
Puerto Columbo y D&C Logística reciben certificación Sello Giro Limpio 2024
El objetivo de la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) es posicionar el Sello Giro Limpio en el mercado nacional e internacional, con el fin de reconocer a aquellas empresas que se encuentran certificadas bajo nuestro esquema, estas empresas comunican al mercado que los productos en su cadena logística se gestionan para poseer una menor huella de carbono
El programa Giro Limpio culminó el proceso de revisión de reportes operacionales para la obtención del Sello Giro Limpio 2024. Este reconocimiento es entregado año a año por este programa con el objetivo de reconocer los esfuerzos realizados por aumentar la sostenibilidad energética de las empresas del sector. La información que han reportado los socios de la organización es clave para mejorar la sostenibilidad energética y económica de sus operaciones y del sector a nivel nacional.
Agradeciendo el compromiso con el programa Giro Limpio y la sostenibilidad del sector transporte de carga en Chile, hoy felicitamos a las empresas que obtuvieron el Sello Giro Limpio 2024, entre las que destacan Puerto Columbo y D&C Logística.
El listado de empresas con Certificados del Sello Giro Limpio 2024 se puede revisar en el siguiente:
https://www.girolimpio.cl/wp-content/uploads/2024/03/Lista-socios-certificados-2024-1.pdf
Objetivos del trabajo de Sostenibilidad
El objetivo de la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) es posicionar el Sello Giro Limpio en el mercado nacional e internacional, con el fin de reconocer a aquellas empresas que se encuentran certificadas bajo nuestro esquema, estas empresas comunican al mercado que los productos en su cadena logística se gestionan para poseer una menor huella de carbono.
Lo anterior, entrega una ventaja competitiva a los transportistas que estén certificados, a las empresas generadoras de carga que mueven sus productos en camiones con el Sello Giro Limpio y a los Operadores Logísticos que ponen a disposición sus instalaciones para el intercambio de producto.
El proceso de reporte comenzó con la apertura de nuestra plataforma el día 16 de octubre de 2023, en la cual los socios Transportistas, Generadores de Carga y Operadores Logísticos pudieron cargar la siguiente información durante el año:
Transportistas declararon datos para cada camión asociados a:
- Kilómetros totales recorridos.
- Energía consumida.
- Toneladas totales transportadas.
- Cantidad de viajes.
- Rutas transitadas.
Generadores de Carga declararon datos asociados a cada transportista contratado:
- Cantidad de camiones contratados.
- Kilómetros recorridos con carga.
- Cantidad de viajes.
- Carga total transportada
Operadores Logísticos declararon datos asociados a sus instalaciones:
- Cantidad de camiones promedio que ingresaron por semana
- Tiempo promedio de ralentí diario asociado a la carga/descarga
- Tiempo de permanencia promedio diario de los camiones dentro de las instalaciones
- Tiempo promedio de ralentí diario
Con la información obtenida, el equipo Giro Limpio dio paso a la revisión de los reportes del año 2023 con el objetivo de validar los indicadores obtenidos, solicitar mayor detalle en la información y evaluar las estrategias, buenas prácticas y tecnologías declaradas por los socios, para el proceso de postulación de este año, cerrando esta etapa con la publicación de resultados en su página web.
LOS MÁS VISTOS

ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Sindicatos de IFOP, terminan exitosamente negociación colectiva

Ribera del río Mapocho es el nuevo desafío de Voluntarios Por El Océano
ARTICULOS RELACIONADOS
Con el ejercicio de un derrame simulado de hidrocarburos, TPS evaluó su capacidad de respuesta ante emergencias.
Forma parte del plan anual de simulacros del terminal.
TPS ejecutó ejercicio de derrame para evaluar capacidad de respuesta
Instancia se enmarca en plan anual de simulacros, donde el concesionario pone a prueba la coordinación y operatividad de los recursos materiales y del personal involucrado en la respuesta ante emergencias.
TVP logra sello de cuantificación de emisiones de Huella Chile
Este reconocimiento, entregado por el Ministerio de Medio Ambiente, reafirma el compromiso de Terminal
Portuario Valparaíso con el desarrollo sostenible.
TPS lideró actividad de limpieza de Playa San Mateo de Valparaíso
●La jornada organizada por el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso reunió a organizaciones como Ganamar y empresas contratistas.
En el Día de los Patrimonios Puerto Valparaíso junto a sus terminales TPS y TPV abrió sus puertas al público.
Una iniciativa destinada a mostrar el legado y la historia de este puerto con 500 años de tradición.
TPS lideró operativo de limpieza de la Playa San Mateo de Valparaíso.
La actividad fue realizada junto al Centro Náutico Ganamar en el marco de las celebraciones del Mes del Mar.
Plan Estratégico de la Zona Costera convoca a taller abierto para proyectar un nuevo litoral porteño
En el marco del Acuerdo por Valparaíso, se invita a la comunidad a conocer y opinar sobre el diseño de los anteproyectos de las iniciativas priorizadas.
Portacontenedores de última generación con capacidad para transportar 1.700 contenedores refrigerados fue recibido en TPS.
Ayudará a potenciar a Valparaíso como primer puerto frutícola del país.
Llega One Sphere a América Latina: fortaleciendo el servicio Asia–Costa Oeste de One
Valparaíso, 19 de mayo del 2025 - Ocean Network Express Chile (ONE) se complace en anunciar la...
Puerto Valparaíso presenta su plan de expansión a ex trabajadores de Emporchi
Extrabajadores de la ex Empresa Portuaria de Chile conocieron los detalles del proyecto de ampliación.
·