
Puerto Chacabuco cumple destacado rol en feria mundial de crucero Seatrade 2023
A través de su presidente y su gerente general, y en coordinación con Sernatur, Emporcha ha contactado con las principales líneas de cruceros en el evento en EE.UU.
Un destacado rol ha cumplido durante esta semana la Empresa Portuaria como parte de la misión chilena en la Seatrade Cruise Global 2023, la convención internacional de cruceros que reúne a los operadores más importantes de la actividad, a la cual asisten delegaciones turísticas, portuarias y de servicios de los distintos países que reciben naves de pasajeros en el mundo.
A través del presidente de su directorio, Enrique Runin, y de su gerente general, Felipe Candia, Emporcha ha dicho presente en el marco de esta feria que se desarrolla en Fort Lauderdale, Florida, en Estados Unidos, donde pudieron establecer contacto con operadores, líneas de cruceros y otros actores de la industria turística, con el fin de promover al principal puerto de la región de Aysén como punto importante de servicios en la Patagonia y, junto con ello, ofrecer igual como una opción para cruceros de tamaño mediano, las instalaciones de los puertos de Obras Públicas que la empresa administra en Puerto Cisnes, Melinka, Raúl Marín Balmaceda, entre otras localidades.
En ese marco, además de acompañar la representación oficial del Chile, que encabeza la Dirección Nacional del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), a través de un amplio stand del que han sido parte puertos, empresas públicos y otros servicios del país, Emporcha ha establecido acciones de promoción junto a la Corporación de Puertos del Cono Sur, organismo del cual es miembro fundador junto a otros puertos como Valparaíso o Punta Arenas.
“Desde el lunes que estamos participando, iniciando actividades y coordinaciones para establecer reuniones y contactos con los ejecutivos de las principales líneas de cruceros que han estado interesadas en Sudamérica. Uno de nuestros objetivos ha sido acompañar la promoción de Chile, de las distintas bellezas naturales y atractivos del país, y los servicios de las distintas empresas dirigidas a las líneas de cruceros”, indicó Enrique Runin, presidente de la empresa portuaria.
El directivo valoró la coordinación realizada tanto con Sernatur como con la Corporación Puertos del Cono Sur, que han permitido “programar diferentes reuniones con operadores turísticos que quieren venir a la región y al país”.
VALOR AGREGADO
Por su parte, el gerente general de Emporcha, Felipe Candia, vinculó la agenda de Seatrade con los propios esfuerzos de gestión que han venido realizando en Chile puertos como Chacabuco, siendo importantes puntos de presencia de la industria de cruceros.
“Hemos tomado nota sobre cuáles son los principales desafíos que tiene la industria de cruceros en el mundo, que principalmente están puestos en sustentabilidad y en comunidades. Es decir, tener un desarrollo que vaya de la mano de prácticas ambientalmente amigables, junto con un respeto por las comunidades donde se desenvuelve el negocio, y también cómo tratar de hacerlas partes del negocio y que reciban beneficios de los cruceros”, describió.
“Además, la industria ha puesto el gran propósito de descarbonizar el sector al año 2050, y en eso claramente los puertos tenemos un desafío, porque el cálculo de la huella de carbono de las líneas de cruceros también considera la huella de los puertos donde recalan, por tanto, dentro de la propuesta de valor que podemos ofrecer a las líneas de cruceros como Chacabuco está también descarbonizar nuestra operación, propósito que hoy está en curso”, añadió el ejecutivo.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Presidente de Emporcha plantea proyectos estratégicos a Ministro de Hacienda
El presidente de la Empresa Portuaria Chacabuco, Enrique Runin, participó en la Cuenta Pública Participativa 2025 del Ministerio de Hacienda en Coyhaique, destacando los anuncios y presentando proyectos estratégicos para la región de Aysén.
Gobierno Regional de Aysén incluye US$35 millones para ampliar Muelle N°1 de Emporcha en la cartera de iniciativas PDZE
Esta inversión permitiría recibir buques de mayor envergadura y potenciar sectores como la pesca, la acuicultura, la minería, el sector forestal y el turismo, consolidando a Puerto Chacabuco como un polo logístico clave en el sur austral.
Senadora Ximena Órdenes visitó las instalaciones de Emporcha y conoció nuevos proyectos portuarios
La parlamentaria recorrió las zonas de recepción de cruceros en Puerto Chacabuco y sostuvo un encuentro con el presidente del directorio de la empresa y el gerente general. Además, visitó el nuevo remolcador eléctrico “Trapananda” de SAAM Towage.
Emporcha, SEP y puertos de Chile revisan experiencias sobre seguro de bienes portuarios
Compartir experiencias sobre la aplicación del seguro de bienes portuarios contratado...
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.
Emporcha estará presente en panel de cruceros en AAPA Latam Perú 2025
Con el objetivo de potenciar la industria de cruceros de Chile y la Patagonia, Enrique Runin...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
Asociación de Puertos Australes proyecta estrategias comunes de trabajo en la Macrozona de la Patagonia
Con la presencia de los presidentes de directorio y gerentes generales, la Empresa Portuaria Austral, de Puerto Montt y Chacabuco vivieron intensas jornadas en Punta Arenas
Emporcha presenta su primera memoria integrada sobre la gestión realizada en el último año
Portuaria estatal presentó importante documento que estará disponible a la comunidad en su sitio web.