
Nombran a Eric Petri como nuevo secretario ejecutivo de la Corporación de Puertos del Conosur
Tras un proceso de selección público, la Corporación de Puertos del Conosur nombró al economista Eric Petri Zuleta como nuevo secretario ejecutivo de la entidad.
El profesional tiene amplia experiencia en gobiernos corporativos de empresas estatales, particularmente en entidades relacionadas al sector portuario. Entre los años 2002 y 2020 se desempeñó como subgerente corporativo del Sistema de Empresas - SEP; y entre los años 1996 y 2002 como coordinador de Asuntos Internacionales de la subsecretaría de Transportes.
Eric Petri es licenciado en Economía de la Philipps Universität Marburg an der Lahn, Alemania; y cuenta con estudios en Finanzas, Gobiernos Corporativos y Dirección de Empresas. También se ha desempeñado como consultor independiente y desde el año 2021 ejerce como consultor en materias logísticas, marítimas, portuarias y sostenibilidad de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe – CEPAL.
El presidente de la Corporación, Rodrigo Pommiez, le dio la bienvenida al nuevo secretario ejecutivo, “quien gracias a su experiencia en la industria podrá avanzar en los desafíos que se han trazado para los próximos años. El rol de la industria de cruceros es clave para el desarrollo económico, productivo y social de las ciudades que acogen estas naves a lo largo del país, por lo tanto, queremos fortalecer los vínculos con las autoridades relacionadas y las comunidades que se benefician de este tipo de turismo. Estamos seguros que Eric Petri continuará trabajando en esa línea, aportando con su experiencia y conocimiento en esta materia. Le deseamos mucho éxito en su gestión”.
Por su parte, Eric Petri agradeció su nombramiento y destacó su compromiso “para trabajar junto al directorio y los socios en los distintos ejes estratégicos, como establecer relacionamiento con los actores relevantes de la industria de cruceros; incorporar nuevos socios; generar un diálogo institucional con el sector público y privado; encontrar nuevas fuentes de financiamiento; y potenciar la coordinación entre sus miembros, con el fin de avanzar en decisiones y actividades que contribuyan al desarrollo de la industria de cruceros; poniendo el foco en temas como la sostenibilidad y la integración”.
La Corporación de Puertos del Cono Sur agrupa a las empresas portuarias estatales que reciben cruceros en Chile, junto al agente naviero Inchcape Shipping Services; el concesionario Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS); y el operador turístico DMC Chile. Su labor es posicionar a Chile y sus ciudades puerto como un destino preferente en Sudamérica para el mercado de cruceros.
LOS MÁS VISTOS

El deseo de algunos de hacer desaparecer nuestras Fuerzas Armadas y la cobardía de otros de no reconocer su importancia vital para chile.

Puerto San Antonio aclara que contenedores con droga provienen de otros destinos.

Colegio de Ingenieros Mercantes lanzan ciclo de educación medioambiental en Quintay.

La Aviación Naval cumplió un siglo vigilando los mares y sirviendo a la patria.

Puerto San Antonio detalló coordinación con Aduanas y policías para aumentar control de narcotráfico
ARTICULOS RELACIONADOS
Corporación de Puertos del Cono Sur se reunió con la subsecretaria de Turismo
La Corporación de Puertos del Cono Sur sostuvo una reunión con la subsecretaria de Turismo,...
Corporación de Puertos del Cono Sur eligió directorio para periodo 2022-2023
Como presidente fue electo el gerente general de Empresa Portuaria Austral, Rodrigo Pommiez y la vicepresidencia será ocupada por Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de Empresa Portuaria Valparaíso.