
Positivo balance del tercer Encuentro Portuario de SAAM Terminals en Antofagasta
Más de 90 dirigentes de los trabajadores de los puertos multipropósito de SAAM Terminals en Chile.
Más de 90 dirigentes de los trabajadores de los puertos multipropósito de SAAM Terminals en Chile (Iquique, Antofagasta, San Antonio y San Vicente), se reunieron este 25 y 26 de junio en el Tercer Encuentro Portuario, un espacio de reflexión y diálogo sobre el futuro de la industria y los desafíos del sector, que esta vez tuvo como anfitrión a Antofagasta Terminal Internacional (ATI).
“En la tercera edición de esta reunión, reafirmamos nuestro compromiso de construir un ambiente laboral seguro y saludable, avanzando en la implementación de planes de salud ocupacional; así como fomentar el crecimiento profesional con programas de capacitación y entrenamiento personalizado, mejorando nuestro servicio para responder a las necesidades de nuestros clientes”, dijo el CEO de SAAM Terminals, Mauricio Carrasco.
En la apertura, participó el gobernador regional, Ricardo Díaz; la seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región de Antofagasta, Camila Cortés y el gerente general de la Empresa Portuaria de Antofagasta, Carlos Escobar. Mientras que la Armada estuvo representada por el gobernador marítimo, Domingo Hormazábal, y el capitán de puerto, Alfredo Acevedo.
El gerente de CEIM y presidente de Fundación Minera Escondida, José Antonio Díaz, y el gerente de Supply Chain de SQM Litio, Germán Pérez, integraron el panel denominado “¿Cómo genera valor el negocio portuario a los clientes?”, quienes resaltaron el rol de los puertos como un aliado estratégico para el desarrollo de la actividad económica y cómo su desempeño productivo y acciones sostenibles son claves para ello. Asimismo, destacaron el valor de la formación continua para los trabajadores y los avances en inclusión femenina en los cursos de formación de maquinaria y equipos móviles.
“Somos un eslabón muy relevante en la cadena logística de todos nuestros clientes. Escuchar de primera fuente sus necesidades, es la mejor forma de estar con ellos”, comentó el gerente general de ATI, Juan Pablo Santibáñez.
Otro espacio relevante fue de los propios dirigentes, que presentaron los desafíos laborales desde su mirada. El encuentro también consideró actividades de team building y de recreación.
“Con estos encuentros nos relacionamos con las expectativas que tiene cada puerto, explicando qué nos falta y qué nos sobra. Nos vamos involucrando en lo que queremos para nuestros clientes y lograr que sigan confiando en nuestro servicio”, comentó el dirigente sindical de SVTI, Carlos Contreras. La dirigente sindical de ATI, Marilyn Basay, se refirió al incremento de la participación femenina, señalando que “nosotras confiamos en nuestra capacidad de desarrollo, dando paso a potenciar el talento femenino en cada faena portuaria”.
El último día de la jornada partió con un panel sobre Crecimiento de las Personas, a cargo del Talent Senior Manager de SAAM Terminals, Milton Flores, y las integrantes del equipo de SVTI, Daniela Cárdenas y Natalia Araya, quienes expusieron el proceso de puesta en marcha del simulador de entrenamiento, recientemente anunciado por la compañía.
La actividad cerró con una visita al Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) y un recorrido por ATI.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
SAAM Towage presenta en Aysén proyecto que traerá el primer remolcador eléctrico de Chile y Latinoamérica
SAAM Towage presenta en Aysén proyecto que traerá el primer remolcador eléctrico de Chile y Latinoamérica
SAAM Towage culmina exitosamente inédita maniobra de remolcaje a través de cinco países de América
La operación demandó 115 días de navegación y una travesía de más de 8.000 millas, equivalente a más de 14.800 kilómetros.
SAAM consolida posición de liderazgo en América y se refuerza para seguir creciendo
unta de Accionistas aprobó dividendo definitivo por US$ 39,2 que -sumado al provisorio distribuido en diciembre- alcanzan dividendos por US$ 59,2 millones. Además, la compañía proyectó inversiones por cerca US$ 80 millones para apoyar crecimiento oránicoSAAM Towage y Aerosan
SAAM Towage sella acuerdo con Centro de Innovación UC
La compañía estableció una alianza con la casa de estudios para evaluar sus procesos y participar en el Programa Sin Límites, que vincula a estudiantes con empresas para resolver desafíos reales.
SAAM Towage y Caterpillar Marine cierran acuerdo para avanzar en electrificación y uso de combustibles alternativos
Las compañías ya están trabajando para poner en marcha un motor dual que utilice diésel y metanol, que comenzaría a utilizarse en un remolcador durante el año 2026.
SAAM Terminals inauguró en SVTI el simulador más moderno de Chile.
Permitirá capacitar y reentrenar a operadores en el terminal de la Región del Biobío con un sistema de realidad virtual de última generación.
SAAM cierra 2024 con utilidades por US$ 59,2 millones y propone dividendo adicional por US$ 39,2 millones
Integración de activos, fortalecimiento de capacidades internas e incorporación de primeros remolcadores eléctricos, marcaron el año para la compañía.
SAAM cierra 2024 con utilidades por US$ 59,2 millones y propone dividendo adicional por US$ 39,2 millones
Integración de activos, fortalecimiento de capacidades internas e incorporación de primeros remolcadores eléctricos, marcaron el año para la compañía.
Operaciones de SAAM Towage Brasil se certifican, por segundo año consecutivo, como carbono neutrales
19 de diciembre de 2024 | SAAM Towage Brasil recibió nuevamente la certificación PAS 2060, que...
Enap y SAAM ponen a flote primer remolcador eléctrico para Latinoamérica en Turquía
La botadura al agua del casco del remolcador está siendo inspeccionada en la bahía de Tuzla, previo al inicio de las pruebas de aceptación en la mar y preparativos para su traslado a Chile, durante el primer semestre de 2025.