
Puerto Columbo y D&C Logística reciben certificación Sello Giro Limpio 2024
El objetivo de la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) es posicionar el Sello Giro Limpio en el mercado nacional e internacional, con el fin de reconocer a aquellas empresas que se encuentran certificadas bajo nuestro esquema, estas empresas comunican al mercado que los productos en su cadena logística se gestionan para poseer una menor huella de carbono
El programa Giro Limpio culminó el proceso de revisión de reportes operacionales para la obtención del Sello Giro Limpio 2024. Este reconocimiento es entregado año a año por este programa con el objetivo de reconocer los esfuerzos realizados por aumentar la sostenibilidad energética de las empresas del sector. La información que han reportado los socios de la organización es clave para mejorar la sostenibilidad energética y económica de sus operaciones y del sector a nivel nacional.
Agradeciendo el compromiso con el programa Giro Limpio y la sostenibilidad del sector transporte de carga en Chile, hoy felicitamos a las empresas que obtuvieron el Sello Giro Limpio 2024, entre las que destacan Puerto Columbo y D&C Logística.
El listado de empresas con Certificados del Sello Giro Limpio 2024 se puede revisar en el siguiente:
https://www.girolimpio.cl/wp-content/uploads/2024/03/Lista-socios-certificados-2024-1.pdf
Objetivos del trabajo de Sostenibilidad
El objetivo de la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) es posicionar el Sello Giro Limpio en el mercado nacional e internacional, con el fin de reconocer a aquellas empresas que se encuentran certificadas bajo nuestro esquema, estas empresas comunican al mercado que los productos en su cadena logística se gestionan para poseer una menor huella de carbono.
Lo anterior, entrega una ventaja competitiva a los transportistas que estén certificados, a las empresas generadoras de carga que mueven sus productos en camiones con el Sello Giro Limpio y a los Operadores Logísticos que ponen a disposición sus instalaciones para el intercambio de producto.
El proceso de reporte comenzó con la apertura de nuestra plataforma el día 16 de octubre de 2023, en la cual los socios Transportistas, Generadores de Carga y Operadores Logísticos pudieron cargar la siguiente información durante el año:
Transportistas declararon datos para cada camión asociados a:
- Kilómetros totales recorridos.
- Energía consumida.
- Toneladas totales transportadas.
- Cantidad de viajes.
- Rutas transitadas.
Generadores de Carga declararon datos asociados a cada transportista contratado:
- Cantidad de camiones contratados.
- Kilómetros recorridos con carga.
- Cantidad de viajes.
- Carga total transportada
Operadores Logísticos declararon datos asociados a sus instalaciones:
- Cantidad de camiones promedio que ingresaron por semana
- Tiempo promedio de ralentí diario asociado a la carga/descarga
- Tiempo de permanencia promedio diario de los camiones dentro de las instalaciones
- Tiempo promedio de ralentí diario
Con la información obtenida, el equipo Giro Limpio dio paso a la revisión de los reportes del año 2023 con el objetivo de validar los indicadores obtenidos, solicitar mayor detalle en la información y evaluar las estrategias, buenas prácticas y tecnologías declaradas por los socios, para el proceso de postulación de este año, cerrando esta etapa con la publicación de resultados en su página web.
LOS MÁS VISTOS

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique
ARTICULOS RELACIONADOS
Al cumplirse 489 años del arribo de la nao Santiaguillo a Valparaíso recordamos la réplica que hizó Valparaíso en 1986
Rememora esta hazaña el ex alcalde de la época Francisco Bartolucci cuando la replica de la histórica nave arribó a este puerto en medio de una multitudinaria fiesta cívica.
Novedoso programa"Ruta Vecinal" realizó TPS y la Corporación Simón de Cirene.
Fue destinado al acompañamiento y capacitación de dirigentes vecinales y sociales para presentar proyectos sociales.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
La positiva visión sobre el futuro de Chile del empresario Richard von Appen
Destaca que el comercio exterior y la actividad portuaria están tirando el carro de la economía.
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.
Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) informa que Luis Eduardo Escobar Fritzsche presentó su renuncia a la presidencia del Directorio
Así se dio a conocer en una declaración pública de EPV.
ExpoVino: más de 5 mil personas y una experiencia renovada e inolvidable
Viñas tradicionales, boutiques y emergentes, unidas a la mejor oferta gastronómica de la zona fueron el marco perfecto de la ExpoVino Invierno 2025.
Lanzan la 13º Versión de FUTVALORES de la Corporación La Matriz que enseña valores a través del fútbol.
Una vez más la iniciativa contó con el apoyo de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, y otras entidades porteñas.
Puerto Valparaíso inicia consulta ciudadana del Plan Estratégico Zona Costera
Entre el 21 de julio y el 17 de agosto, la comunidad podrá participar, de manera online y presencial, opinando respecto a 5 ideas de anteproyectos para el borde costero local.