
Óleo de destacado artista nacional Álvaro Cazanova Zenteno, es donado al Museo Marítimo Nacional
Durante el mediodía del jueves 9 de junio y con la presencia del Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, Contraalmirante Fernando Cabrera Salazar, la Delegada Presidencial Regional de Valparaíso, Sofía González Cortés, hizo entrega en donación al Museo Marítimo Nacional (MMN) de un óleo de destacado artista nacional.
La donación, que fue recibida por el Director del MMN, Contraalmirante Andrés Rodrigo, se trata de un óleo que representa el primer zarpe de la Escuadra Nacional, hecho acaecido el 09 de octubre de 1818, pudiendo apreciarse en primer plano, con una bandera chilena al tope, al navío San Martín; a la izquierda de la composición, a la fragata Lautaro y entre estas naves, la corbeta Chacabuco, mientras que cierra el conjunto el bergantín Araucano.
Cabe destacar, que el óleo fue pintado por Álvaro Casanova Zenteno (1857-1939) y que forma parte de la extensa producción del artista, obra que si bien no está fechada, se presume que forma parte de la última etapa creativa del pintor, por cuanto presenta una pincelada suelta y cercana al impresionismo, además de un uso cada vez más frecuente de los tonos verdes en el mar, alcanzando una sensación de movimiento poco frecuente en la generación anterior de artistas que incursionaron en el marinismo en Chile, como Thomas Somerscales o Charles Wood.
Esta pintura, hasta hoy muy desconocida en los estudios acerca del artista, amplía el conocimiento acerca de quien fuera uno de los máximos exponentes del marinismo chileno. Nieto de José Ignacio Zenteno, ministro de Guerra y Marina de Bernardo O'Higgins y organizador de la Primera Escuadra, Casanova fue además oficial movilizado durante la Guerra del Pacífico, funcionario de gobierno en Europa, además de subsecretario de Marina y de Justicia. Recibió sus primeras lecciones de pintura de Thomas Somerscales, y también fue alumno de Onogre Jarpa y de Enrique Swimburn.
En relación a la obra, la Delegada Presidencial expresó: “Para nosotros, es un orgullo y también un honor poder hacer estrega a la Armada de Chile y en particular al Museo Marítimo Nacional de esta hermosa obra patrimonial. Entendemos la importancia que significa el poder otorgarle las capacidades técnicas y condiciones necesarias que aseguren su permanencia en el tiempo, ya que en ella se refleja parte importante de nuestra historia que necesitamos conservar y acercar a nuestra comunidad”.
Por su parte, el Director del MMN comentó: “Agradecemos profundamente esta significativa donación que nos hace la Delegada y valoramos su compromiso y entrega con la cultura, con el querer rescatar episodios históricos tan importantes no solo para la Marina, sino para la propia nación. Esta marina ha arribado a buen puerto y esperamos próximamente pueda ser incorporada a la muestra permanente de nuestro museo para ser apreciada por las actuales y futuras generaciones de chilenos y extranjeros que nos visitan”.
La obra, que formará parte del patrimonio que custodia este centro histórico patrimonial del cerro Artillería, será sometida a un proceso de restauración mayor, tratamiento que será realizado por la Conservadora experta y Jefa del Departamento Conservación del MMN, Doris Valdeavellano Torres, quien al respecto señaló: “El procedimiento involucra un exhaustivo diagnóstico e intervención profunda, donde algunos de los tratamientos serán, la consolidación y aplanamiento de craqueladuras de la capa pictórica, reintegración de pigmentos y uniones del soporte de tela. Proceso que tomará varios meses, hasta lograr devolver la unidad estético matérico perdida, a esta significativa pieza patrimonial que recibimos en donación”.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Guardiamarinas de la Armada Española visitaron el Museo Marítimo Nacional
Durante la mañana del lunes 07 de abril y en el marco XCVII Crucero de Instrucción del Buque Escuela de la Armada Española “Juan Sebastián de Elcano”,
El Museo Marítimo Nacional invita a participar de su tradicional actividad “Una noche en el museo”
El Museo Marítimo Nacional invita a participar de su tradicional actividad “Una noche en el museo”
Armada rescata torpedos hallados en comuna de La Cruz
En un importante gesto de cooperación y trabajo mancomunado, autoridades locales y la Armada de...
En el marco de EXPONAVAL 2024 dan a conocer el proyecto de restauración del Bote Salvavidas-03 “Capitán Christiansen”,
En evento se celebró la relación comercial entre el Reino Unido y Chile
Rescate Patrimonial: El Bote Salvavidas “Capitán Christiansen” se trasladó al Museo Marítimo Nacional, en Valparaíso.
En una emocionante jornada para la historia marítima de Chile, el emblemático Bote Salvavidas “Capitán Christiansen” hizo su último recorrido desde el Muelle Barón para fondear, finalmente, en las instalaciones del Museo Marítimo Nacional, en Valparaíso.
El histórico Bote Salvavidas BS 03 “Cap. Christiansen” fue rescatado por el Museo Marítimo Nacional.
La nave prestó rescates durante 40 años en Chile y participó en la evacuación de Dunkerque durante la II Guerra Mundial.
Valioso patrimonio documental del Vicealmirante Luis Alberto Goñi Simpson es donado al Museo Marítimo Nacional
Una significativa donación al Museo Marítimo Nacional (MMN) realizó, durante la mañana del jueves...
Frontis del Museo Marítimo Nacional se engalana de azul para celebrar el Día Marítimo Mundial
Desde el año 1980, el último jueves del mes de septiembre, se celebra el “Día Marítimo Mundial”...
Museo Marítimo Nacional desarrollará la cuarta versión de su muestra costumbrista
En el marco de la antesala de la celebración de Fiestas Patrias, el Museo Marítimo Nacional...
Museo Marítimo Nacional hizo entrega de un nuevo cargamento de tapitas plásticas a las Damás de Café
En el marco de la campaña “Junta tus tapitas”, durante la tarde del jueves 08 de agosto, una...