
Puerto Chacabuco cumple destacado rol en feria mundial de crucero Seatrade 2023
A través de su presidente y su gerente general, y en coordinación con Sernatur, Emporcha ha contactado con las principales líneas de cruceros en el evento en EE.UU.
Un destacado rol ha cumplido durante esta semana la Empresa Portuaria como parte de la misión chilena en la Seatrade Cruise Global 2023, la convención internacional de cruceros que reúne a los operadores más importantes de la actividad, a la cual asisten delegaciones turísticas, portuarias y de servicios de los distintos países que reciben naves de pasajeros en el mundo.
A través del presidente de su directorio, Enrique Runin, y de su gerente general, Felipe Candia, Emporcha ha dicho presente en el marco de esta feria que se desarrolla en Fort Lauderdale, Florida, en Estados Unidos, donde pudieron establecer contacto con operadores, líneas de cruceros y otros actores de la industria turística, con el fin de promover al principal puerto de la región de Aysén como punto importante de servicios en la Patagonia y, junto con ello, ofrecer igual como una opción para cruceros de tamaño mediano, las instalaciones de los puertos de Obras Públicas que la empresa administra en Puerto Cisnes, Melinka, Raúl Marín Balmaceda, entre otras localidades.
En ese marco, además de acompañar la representación oficial del Chile, que encabeza la Dirección Nacional del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), a través de un amplio stand del que han sido parte puertos, empresas públicos y otros servicios del país, Emporcha ha establecido acciones de promoción junto a la Corporación de Puertos del Cono Sur, organismo del cual es miembro fundador junto a otros puertos como Valparaíso o Punta Arenas.
“Desde el lunes que estamos participando, iniciando actividades y coordinaciones para establecer reuniones y contactos con los ejecutivos de las principales líneas de cruceros que han estado interesadas en Sudamérica. Uno de nuestros objetivos ha sido acompañar la promoción de Chile, de las distintas bellezas naturales y atractivos del país, y los servicios de las distintas empresas dirigidas a las líneas de cruceros”, indicó Enrique Runin, presidente de la empresa portuaria.
El directivo valoró la coordinación realizada tanto con Sernatur como con la Corporación Puertos del Cono Sur, que han permitido “programar diferentes reuniones con operadores turísticos que quieren venir a la región y al país”.
VALOR AGREGADO
Por su parte, el gerente general de Emporcha, Felipe Candia, vinculó la agenda de Seatrade con los propios esfuerzos de gestión que han venido realizando en Chile puertos como Chacabuco, siendo importantes puntos de presencia de la industria de cruceros.
“Hemos tomado nota sobre cuáles son los principales desafíos que tiene la industria de cruceros en el mundo, que principalmente están puestos en sustentabilidad y en comunidades. Es decir, tener un desarrollo que vaya de la mano de prácticas ambientalmente amigables, junto con un respeto por las comunidades donde se desenvuelve el negocio, y también cómo tratar de hacerlas partes del negocio y que reciban beneficios de los cruceros”, describió.
“Además, la industria ha puesto el gran propósito de descarbonizar el sector al año 2050, y en eso claramente los puertos tenemos un desafío, porque el cálculo de la huella de carbono de las líneas de cruceros también considera la huella de los puertos donde recalan, por tanto, dentro de la propuesta de valor que podemos ofrecer a las líneas de cruceros como Chacabuco está también descarbonizar nuestra operación, propósito que hoy está en curso”, añadió el ejecutivo.
LOS MÁS VISTOS

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso

Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.

Dos camiones quemados deja un nuevo atentado en Ercilla

El drama del cáncer de mama con Claudia Ortiz Toledo, fundadora y presidenta de la Fundación de Corazón a Corazón.
ARTICULOS RELACIONADOS
Emporcha y Universidad de Aysén sellan alianza histórica para el desarrollo de la Patagonia
La firma de este acuerdo formaliza una relación que tenía foco en la cooperación sobre prácticas profesionales y elaboración de memorias de los estudiantes. El objetivo es avanzar con foco en la región y sus diversos desafíos.
“Aysén Day” presentó inversiones y destaca 35 millones de dólares para expansión de Puerto Chacabuco
Evento en Santiago impulsado por el Gobierno Regional y gremios de la zona contó con participación activa de autoridades de Emporcha.
Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado
La instancia se consolidó como un espacio de diálogo y coordinación regional, permitiendo abordar temas de desarrollo, seguridad y proyección conjunta entre los miembros de la agrupación
Aerogeneradores arriban a Emporcha para proyecto eólico Alto Baguales
El arribo de aerogeneradores al puerto de Chacabuco marca un nuevo hito en la construcción del proyecto de energía limpia, el cual fortalecerá la matriz energética renovable en la región de Aysén.
Presidente de Emporcha plantea proyectos estratégicos a Ministro de Hacienda
El presidente de la Empresa Portuaria Chacabuco, Enrique Runin, participó en la Cuenta Pública Participativa 2025 del Ministerio de Hacienda en Coyhaique, destacando los anuncios y presentando proyectos estratégicos para la región de Aysén.
Gobierno Regional de Aysén incluye US$35 millones para ampliar Muelle N°1 de Emporcha en la cartera de iniciativas PDZE
Esta inversión permitiría recibir buques de mayor envergadura y potenciar sectores como la pesca, la acuicultura, la minería, el sector forestal y el turismo, consolidando a Puerto Chacabuco como un polo logístico clave en el sur austral.
Senadora Ximena Órdenes visitó las instalaciones de Emporcha y conoció nuevos proyectos portuarios
La parlamentaria recorrió las zonas de recepción de cruceros en Puerto Chacabuco y sostuvo un encuentro con el presidente del directorio de la empresa y el gerente general. Además, visitó el nuevo remolcador eléctrico “Trapananda” de SAAM Towage.
Emporcha, SEP y puertos de Chile revisan experiencias sobre seguro de bienes portuarios
Compartir experiencias sobre la aplicación del seguro de bienes portuarios contratado...
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.