
Puerto San Antonio, Armada, concesionarios y estudiantes retiraron siete toneladas de basura en playa Pacheco Altamirano
Más de 80 personas participaron en la primera jornada de limpieza del borde costero, iniciativa que continuará en los próximos días en diversas playas del litoral. Este miércoles, también participaron buzos tácticos para recolectar residuos del fondo marino.
Distintas organizaciones de la ciudad coordinaron las labores de limpieza de la emblemática playa de la caleta Pacheco Altamirano. Trabajadores y trabajadoras de Puerto San Antonio y sus cinco concesionarios, así como funcionarios de la Armada y alumnos de enseñanza media retiraron residuos de todo tipo, entre los que se encontraron carros de supermercado, botellas plásticas, neumáticos y fierros.
Esta acción mancomunada, que se llevó a cabo en el marco del Día Internacional de Limpieza de Playas, permitió eliminar más de 6m3 de basura de la playa y una tonelada de residuos que fueron extraídos del fondo marino por buzos de la Armada y por la lancha de rescate del puerto, sumando alrededor de 7 toneladas.
La actividad fue destacada por el gerente general (i) de Puerto San Antonio, Fernando Gajardo, quien comentó que el trabajo en conjunto de la comunidad con el puerto aporta directamente a mejorar la calidad de vida de la población. “Agradecemos la invitación que nos hizo la Capitanía de Puerto para participar junto a la comunidad y los terminales portuarios, porque nos hemos unido para apoyar una instancia tan importante como es la limpieza de las playas. Estamos comprometidos profundamente con esta iniciativa que beneficia a los vecinos y vecinas”, resaltó.
La actividad fue coordinada por la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante mediante la Capitanía de Puerto de San Antonio y el Ministerio de Medio Ambiente. “Nuestro objetivo es promover en los jóvenes el cuidado ambiental, además de cuidar el entorno marítimo. Es muy relevante el apoyo de todos, por lo que valoramos de gran manera la activa participación de las empresas portuarias en esta instancia”, señaló el capitán de Puerto de San Antonio, Miguel Ángel Bravo.
El aporte de los alumnos de los colegios fue fundamental en la tarea, ya que ellos recogieron todo tipo de basura que se encontraba en la playa. En este sentido, Elián Silva, subdirector académico del colegio Fernando León, comentó que los jóvenes se sienten comprometidos con iniciativas como ésta. “A nivel mundial nos debe preocupar el cuidado de nuestros mares, por eso es fundamental es bueno generar conciencia entre los estudiantes del colegio. Ellos se lo toman con mucho agrado, vienen porque quieren hacerlo y están muy motivados”, explicó.
El presidente del Sindicato de Pescadores San Pedro, Joel Sepúlveda, agradeció la actividad debido a lo importante que resulta el cuidado del mar. “Es una excelente idea y, como representante de los pescadores, queremos agradecer a todos quienes participan. Esperamos que siga manteniéndose por mucho tiempo más”, comentó. En este sentido, Carlos Ubilla, presidente de la Agrupación de Restaurantes de la caleta, destacó que “para nosotros es una maravilla que tantas personas participen. Es un momento que nos une como comunidad del sector y que mejora las condiciones del lugar, teniendo además la vista de muchas personas que quizás no lo conocían”.
Las jornadas de limpieza cuentan con el apoyo de Puerto San Antonio y los concesionarios QC Policarpo Toro, STI, DP World San Antonio, Puerto Panul y Terquim. Estas continuarán el 28 de septiembre en Algarrobo, el 29 del mismo mes en Santo Domingo y el 3 de octubre en Cartagena, desde las 10:00 y hasta las 12:00 horas.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.
Puerto San Antonio incorpora a almacenes extraportuarios a la Mesa de Coordinación Logística Terrestre y avanza en la programación del ingreso de carga en el tercer turno
En el marco de las acciones orientadas a optimizar la gestión logística y fortalecer la...
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Consejo Ciudad Puerto San Antonio realiza su primera sesión 2025 con el desafío de optimizar el trabajo de sus comisiones
El Gerente General de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, relevó la importancia que tiene para el Consejo que haya continuidad en las sesiones y que se generen los debates necesarios.
Capitanía de Puerto capacitó a actores clave sobre el manejo seguro de mercancías peligrosas en la operación de los terminales portuarios de San Antonio
Con el objetivo de capacitar a actores clave de la cadena logística respecto al manejo seguro de...
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.