
Museo Marítimo Nacional los invita a celebrar juntos el Día del Patrimonio Cultural
Bajo el Hashtag #DiaDelPatrimonioEnCasa, el Museo Marítimo Nacional los invita a embarcarse en sus Redes Sociales y navegar juntos por una variada y completa programación.
En el marco del Día del Patrimonio Cultural de Chile, a celebrarse los próximos días 29, 30 y 31 de mayo, el Museo Marítimo Nacional se suma a la celebración la que, en esta oportunidad, y debido a la emergencia sanitaria que enfrenta el mundo producto del Covid-19, el llamado es a quedarse en casa y participar de las variadas actividades que los museos, salas históricas, instituciones culturales y edificios patrimoniales, a lo largo del país, han preparado y pondrán a disposición de la comunidad a través de sus diversas plataformas virtuales.
#NosCuidamosNosConectamos en:
Facebook: Facebook.com/MuseoMMN
Instagram: @museomaritimocl
Twitter: @museomaritimocl
Web: www.museomaritimonacional.com
Programación:
Viernes 29 de mayo
· 10:00 hrs.
Taller: "Elaboración de cajas de conservación"
Dictado por: Doris Valdeavellano Torres, encargada del departamento de Conservación del Museo Marítimo Nacional.
· 12:00 hrs.
Trivia: ¿Adivina qué es?
Invitación a jugar en familia y descubrir cuál es la palabra que da solución al acertijo.
· 14:00 hrs.
Lanzamiento Audiovisual: "Traslado Escuela Naval 1967"
Fuente: Patrimonio fílmico Archivo y Biblioteca Histórica de la Armada
Sábado 30 de mayo
·10:00 hrs.
Exposición fotográfica: "La tragedia del Tranque Mena"
La llamada catástrofe del Tranque Mena ocurrió el 11 de agosto de 1888 cuando, tras varios días seguidos de lluvia, colapsó el tranque de una fábrica de cerveza y hielo de propiedad del regidor Nicolás Mena, situado en la parte alta del cerro Florida de Valparaíso. Con ello, una avalancha de agua, fango y desechos se precipitó por la Quebrada de Yungay (actuales calles Guillermo Rivera y Ecuador), hasta estrellarse contra edificios de la calle Condell, inundándose también el sector de calle Bellavista, entre la Plaza Aníbal Pinto y la Plaza de la Victoria.
Fuente: Archivo y Biblioteca Histórica de la Armada. Colección Comandante Luis Escobar Doxrud.
· 12:00 hrs.
Trivia: ¿Adivina qué es?
Invitación a jugar en familia y descubrir cuál es la palabra que da solución al acertijo.
· 14:00 hrs.
Reportaje: "Recorriendo la Blanca Casona"
A través de un tour por las instalaciones de la ex Escuela Naval (1893 – 1967), actuales dependencias del Museo Marítimo Nacional, se busca resaltar su historia, la belleza arquitectónica del edificio, su construcción original, y las modificaciones que se han efectuado a lo largo del tiempo.
Domingo 31 de mayo
· 10:00 hrs.
Exposición "Joyas del Museo Marítimo Nacional"
La colección del Museo Marítimo Nacional no sólo posee objetos usados en embarcaciones. También posee hermosas piezas de artes decorativas que pertenecieron a destacados marinos o fueron realizadas para ser entregadas como premio u homenaje.
· 12:00 hrs.
Cuentacuentos a Babor y Estribor presenta: "El piratita Serafín"
Es la historia de un pirata tan chiquitín, tan chiquitín que lo llamaban Serafín, un día funesto, el Pirata Mala Pata, lo toma prisionero y lo mete en un calabozo.... ¿Qué pasará ahora con Serafín?, ¿Alguien acudirá en su ayuda?
Este cuento repleto de aventuras, dirigido a niños entre 4 a 6 años, nos invita a valorarnos tal cual somos y a descubrir las ventajas de nuestras diferencias.
Narrador: Marta Sepúlveda
• 14:00 hrs.
Lanzamiento Audiovisual: "Técnica de boga en la bahía de Valparaíso, 1950"
Fuente: Patrimonio fílmico Archivo y Biblioteca Histórica de la Armada
De forma complementaria, estará disponible el recorrido virtual en 360° por la muestra permanente del Museo Marítimo Nacional, al cual se podrá acceder a través de la página Web: www.museomaritimonacional.com
LOS MÁS VISTOS

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Apertura del cabotaje y paro de camioneros, soluciones y problemáticas opuestas.

Loading Master, la desconocida labor de la persona que debe garantizar la seguridad en las operaciones de trasiego en los terminales.

Continúan las mejoras en la Plaza Márquez en área patrimonial de Valparaíso.

Innovador curso de UNAB y ASONAVE destinado a la profesionalización de los agentes de naves.
ARTICULOS RELACIONADOS
El Museo Marítimo Nacional abrirá sus puertas de noche
Como es habitual, desde hace más de una década, el MMN se prepara para recibir a sus visitantes el último viernes de enero en una nueva versión de “Una Noche en el Museo”.
Museo Marítimo Nacional lanza segundo concurso de fotografía
Con el propósito de seguir generando instancias que nos acerquen al mar y así contribuir a...
“Chile – Japón, 125 años de amistad a través del Pacífico”.
Conmemoran el Tratado de Amistad, Comercio y Navegación firmado el 25 de septiembre de 1897.
Nueva exposición del Museo Marítimo Nacional destaca los 125 años de amistad entre Chile y Japón
El 25 de septiembre se conmemoran 125 años de la firma del Tratado de Amistad, Comercio y Navegación entre Chile y Japón (1897).
Legendario bote pesquero Elsa Sofía de Juan Fernández es erigido en el Museo Marítimo Nacional.
Rememora la travesía de pescadores artesanales que hace 100 años unieron el archipiélago con el continente
Una de las últimas balleneras del archipiélago de Juan Fernández, “Elsa Sofía” será recibido en el Museo Marítimo Nacional
Fuel el primer bote de madera que hace 100 años llegó a Valparaíso desde Juan Fernández en medio de un temporal.
Museo Marítimo Nacional celebra el día del niño con entretenida jornada familiar
Niños con entrada liberada, taller de nudos marineros, teatro interactivo, demostración de adiestramiento canino, piratas y trivias marineras son parte de la programación.
Muestra sobre la influencia francesa en Chile recala en el Museo Marítimo Nacional
Francia y Chile han sido dos naciones estrechamente conectadas, siendo el mar un medio esencial...
Óleo de destacado artista nacional Álvaro Cazanova Zenteno, es donado al Museo Marítimo Nacional
Durante el mediodía del jueves 9 de junio y con la presencia del Comandante en Jefe de la Primera...
Con stand interactivo y entrada 2x1 el Museo Marítimo Nacional celebrará el día internacional de los museos.
El 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos (DIM), fiesta que desde hace más de...