
Museo Marítimo Nacional se suma por primera vez a la celebración de San Pedro y San Pablo con diferentes actividades familiares
Feria gastronómica, la exhibición del bote pesquero “Carmen”, bailes chinos y una misa se llevarán a cabo en el centro histórico cultural para conmemorar la fiesta en una jornada que durará hasta las 17:30 horas.
Museo Marítimo Nacional (MMN), en conjunto con el Sindicato de Pescadores de Caleta el Membrillo, preparan diversas actividades para el día domingo 30 de junio en el marco de la celebración de San Pedro y San Pablo. Durante la jornada que se realizará desde las 10:00 hasta las 17:30 horas, se podrá apreciar la embarcación pesquera “Carmen”, disfrutar de gastronomía marítima, participar de la misa y bendición del mencionado bote y contemplar los bailes chinos, característicos de la festividad.
La apertura del MMN es a partir de las 10:00 horas, en donde los visitantes podrán contemplar en el patio del recinto la exhibición de “Carmen”, bongo pesquero de la caleta El Membrillo, caracterizado por ser la última embarcación de ese tipo construida en madera y que era utilizada para la pesca costera.
Durante la jornada familiar, a las 13:00 horas se realizará una misa en el auditorio donde posteriormente el sacerdote bendecirá en el patio el bote pesquero “Carmen”. También se podrá disfrutar de una entretenida feria gastronómica que se realizará en el patio del recinto a las 13:30 horas y donde se encontrará a la venta empanadas, ceviche y caldillo.
Además a las 15:00 horas se podrá deleitar con los bailes chinos que se dan en las celebraciones de San Pedro y San Pablo, también los visitantes podrán recorrer las exposiciones temporales “Capitán Christiansen” y “La Guerra del Pacífico”, asimismo podrán apreciar las salas y muestras museográficas permanentes y entretenerse con los simuladores de realidad virtual.
LOS MÁS VISTOS

Fernando Díaz, un portuario fanático de la Media Maratón TPS.

Profesionales de empresas asociadas a Colsa participan del Taller de Maestros Guías

Gracias a la alianza público privada entre la alcaldía ciudadana y TPS se remozó la plaza Rubén Darío.

Llega a Valparaíso el último bote ballenero de Juan Fernández que fue restaurado por el armador Reinaldo Rojas.

Ministro de Hacienda y la Presidenta del Banco Central se refieren a la crisis económica que afecta al país.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Marítimo Nacional celebra el día del niño con entretenida jornada familiar
Niños con entrada liberada, taller de nudos marineros, teatro interactivo, demostración de adiestramiento canino, piratas y trivias marineras son parte de la programación.
Muestra sobre la influencia francesa en Chile recala en el Museo Marítimo Nacional
Francia y Chile han sido dos naciones estrechamente conectadas, siendo el mar un medio esencial...
Óleo de destacado artista nacional Álvaro Cazanova Zenteno, es donado al Museo Marítimo Nacional
Durante el mediodía del jueves 9 de junio y con la presencia del Comandante en Jefe de la Primera...
Con stand interactivo y entrada 2x1 el Museo Marítimo Nacional celebrará el día internacional de los museos.
El 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos (DIM), fiesta que desde hace más de...
Con inauguración de Sala Puerto Didáctico Museo Marítimo Nacional inició celebraciones de su 107º Aniversario.
Después de dos años, y tras un largo periodo de confinamiento producto de la crisis sanitaria Covid-19.
Museo Marítimo Nacional inauguró exposición titulada: “Aué Te Miro: 300 años de modernidad en Rapa Nui”.
Conmemora la hazaña del expedicionario neerlandés Jacob Roggeveen, que arribaró con sus naves a Rapa Nui y la bautizó como Isla de Pascua.
Frontis del Museo Marítimo Nacional se engalana de púrpura por la epilepsia
Desde el miércoles 23 hasta el sábado 26 de marzo, entre las 21:00 a las 22:30 hrs., el frontis...
La meteorología es protagonista en nueva exposición temporal del Museo Marítimo Nacional
En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Meteorólogo (23 de marzo) y del 94°...
Ballena Luzmarina llega al Museo Marítimo Nacional
Hace unos días, arribó hasta las dependencias del Museo Marítimo Nacional (MMN) llamando la atención de quienes visitan este centro histórico patrimonial del cerro Artillería.