
Celebran los cien años del Museo Marítimo Nacional que trabaja para transformarse en uno de los más importantes del mundo en su género.
En las celebraciones se anunció los principales proyectos en curso y se distinguió a los ex directores del museo y se premio a los principales colaboradores
La ceremonia para conmemorar el centenario del Museo fue presidida por el CJA Almirante Larrañaga
En cuanto a los nuevos proyectos que se avecinan, el Director del Museo Marítimo Nacional, Contraalmirante Infante de Marina Cristián Del Real, se refirió acerca de la recuperación patrimonial del “Time Ball Valparaíso”, un equipo formado por un mástil con una gran esfera y un sistema de engranajes que en los siglos XIX y XX, tenía como función dar a conocer la hora exacta al mediodía haciendo bajar la esfera para que los buques pusieran a tiempo sus relojes a través de esta señal visual.
“Tal como otros grandes puertos del mundo, Valparaíso contó entre 1894 y 1920 con este dispositivo que funcionaba en el frontis del Museo, otrora Escuela Naval, y que su recuperación significa hoy un gran anhelo debido a su carácter histórico vinculado a la época gloriosa de esta ciudad-puerto”, explicó el Director.
Esta actividad fue el momento propicio además para hacer entrega del Premio “Museo Marítimo Nacional 2015”, reconocimiento que destaca a personas e instituciones que han apoyado al desarrollo integral del museo.
En la oportunidad, el Contraalmirante Del Real hizo entrega de este galardón a Duoc UC sede Valparaíso, a través de su Directora, Daniela Pequenino y al Concejo de Monumentos Nacionales, mediante la Coordinadora de la Comisión Asesora Regional de Valparaíso, María José Larrondo. El Almirante Larrañaga a su vez hizo extensivo este premio a Mauricio Sanzana, considerado como el donante que mayores aportes ha efectuado a las colecciones del museo.
Finalmente, el Director señaló que en materia de inclusión social se ejecutará la puesta en marcha de un proyecto de videos para personas con discapacidad auditiva llamado “Me Enseñas con Señas”, que se sumará al ya existente “Ver sin Mirar”, que contempla dispositivos museográficos táctiles y en sistema braille que fueron incorporados a las distintas salas.
LOS MÁS VISTOS

Puerto San Antonio lamentó el fallecimiento del trabajador de DP World, Rodrigo Flores y expresó sus condolencias a su familia y a los trabajadores del terminal.

CSAV cierra 2022 con utilidades por US$ 5.563 millones

TPS incorpora nuevo servicio de transferencia de cobre en contenedores

Hace 77 Años. El 28 de febrero de 1945, la Fragata Lautaro que realizaba un crucero de instrucción se incendió y naufragó frente al Perú

Puerto Terrestre Los Andes por tercer año consecutivo bate su récord de atención
ARTICULOS RELACIONADOS
El Museo Marítimo Nacional abrirá sus puertas de noche
Como es habitual, desde hace más de una década, el MMN se prepara para recibir a sus visitantes el último viernes de enero en una nueva versión de “Una Noche en el Museo”.
Museo Marítimo Nacional lanza segundo concurso de fotografía
Con el propósito de seguir generando instancias que nos acerquen al mar y así contribuir a...
“Chile – Japón, 125 años de amistad a través del Pacífico”.
Conmemoran el Tratado de Amistad, Comercio y Navegación firmado el 25 de septiembre de 1897.
Nueva exposición del Museo Marítimo Nacional destaca los 125 años de amistad entre Chile y Japón
El 25 de septiembre se conmemoran 125 años de la firma del Tratado de Amistad, Comercio y Navegación entre Chile y Japón (1897).
Legendario bote pesquero Elsa Sofía de Juan Fernández es erigido en el Museo Marítimo Nacional.
Rememora la travesía de pescadores artesanales que hace 100 años unieron el archipiélago con el continente
Una de las últimas balleneras del archipiélago de Juan Fernández, “Elsa Sofía” será recibido en el Museo Marítimo Nacional
Fuel el primer bote de madera que hace 100 años llegó a Valparaíso desde Juan Fernández en medio de un temporal.
Museo Marítimo Nacional celebra el día del niño con entretenida jornada familiar
Niños con entrada liberada, taller de nudos marineros, teatro interactivo, demostración de adiestramiento canino, piratas y trivias marineras son parte de la programación.
Muestra sobre la influencia francesa en Chile recala en el Museo Marítimo Nacional
Francia y Chile han sido dos naciones estrechamente conectadas, siendo el mar un medio esencial...
Óleo de destacado artista nacional Álvaro Cazanova Zenteno, es donado al Museo Marítimo Nacional
Durante el mediodía del jueves 9 de junio y con la presencia del Comandante en Jefe de la Primera...
Con stand interactivo y entrada 2x1 el Museo Marítimo Nacional celebrará el día internacional de los museos.
El 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos (DIM), fiesta que desde hace más de...