
Museo Marítimo Nacional ofrece entretenidas actividades para las vacaciones de invierno
Apertura especial los días lunes (15 y 22 de julio), obra de teatro, cuentacuentos y juegos con lápices y papel son las jornadas familiares que tendrá el centro histórico cultural.
Se aproximan las vacaciones de invierno y el Museo Marítimo Nacional (MMN) tiene una variada programación en esos días, que contempla juegos con lápices y papel infantiles, entretenidos cuentos y dramaturgia, además de la apertura especial los días lunes en el horario habitual, las actividades tendrán lugar entre el 15 de julio y el 26 del mismo mes.
Entre los panoramas está la obra de teatro “Las Aventuras del Capitán sin Barco y su Fiel Amigo el Viejo Aprendiz” que se presentará los días lunes 15 y 22 de julio en auditorio del museo y tendrá dos funciones en el día, la primera es a partir de las 12:30 y luego a las 16:00 hrs. La representación teatral está escrita y dirigida por Sergio Sánchez, actor quién además interpreta al “viejo aprendiz”, mientras que el “Capitán sin barco” es interpretado por Esteban Álvarez, profesor de historia.
Los personajes visten a la usanza de los pescadores de Valparaíso, y la trama consiste en que ellos deciden jugar a ser directores de cine y su misión es crear la mejor película histórica de todos los tiempos relacionada al Combate Naval de Iquique. La obra es de carácter familiar e interactiva donde el público es participe de la dramatización en que las personas podrán representar importantes personajes históricos como Arturo Prat, Miguel Grau, Sargento Aldea, entre otros.
Otro de los panoramas de vacaciones de invierno es el cuentacuentos dirigido a niños de entre 3 a 8 años, en que se narrará “El Pirata Mala Pata” y “El Pulpo Pipo” los días jueves 18 y 25 de julio a las 12 y luego a las 16:00 hrs, donde además habrá un taller interactivo donde los niños podrán pintar y hacer juegos con lápices y papel.
Ambas actividades son sin previa inscripción, y sin cargo extra en el pago de la entrada al Museo Marítimo Nacional, además estarán disponibles los s simuladores de realidad virtual y los visitantes también podrán recorrer las distintas salas, muestras museográficas y exposiciones temporales.
LOS MÁS VISTOS

Ramón Valdivia, líder de los camioneros españoles habla de los desafíos del transporte.

El primer estudio de género en el sector marítimo portuario, revela brecha en favor de los hombres.

Falta de tripulaciones locales podría hacer desaparecer la bandera chilena de la flota mercante.

Recuerdo del hundimiento de la motonave Alborada un 23 de julio de 1987 donde fallecieron 20 tripulantes.

Este viernes inician dragado en Terminal Puerto de Arica
ARTICULOS RELACIONADOS
Óleo de destacado artista nacional Álvaro Cazanova Zenteno, es donado al Museo Marítimo Nacional
Durante el mediodía del jueves 9 de junio y con la presencia del Comandante en Jefe de la Primera...
Con stand interactivo y entrada 2x1 el Museo Marítimo Nacional celebrará el día internacional de los museos.
El 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos (DIM), fiesta que desde hace más de...
Con inauguración de Sala Puerto Didáctico Museo Marítimo Nacional inició celebraciones de su 107º Aniversario.
Después de dos años, y tras un largo periodo de confinamiento producto de la crisis sanitaria Covid-19.
Museo Marítimo Nacional inauguró exposición titulada: “Aué Te Miro: 300 años de modernidad en Rapa Nui”.
Conmemora la hazaña del expedicionario neerlandés Jacob Roggeveen, que arribaró con sus naves a Rapa Nui y la bautizó como Isla de Pascua.
Frontis del Museo Marítimo Nacional se engalana de púrpura por la epilepsia
Desde el miércoles 23 hasta el sábado 26 de marzo, entre las 21:00 a las 22:30 hrs., el frontis...
La meteorología es protagonista en nueva exposición temporal del Museo Marítimo Nacional
En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Meteorólogo (23 de marzo) y del 94°...
Ballena Luzmarina llega al Museo Marítimo Nacional
Hace unos días, arribó hasta las dependencias del Museo Marítimo Nacional (MMN) llamando la atención de quienes visitan este centro histórico patrimonial del cerro Artillería.
Personal del Museo Marítimo Nacional realizó limpieza en playa San Mateo
Durante la jornada del 22 de septiembre más de 30 funcionarios de la Armada de Chile, compuestos...
El mundo de los videojuegos se tomó el Museo Marítimo Nacional
El pasado 14 de septiembre, un evento a nivel mundial que tuvo su versión latinoamericana y que...