Museo Universitario del Grabado Upla y Puerto Valparaíso lanzan talleres para adultos mayores que evocan la memoria de la actividad portuaria
Serán tres meses de talleres, con seis grupos de máximo 25 personas, totalizando una disponibilidad de cupos para 150 participantes.
Un enriquecedor panorama para los adultos mayores de Valparaíso es el que lanzaron esta mañana Puerto Valparaíso (EPV) y el Museo Universitario del Grabado Universidad de Playa Ancha (MUG-Upla), gracias a los talleres que dictará este espacio cultural por un periodo de tres meses destinado a este grupo etario, con el objetivo principal de ser parte de una recuperación histórica de memorias sobre la actividad portuaria, a partir de los imaginarios del habitante porteño.
El proyecto de arte titulado “¿Yo?...!¡Yo soy del Puerto!: Memorias recuperadas del Puerto de Valparaíso” contempla talleres que se componen en 6 grupos de 25 personas como máximo por mes, dando así una disponibilidad total de 150 cupos. Las jornadas que se realizarán en julio, agosto y septiembre serán teóricas y prácticas, en el que dos grupos tendrán clases con una periodicidad de 1 vez por semana cada uno con tres horas cada sesión, totalizando 12 horas mensuales. Además, se contempla la producción de un libro con su respectiva editorial, diseño e impresión que ilustrará el trabajo de todas las personas que hayan participado en esta iniciativa generando una obra de arte y relato de la memoria portuaria, utilizando la técnica del grabado aprendida en estos talleres.
Luis Eduardo Escobar, presidente del Directorio de Puerto Valparaíso, destacó la iniciativa, comentando que “estas instancias son una contribución para mantener la memoria de lo que ha sido y de lo que fue el puerto de Valparaíso y darle una oportunidad a la gente de la tercera edad a que puedan plasmar esas memorias de una forma gráfica, de forma tal que queden registradas. Entonces, lo que estamos haciendo junto con el museo es desarrollar una labor artística, que, a la vez, va a quedar en un libro donde van a estar los grabados que la gente va a hacer, son 150 personas, junto con textos que ellos mismos van a escribir”.
Por su parte, María Teresa Devia, directora del Museo Universitario del Grabado, sostuvo que “es muy importante generar estos espacios de encuentro con las personas mayores y que puedan tener la capacidad de expresar su memoria, tanto en la palabra como en la imagen, por eso estamos muy contentos de que Puerto Valparaíso se constituya en un aliado del MUG para estos temas. Bienvenidas todas aquellas personas mayores que quieran disfrutar de la solidaridad con otros y compartir sus experiencias”.
En tanto, Cecilia Rojo, quien participó del lanzamiento de talleres, señalando que le emociona “aprender, conocer, saber, porque yo hace 23 años llegué acá, por lo que desde entonces conozco el puerto y me encanta ver las fotos antiguas, lugares que desaparecieron, que yo conocí y ahora no están, dado que se han transformado en otras cosas”.
El Museo Universitario del Grabado UPLA tiene como principal objetivo acercar a las personas al disfrute de esta técnica de las Artes Visuales, expandiendo su uso cultural a partir de un acompañamiento especializado y estético según las necesidades de cada segmento social, etario, cultural o condición especial.
LOS MÁS VISTOS
Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe
Estrenan Capitán Phillips, film biográfico con crudo relato de la piratería.
¿Es necesario un Ministerio del Mar para Chile?
Con nuevos capitanes Hermandad de la Costa navega hacia el Zafarrancho Mundial.
Rodolfo Ponce Vargas y su propuesta de ser un Senador Oceánico.
ARTICULOS RELACIONADOS
La Empresa Portuaria Valparaíso inició la primera fase de la remodelación del Muelle Prat.
Será más seguro y moderno para los visitantes y operadores turísticos.
Experta en Desarrollo Internacional, Daniella De Luca, destacó diálogo social de Puerto Valparaíso.
Señaló también los desafíos que enfrenta su desarrollo futuro.
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
Destacan los cruceros de expedición que se dirigen a la zona austral y Antártida.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso realizó su tercera sesión de este 2025
En la oportunidad, se presentaron detalles respecto a la candidatura de Valparaíso para ser sede del BBNJ, avances del Plan Estratégico de Zona Costera y las proyecciones de la temporada de cruceros
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
El gerente general de EPV señaló que se trata de un acuerdo inédito que puede servir de ejemplo a otros puertos.
Puerto Valparaíso explora alternativas de innovación y nuevas tecnologías en puertos de China
La delegación porteña destaca la experiencia de retrofitting, es decir, electrificación y automatización de equipos antiguos en uno de los terminales más avanzados del mundo.
Expansión del borde costero de Valparaíso es presentada en ENCUENTROS.
Un workshop que reúne a expertos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe.
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.













