
Museo Marítimo Nacional hizo entrega de un nuevo cargamento de tapitas plásticas a las Damás de Café
En el marco de la campaña “Junta tus tapitas”, durante la tarde del miércoles 25 de junio, una delegación del Museo Marítimo Nacional (MMN) se trasladó hasta la ciudad de Santiago para hacer entrega a las Damas de Café la suma de 2.559 kilos de este plástico multicolor.
Esta importante recolección fue posible gracias a los aportes de diversas instituciones y particulares, quienes se sumaron a esta iniciativa liderada por las Damas de Café que busca recolectar tapitas plásticas para reunir fondos que son destinados a financiar tratamientos oncológicos de niños y aportar al sostenimiento de la casa de acogida Oncogar, pero, además, permite aportar al planeta evitando que dichos plásticos vayan a parar a los océanos dañando a los ecosistemas marinos.
Cabe destacar, que desde que el Museo Marítimo Nacional sumó su compromiso con la campaña durante el año 2018, convirtiéndose en el primer centro de acopio oficial en la ciudad de Valparaíso, ha venido desarrollando una serie de iniciativas que motiven su recolección, formando alianzas colaborativas para abrir más espacios de recopilación, como es el caso del Museo de Historia Natural de Valparaíso, charlas en establecimientos educacionales de la región, hasta la incorporación de una monumental escultura de una ballena, bautizada como “LuzMarina”, instalada el año 2022 en el patio interior del MMN como repositorio de tapitas plásticas y cuyo propósito tiene un sentido social y medioambiental.
Si quieres depositar tus tapitas plásticas, acércate hasta el Museo Marítimo Nacional, ubicado en Paseo 21 de Mayo #45, cerro Artillería, Valparaíso. Horarios de atención de lunes a domingo de 10:00 a 17:30 hrs.
LOS MÁS VISTOS

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.

Prácticos están preocupados por el impacto de las marejadas en los puertos

Con su recalada en el Museo Marítimo Nacional la exposición "Veo Vidrio" cierra su itinerancia nacional

En apoteósica ceremonia marinera San Antonio dijo adiós al práctico de puerto Carlos Vizcaya Salinas.
ARTICULOS RELACIONADOS
Con su recalada en el Museo Marítimo Nacional la exposición "Veo Vidrio" cierra su itinerancia nacional
Luego de su recorrido por diversas ciudades del país, Veo Vidrio llega a Valparaíso con obras que conectan el arte, el reciclaje y la memoria marítima.
Nueva exposición temporal del Museo Marítimo Nacional exhibe obras ganadoras de concurso de pintura escolarr
El domingo 10 de agosto, y en el marco de la celebración del Día del Niño, se realizó la ceremonia de premiación de los ganadores del concurso “Prat en el corazón de Chile”, correspondiente a las regiones de Valparaíso y Metropolitana.
El Museo Marítimo Nacional celebrará el Día del Niño con entretenida jornada familiar
Niños con entrada liberada, taller de nudos marineros, muestras interactivas, exposiciones, show de magia, piratas y trivias marineras son parte de la programación que el Museo ha preparado para celebrar a los más pequeños en su día.
Museo Marítimo Nacional celebra El Día Mundial de los Océanos
Presentó la actividad “Maravillas oceánicas en el Museo Marítimo Nacional”.
Con un nutrido programa el Museo Marítimo Nacional se suma a la celebración del Día de los Patrimonios 2025
En una jornada familiar en el Museo Marítimo Nacional ubicado en el Paseo 21 de Mayo #45, cerro Artillería, Valparaíso.
Guardiamarinas de la Armada Española visitaron el Museo Marítimo Nacional
Durante la mañana del lunes 07 de abril y en el marco XCVII Crucero de Instrucción del Buque Escuela de la Armada Española “Juan Sebastián de Elcano”,
El Museo Marítimo Nacional invita a participar de su tradicional actividad “Una noche en el museo”
El Museo Marítimo Nacional invita a participar de su tradicional actividad “Una noche en el museo”
Armada rescata torpedos hallados en comuna de La Cruz
En un importante gesto de cooperación y trabajo mancomunado, autoridades locales y la Armada de...
En el marco de EXPONAVAL 2024 dan a conocer el proyecto de restauración del Bote Salvavidas-03 “Capitán Christiansen”,
En evento se celebró la relación comercial entre el Reino Unido y Chile
Rescate Patrimonial: El Bote Salvavidas “Capitán Christiansen” se trasladó al Museo Marítimo Nacional, en Valparaíso.
En una emocionante jornada para la historia marítima de Chile, el emblemático Bote Salvavidas “Capitán Christiansen” hizo su último recorrido desde el Muelle Barón para fondear, finalmente, en las instalaciones del Museo Marítimo Nacional, en Valparaíso.