
SAAM firma contrato para compra de dos remolcadores que reforzarán su flota en Chile
Estas dos naves se sumarán a los nuevos remolcadores RA3200, Yunco y Huairavo, que zarparon hace algunas semanas desde China y que también serán parte de la flota en Chile. (De nuestro medio asociado Portal Portuario)
SAAM, la mayor operadora de remolcadores en América y cuarta a nivel mundial, firmó un contrato con el astillero holandés Damen -uno de los diseñadores y constructores de remolcadores con mayor reconocimiento en el mercado- por dos nuevas embarcaciones que potenciarán su flota en Chile.
Los nuevos remolcadores azimutales modelo ASD 2411 tienen 24 metros de eslora y 11 metros de manga. Están diseñados para trabajar principalmente en faenas portuarias y por sus características: compactos, alta maniobrabilidad y potencia (70 toneladas de tiro), son ideales para trabajar en terminales con restricciones de espacio.
Los remolcadores se encuentran actualmente en construcción en los astilleros de Damen en Vietnam y su entrega está planificada para mayo. A partir de ahí serán transportados en un buque de carga pesada para proyectos, el que navegará hasta Valparaíso, donde serán recibidos por SAAM a mediados de año.
El gerente técnico de la División Remolcadores de SAAM, Pablo Cáceres, comentó que “hemos seleccionado los mejores diseños del mercado, con tecnología de punta que nos aseguren una alta efectividad operacional que esperamos sea apreciada por nuestros clientes”.
La División Remolcadores de SAAM está presente en doce países a los largo de América y en más de 70 puertos. Además, cuenta con un joint venture con Royal Boskalis, SAAM SMIT Towage (SST) que permitió expandir sus operaciones en Brasil, México, Canadá y Panamá y llegar a una flota total de 178 remolcadores, consolidándose como el cuarto operador mundial y líder en América.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
SAAM Towage presenta en Aysén proyecto que traerá el primer remolcador eléctrico de Chile y Latinoamérica
SAAM Towage presenta en Aysén proyecto que traerá el primer remolcador eléctrico de Chile y Latinoamérica
SAAM Towage culmina exitosamente inédita maniobra de remolcaje a través de cinco países de América
La operación demandó 115 días de navegación y una travesía de más de 8.000 millas, equivalente a más de 14.800 kilómetros.
SAAM consolida posición de liderazgo en América y se refuerza para seguir creciendo
unta de Accionistas aprobó dividendo definitivo por US$ 39,2 que -sumado al provisorio distribuido en diciembre- alcanzan dividendos por US$ 59,2 millones. Además, la compañía proyectó inversiones por cerca US$ 80 millones para apoyar crecimiento oránicoSAAM Towage y Aerosan
SAAM Towage sella acuerdo con Centro de Innovación UC
La compañía estableció una alianza con la casa de estudios para evaluar sus procesos y participar en el Programa Sin Límites, que vincula a estudiantes con empresas para resolver desafíos reales.
SAAM Towage y Caterpillar Marine cierran acuerdo para avanzar en electrificación y uso de combustibles alternativos
Las compañías ya están trabajando para poner en marcha un motor dual que utilice diésel y metanol, que comenzaría a utilizarse en un remolcador durante el año 2026.
SAAM Terminals inauguró en SVTI el simulador más moderno de Chile.
Permitirá capacitar y reentrenar a operadores en el terminal de la Región del Biobío con un sistema de realidad virtual de última generación.
SAAM cierra 2024 con utilidades por US$ 59,2 millones y propone dividendo adicional por US$ 39,2 millones
Integración de activos, fortalecimiento de capacidades internas e incorporación de primeros remolcadores eléctricos, marcaron el año para la compañía.
SAAM cierra 2024 con utilidades por US$ 59,2 millones y propone dividendo adicional por US$ 39,2 millones
Integración de activos, fortalecimiento de capacidades internas e incorporación de primeros remolcadores eléctricos, marcaron el año para la compañía.
Operaciones de SAAM Towage Brasil se certifican, por segundo año consecutivo, como carbono neutrales
19 de diciembre de 2024 | SAAM Towage Brasil recibió nuevamente la certificación PAS 2060, que...
Enap y SAAM ponen a flote primer remolcador eléctrico para Latinoamérica en Turquía
La botadura al agua del casco del remolcador está siendo inspeccionada en la bahía de Tuzla, previo al inicio de las pruebas de aceptación en la mar y preparativos para su traslado a Chile, durante el primer semestre de 2025.