
Trabajadores portuarios de Punta Arenas fueron certificados en sus competencias
En una ceremonia efectuada en Punta Arenas, fueron certificados un total de 50 trabajadores portuarios, afiliados a la Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile, COTRAPORCHI.
El proceso de evaluación y posterior certificación que se realiza gracias a un trabajo conjunto que integra las visiones de los trabajadores, empleadores y organismos del estado, se ha convertido en un aporte para el sector, ya que reconoce las competencias laborales de los trabajadores independiente de la forma en la cual hayan adquirido sus conocimientos.
“Para nosotros como sindicato es muy relevante que a nuestros socios se les reconozca su labor portuaria, un trabajo que por años han realizado pero que nunca nadie reconoció. Por tanto, agradecemos el trabajo conjunto entre la empresa Ultraport, ChileValora y COTRAPORCHI, en lograr que los trabajadores portuarios de Punta Arenas, cuenten con un certificado que acredite la labor que desarrollan en el puerto”. Manifestó, Ricardo Gallardo, presidente sindicato Austral de ULTRAPORT.
Por su parte la presidenta del sindicato SITRAMP, María Pérez, señaló que, “la certificación es una excelente iniciativa que permite que todos los colaboradores se puedan superar personalmente en el ámbito laboral. Sin embargo, esto ha sido muy valioso para el sector eventual que ha visto que ellos también pueden acceder a estas capacitaciones y en esta ocasión, nuestro mayor orgullo es una trabajadora llamada Evelyn Santana, que es la primera mujer tractorista de nuestro puerto, lo cual da pie para que muchas de nosotras nos sigamos capacitando en nuevas áreas”.
En esta oportunidad los perfiles laborales reconocidos fueron; Movilizador; Stacking Control; Tarjador; Operador de Terminal Tractor; Operador de Grúa Horquilla; Capataz Portuario y Oficinista Portuario.
LOS MÁS VISTOS

Grupo Hazmat de Bomberos de Valparaíso se prepara para obtener certificación nacional en el manejo de cargas peligrosas.

¿Existió el submarino peruano que habría sido bombardeado frente a Valparaìso? ¿Por qué celebrar el 12 de Octubre? Recuerdos de la réplica del Santiaguillo y su destrucción. Patrimonio submarino. Batalla de Lepanto. No a la fiesta de los Mil Tambores. Si al desfile del 18.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Nuevamente la foto oficial del plantel de Santiago Wanderers se tomó en Terminal Pacífico Sur Valparaíso TPS.

"Vivimos el Espíritu de Libertad" asegura líder de la Hermandad de la Costa.
ARTICULOS RELACIONADOS
La Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile, COTRAPORCHI, realizó un seminario nacional para reforzar la seguridad de sus asociados.
Contó con la participación de autoridades del trabajo, Armada, IST, empresas Ultramar y el testimonio de un trabajador peruano que sufrió un accidente con graves consecuencias.
En el puerto de Punta Arenas continuó el ciclo de seminarios de Cotraporchi, destinados a fortalecer la seguridad de los trabajadores portuarios
La actividad contó con el apoyo del IST, la Policía de Investigaciones y Empresa Portuaria Austral
COTRAPORCHI se reúne con ministra del trabajo Jeannette Jara
Dirigentes de la Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile, Cotraporchi, realizaron una...
El retroceso de la mujer en el mundo laboral y el exceso de roles que ha debido asumir luego del impacto de la pandemia.
En Conversatorio por el Día Internacional de la Mujer organizado por la CTCH con la participación del nuevo Subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, la diputada electa Marta González e Ignacia Gómez, Directora de la Fundación Hay Mujeres.
Cotraporchi invita a Conversatorio con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Con Marta González, diputada electa por Rancagua; Giorgio Boccardo, futuro Secretario del Trabajo e Ignacia Gómez, experta de la Fundación Hay Mujeres. Moderadora Carolina Vargas, periodista de Cotraporchi.
Cotraporchi declara Estado de Alerta por crimen de camionero en Antofagasta
Los gremios de Mejillones adheridos a COTRATEP, se sumaron al paro de los transportistas.
Reconocen el papel de los portuarios durante la pandemia, que permitió mantener la cadena de abastecimiento y comercio exterior de Chile.
Así lo destacó el líder del grupo Ultramar, Richard von Appen y presidente de SOFOFA, junto a otros empresarios y autoridades presentes en la asamblea anual de la COTRAPORCHI.
Con amplia mayoría Sergio Baeza continua como presidente de COTRAPORCHI
Valparaíso 12 de noviembre de 2021. En el marco del décimo noveno Congreso Nacional de la...
Crean en Valparaíso primer Sindicato de Mujeres Portuarias de Chile.
Está integrado por actuales trabajadoras de Ultraport y mujeres que quieren integrarse a esta actividad otrora privativa de hombres.
COTRAPORCHI y COTRATEP realizan seminario portuario en Mejillones
Se abordó la seguridad en las faenas portuarias.