por el almirante Manuel Blanco Encalada durante su estadía en Francia, entre 1853 y 1856, mientras se desempeñaba como ministro de Chile (embajador) en el país galo; condecoraciones de Eugene Chouteau, reconocido por formar parte del grupo de oficiales y profesores de origen francés que lideraron la reapertura de la Escuela Naval en 1858, ocasión en la que ingresó el llamado “Curso de los Héroes”; texto de estudios del curso de Astronomía y Navegación de la Escuela Naval de Francia, usado en la Escuela Naval de Chile; horizonte artificial (1870), instrumento de navegación de origen francés que perteneció al Arturo Wilson, oficial de marina chilena a fines del siglo XIX; condecoración “Orden Nacional de la Legión de Honor” conferida al vicealmirante Luis Gómez Carreño; vestuario y equipo militar que dan cuenta de uno de los aspectos más notorios de la influencia francesa en Chile hasta inicio del siglo XX.
Por su parte, el curador del museo, Eduardo Rivera, añadió: “Parte importante de los objetos, pocas veces habían sido exhibidos, siendo esta la ocasión propicia para que vean la luz, además que nos permiten reflexionar en torno a cómo nuestra cultura marítima es la expresión de nuestras continuas conexiones transoceánicas, y ahí, Francia ocupa un lugar preponderante”.
La muestra, que está siendo exhibida en la sala de Exposición Temporales de este centro histórico patrimonial del cerro Artillería, podrá ser visitada de lunes a domingo de 10:00 a 17:30 hrs., hasta el mes de septiembre.
LOS MÁS VISTOS

Proyecto de la PUCV y Corfo permitirá a empresas de transporte de carga terrestre optimizar procesos y reducir impacto ambiental

Proyecto de la PUCV y Corfo permitirá a empresas de transporte de carga terrestre optimizar procesos y reducir impacto ambiental.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

ASIMAR S.A. inaugura nuevo servicio a Isla de Pascua con Naviera Taina especializada en navegación insular
ARTICULOS RELACIONADOS
Con una entretenida jornada familiar el Museo Marítimo Nacional desarrollará la quinta versión de su muestra costumbrista
En el marco de la antesala de la celebración de Fiestas Patrias, el Museo Marítimo Nacional...
Con su recalada en el Museo Marítimo Nacional la exposición "Veo Vidrio" cierra su itinerancia nacional
Luego de su recorrido por diversas ciudades del país, Veo Vidrio llega a Valparaíso con obras que conectan el arte, el reciclaje y la memoria marítima.
Nueva exposición temporal del Museo Marítimo Nacional exhibe obras ganadoras de concurso de pintura escolarr
El domingo 10 de agosto, y en el marco de la celebración del Día del Niño, se realizó la ceremonia de premiación de los ganadores del concurso “Prat en el corazón de Chile”, correspondiente a las regiones de Valparaíso y Metropolitana.
El Museo Marítimo Nacional celebrará el Día del Niño con entretenida jornada familiar
Niños con entrada liberada, taller de nudos marineros, muestras interactivas, exposiciones, show de magia, piratas y trivias marineras son parte de la programación que el Museo ha preparado para celebrar a los más pequeños en su día.
Museo Marítimo Nacional hizo entrega de un nuevo cargamento de tapitas plásticas a las Damás de Café
En el marco de la campaña “Junta tus tapitas”, durante la tarde del miércoles 25 de junio, una...
Museo Marítimo Nacional celebra El Día Mundial de los Océanos
Presentó la actividad “Maravillas oceánicas en el Museo Marítimo Nacional”.
Con un nutrido programa el Museo Marítimo Nacional se suma a la celebración del Día de los Patrimonios 2025
En una jornada familiar en el Museo Marítimo Nacional ubicado en el Paseo 21 de Mayo #45, cerro Artillería, Valparaíso.
Guardiamarinas de la Armada Española visitaron el Museo Marítimo Nacional
Durante la mañana del lunes 07 de abril y en el marco XCVII Crucero de Instrucción del Buque Escuela de la Armada Española “Juan Sebastián de Elcano”,
El Museo Marítimo Nacional invita a participar de su tradicional actividad “Una noche en el museo”
El Museo Marítimo Nacional invita a participar de su tradicional actividad “Una noche en el museo”
Armada rescata torpedos hallados en comuna de La Cruz
En un importante gesto de cooperación y trabajo mancomunado, autoridades locales y la Armada de...