
Puerto Chacabuco dialogó con ministro de Economía sobre sus planes futuros y el desarrollo de Aysén
•Cita con secretario de Estado y gobernadora regional permitió repasar su rol social, los ejes de gestión y el plan estratégico que impulsa con Empormontt y Epaustral
Un importante encuentro con el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, y la gobernadora regional, Andrea Macías, sostuvieron representantes de la Empresa Portuaria Chacabuco, en el marco de una visita que el secretario de Estado realizó a la Región de Aysén, con ocasión de la realización del “Encuentro Participativo para un desarrollo productivo sostenible para Chile” que dicha secretaría de estado está desarrollando a lo largo del país.
La delegación de Emporcha estuvo encabezada por el presidente de su directorio, Enrique Runín, el director Felipe Rojas, y el gerente general, Felipe Candia, quien recientemente se sumó al equipo de la portuaria estatal.
El grupo fue también parte de un diálogo participativo en el que, además de la autoridad nacional y la gobernadora, participaron otros representantes de municipios y servicios, líderes gremiales de distintos sectores y organizaciones de trabajadores. El encuentro estuvo centrado en identificar los motores para el desarrollo sostenible de Chile y de Aysén.
“Pudimos dialogar con el ministro, con los distintos sectores productivos, las organizaciones gremiales y de trabajadores respecto de lo que cada uno desde su rol piensa sobre el futuro de la región y cómo deberíamos abordar temas de productividad y sostenibilidad”, resumió el presidente de Puerto Chacabuco, Enrique Runín.
Tras el encuentro, en forma privada, se desarrolló un encuentro bilateral con el ministro Grau -además de la gobernadora Macías-, en el cual se agradeció la invitación del puerto al encuentro, y donde además se expusieron los principales ejes del trabajo que Emporcha realiza en la operación del puerto, su relación con los exportadores de la región y la administración de los muelles de interconectividad en el litoral norte aisenino.
“Pudimos contarle a grandes rasgos nuestros planes inmediatos y de largo plazo para potenciar nuestra actividad portuaria, algunos temas de nuestra relación con la comunidad y sobre todo el importante rol social que desempeña el puerto a partir del trabajo en los muelles de Melinka, Puerto Cisnes, Puerto Aguirre y los otros puntos del norte de la región”, añadió el ejecutivo portuario.
Un punto interesante, además, fue la mención que se hizo sobre los lineamientos del plan estratégico de fortalecimiento portuario conjunto, que desde el año pasado vienen promoviendo conjuntamente las tres empresas portuarias estatales de la zona austral: Empormontt de Puerto Montt, Epaustral de Punta Arenas y la propia Emporcha, “de manera que el ministro conociera preliminarmente la propuesta y las problemáticas comunes que queremos abordar”, explicó Runín.
“Fue un muy buen encuentro y posterior conversación con el ministro Grau y donde destacamos el gran apoyo de la gobernadora regional. Creemos que nuestra participación en esta y otras instancias nos permite como puerto estar al día sobre lo que está realizando a nivel regional, y además ser protagonistas y actores directos para hacer propuestas en el desarrollo de Aysén”, cerró el presidente.
LOS MÁS VISTOS

Puerto San Antonio lamentó el fallecimiento del trabajador de DP World, Rodrigo Flores y expresó sus condolencias a su familia y a los trabajadores del terminal.

¿Qué es un vessel planner? Conoce cómo opera el embarque de contenedores en San Antonio

Puerto San Antonio celebró el Día del Libro junto a estudiantes de la provincia

Capítulo 329 - 25 diciembre 2011

Puerto Mejillones finaliza con éxito sus primeros embarques de concentrado de cobre
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Chacabuco concreta el embarque de carga más grande en su historia
Nave “Aromo” opera en muelles de Chacabuco más de 20 mil toneladas de zinc, que tendrán como destino China.
Puerto Chacabuco valora inauguración de nuevo Terminal de Pasajeros de Puerto Cisnes
•Obra impulsada por el MOP, por más de $ 2 mil millones, será administrada por Emporcha y beneficiará a más de 6 mil personas.
Empresa Portuaria Chacabuco se suma a festejos por aniversario n° 81 de Islas Las Huichas
Emporcha ha participado en las celebraciones del territorio insular, en el cual se ubica el muelle de Puerto Aguirre, administrado por la portuaria.
Con recalada del crucero “Marina” continúa Temporada de Cruceros de Puerto Chacabuco
Arribo de una nueva nave de pasajeros hasta los muelles de Emporcha permite destaca trabajo de coordinación entre autoridades, servicios y gremios locales.
Impulsar el desarrollo regional y acercar el puerto a la comunidad: los desafíos para el nuevo ¬gerente general de Puerto Chacabuco
•Felipe Candia asumió a la cabeza de la portuaria estatal. Mejorar los servicios portuarios y aportar a la conectividad, serán algunos de los énfasis de su gestión.
Puerto Chacabuco recibe al “Norwegian Star” en un nuevo hito de su Temporada de Cruceros 2022-2023
Más de 3 mil visitantes arribaron a bordo de la nave, que se convirtió en la segunda que llega a los muelles de la portuaria estatal en este ciclo.
Directorio de Puerto Chacabuco nombra a Felipe Candia Araya como nuevo gerente general
El nuevo ejecutivo, de vasta experiencia regional, asumirá el 9 de enero de 2023.
Directorio de Puerto Chacabuco participa en última sesión de este año del Consejo Ciudad Puerto de Aysén
Instancia liderada por la gobernadora regional, y la número 11 desde su conformación en la región, fijó su calendario de reuniones claves para 2023.
Arribo del “Seven Seas Mariner” marca el inicio de la Temporada de Cruceros 2022-2023 en Puerto Chacabuco
Primer trasatlántico del ciclo turístico que se prolongará hasta marzo del próximo año, trajo a más de 400 pasajeros quienes pudieron recorrer los atractivos de la región de Aysén.
Puerto Chacabuco marca un hito al ser la primera portuaria austral que expone en la FILCE
Vicepresidenta de Emporcha, Zaida Muñoz, cumplió una destaca participación en importante feria internacional de logística que reunió a líderes de la industria y del comercio exterior.