Nuevo Presidente de ANA buscará fortalecer el rol de las empresas navieras chilenas en el cabotaje
Enrique Ide comprometió también avances en materia regulatoria y el desarrollo de puentes para el diálogo entre autoridad y organizaciones relacionadas.
En el marco de la asamblea de socios donde se realizó la elección de la directiva de la Asociación Nacional de Armadores (ANA) el nuevo presidente electo Enrique Ide valenzuela, se refirió a los desafíos de la Marina Mercante en el contexto de ser un importante motor de la economía.
Entre los desafíos que planteó para el periodo 2019 - 2021, Enrique Ide destacó la necesidad de fortalecer el rol de las empresas navieras chilenas en el cabotaje y en la economía del país y hacer lo mismo con el transporte marítimo mediante el diálogo con la autoridad y organizaciones relacionadas. "Es importante hacer de Chile un país marítimo en todo el contexto, y para ello es necesario sumar a todos los actores con una visión común integradora, de manera de sumar sinergias y oportunidades", dijo.
Agregó que también enfocará sus tareas en avanzar en materia regulatoria. "Buscaremos actualizar leyes y reglamentos acordes a la dinámica mundial que vive el transporte marítimo para mejorar la eficiencia y competitividad de la industria", señaló. En la oportunidad, el nuevo presidente de ANA, agradeció la gestión de su antecesor, Roberto Hetz, quien estuvo a la cabeza de la asociación durante 10 años.
soychile
LOS MÁS VISTOS
"Hoy día Chancay no tiene la capacidad de ser un Hub regional"
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Con precalificación de oferentes partió la licitación de Puerto Exterior que operará 6 millones de contenedores al año.
Haciendo honor a su nombre el rompehielos "Almirante Viel" fracturó hielos de más de 1 metro de espesor.
DHL Supply Chain anuncia el nombramiento de Marcos Cerqueira como Gerente General para Perú, Argentina y Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Incertidumbre en Marina Mercante por aplicación de norma IMO 2020
Esta regulación obligará a los buques reducir de 3,5% a 0,5%. de azufre en el contenido de los combustibles. Se advierte que podría aumentar el costo de fletes de transporte marítimo.
La Asociación Nacional de Armadores destacó en su asamblea anual la importancia de mantener una Marina Mercante chilena
Reunidos en el Club Naval de Campo Las Salinas, la Asociación Nacional de Armadores (ANA) realizó...
La presencia de la Marina Mercante Chilena en la megaobra del conector interoceánico.
Autoridades y delegaciones de 10 países y 7 presidentes asistieron el pasado domingo 26 a la ceremonia inaugural de la ampliación del Canal de Panamá, el gran conector entre el Atlántico y el Pacífico que hoy queda en condiciones de asimilar el paso de buques Neo Panamax, naves dos veces más grandes que las usuarias del Canal por más de 100 años.