
Dirigente de Puerto Angamos valora apoyo de las empresas del sector frente al covid-19
El tesorero del sindicato Contratados Nº1 de ULTRAPORT Angamos y director de Relaciones Laborales de la Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile, COTRAPORCHI, Ademir Monardes, valoró el apoyo que han recibo por parte de las empresas; ULTRAPORT, Puerto Angamos, Puerto Mejillones y Axinntus, luego de la propagación de Coronavirus (Covid-19) en el país.
El líder sindical, que durante las últimas semanas ha realizado un trabajo de prevención dirigido a la protección de sus asociados, junto a otros dirigentes del puerto, manifiesta que “las empresas junto a la COTRAPORCHI y a los sindicatos afiliados, hemos estado trabajando desde el primer día para afrontar de la mejor manera esta pandemia, tomando todas las medidas necesarias, a través de los protocolos establecidos por el estado, los cuales han sido replicados y mejorados con el fin de evitar el contagio y también dar tranquilidad a los trabajadores.
La relación con las empresas; Axinntus, ULTRAPORT, Puerto Mejillones y Puerto Angamos ha sido estrecha y de colaboración. Situación similar ha sucedido con la Armada, cuyo Gobernador Marítimo se ha reunido con nosotros y ha estado pendiente de lo que hemos hecho como dirigentes”.
Sin embargo, señala que las autoridades regionales no han sostenido la misma postura. “Es lamentable pero no hemos visto a las autoridades entregando apoyo a nuestras asociadas y asociados, al parecer no han considerado la relevancia de nuestro trabajo. Por lo mismo, estamos muy preocupados por las medidas de desprotección por parte de este gobierno en relación a los trabajadores y sobre todo a la mal llamada clase media que somos los que sostenemos a este país con nuestro trabajo. El gobierno debe dejar de legislar a espalda de los trabajadores”.
LOS MÁS VISTOS

25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Destacan la importancia de la Gente de Mar para la marina mercante y el desarrollo de Valparaíso y del país.

El presidente del Colegio de Ingenieros de la Marina Mercante, propuso arribar a un acuerdo sobre la apertura del cabotaje.

Alianza Marítima de Chile da cuenta de arrogante presión a exposición del Comandante en Jefe de la Armada de autoridades de gobierno

Inician en el Museo Artequín de Santiago una espectacular muestra sobre mosaicos de Italia, que recorrerá América.
ARTICULOS RELACIONADOS
La Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile, COTRAPORCHI, realizó un seminario nacional para reforzar la seguridad de sus asociados.
Contó con la participación de autoridades del trabajo, Armada, IST, empresas Ultramar y el testimonio de un trabajador peruano que sufrió un accidente con graves consecuencias.
En el puerto de Punta Arenas continuó el ciclo de seminarios de Cotraporchi, destinados a fortalecer la seguridad de los trabajadores portuarios
La actividad contó con el apoyo del IST, la Policía de Investigaciones y Empresa Portuaria Austral
COTRAPORCHI se reúne con ministra del trabajo Jeannette Jara
Dirigentes de la Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile, Cotraporchi, realizaron una...
El retroceso de la mujer en el mundo laboral y el exceso de roles que ha debido asumir luego del impacto de la pandemia.
En Conversatorio por el Día Internacional de la Mujer organizado por la CTCH con la participación del nuevo Subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, la diputada electa Marta González e Ignacia Gómez, Directora de la Fundación Hay Mujeres.
Cotraporchi invita a Conversatorio con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Con Marta González, diputada electa por Rancagua; Giorgio Boccardo, futuro Secretario del Trabajo e Ignacia Gómez, experta de la Fundación Hay Mujeres. Moderadora Carolina Vargas, periodista de Cotraporchi.
Cotraporchi declara Estado de Alerta por crimen de camionero en Antofagasta
Los gremios de Mejillones adheridos a COTRATEP, se sumaron al paro de los transportistas.
Reconocen el papel de los portuarios durante la pandemia, que permitió mantener la cadena de abastecimiento y comercio exterior de Chile.
Así lo destacó el líder del grupo Ultramar, Richard von Appen y presidente de SOFOFA, junto a otros empresarios y autoridades presentes en la asamblea anual de la COTRAPORCHI.
Con amplia mayoría Sergio Baeza continua como presidente de COTRAPORCHI
Valparaíso 12 de noviembre de 2021. En el marco del décimo noveno Congreso Nacional de la...
Crean en Valparaíso primer Sindicato de Mujeres Portuarias de Chile.
Está integrado por actuales trabajadoras de Ultraport y mujeres que quieren integrarse a esta actividad otrora privativa de hombres.
COTRAPORCHI y COTRATEP realizan seminario portuario en Mejillones
Se abordó la seguridad en las faenas portuarias.