
Puerto San Antonio, Armada, concesionarios y estudiantes retiraron siete toneladas de basura en playa Pacheco Altamirano
Más de 80 personas participaron en la primera jornada de limpieza del borde costero, iniciativa que continuará en los próximos días en diversas playas del litoral. Este miércoles, también participaron buzos tácticos para recolectar residuos del fondo marino.
Distintas organizaciones de la ciudad coordinaron las labores de limpieza de la emblemática playa de la caleta Pacheco Altamirano. Trabajadores y trabajadoras de Puerto San Antonio y sus cinco concesionarios, así como funcionarios de la Armada y alumnos de enseñanza media retiraron residuos de todo tipo, entre los que se encontraron carros de supermercado, botellas plásticas, neumáticos y fierros.
Esta acción mancomunada, que se llevó a cabo en el marco del Día Internacional de Limpieza de Playas, permitió eliminar más de 6m3 de basura de la playa y una tonelada de residuos que fueron extraídos del fondo marino por buzos de la Armada y por la lancha de rescate del puerto, sumando alrededor de 7 toneladas.
La actividad fue destacada por el gerente general (i) de Puerto San Antonio, Fernando Gajardo, quien comentó que el trabajo en conjunto de la comunidad con el puerto aporta directamente a mejorar la calidad de vida de la población. “Agradecemos la invitación que nos hizo la Capitanía de Puerto para participar junto a la comunidad y los terminales portuarios, porque nos hemos unido para apoyar una instancia tan importante como es la limpieza de las playas. Estamos comprometidos profundamente con esta iniciativa que beneficia a los vecinos y vecinas”, resaltó.
La actividad fue coordinada por la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante mediante la Capitanía de Puerto de San Antonio y el Ministerio de Medio Ambiente. “Nuestro objetivo es promover en los jóvenes el cuidado ambiental, además de cuidar el entorno marítimo. Es muy relevante el apoyo de todos, por lo que valoramos de gran manera la activa participación de las empresas portuarias en esta instancia”, señaló el capitán de Puerto de San Antonio, Miguel Ángel Bravo.
El aporte de los alumnos de los colegios fue fundamental en la tarea, ya que ellos recogieron todo tipo de basura que se encontraba en la playa. En este sentido, Elián Silva, subdirector académico del colegio Fernando León, comentó que los jóvenes se sienten comprometidos con iniciativas como ésta. “A nivel mundial nos debe preocupar el cuidado de nuestros mares, por eso es fundamental es bueno generar conciencia entre los estudiantes del colegio. Ellos se lo toman con mucho agrado, vienen porque quieren hacerlo y están muy motivados”, explicó.
El presidente del Sindicato de Pescadores San Pedro, Joel Sepúlveda, agradeció la actividad debido a lo importante que resulta el cuidado del mar. “Es una excelente idea y, como representante de los pescadores, queremos agradecer a todos quienes participan. Esperamos que siga manteniéndose por mucho tiempo más”, comentó. En este sentido, Carlos Ubilla, presidente de la Agrupación de Restaurantes de la caleta, destacó que “para nosotros es una maravilla que tantas personas participen. Es un momento que nos une como comunidad del sector y que mejora las condiciones del lugar, teniendo además la vista de muchas personas que quizás no lo conocían”.
Las jornadas de limpieza cuentan con el apoyo de Puerto San Antonio y los concesionarios QC Policarpo Toro, STI, DP World San Antonio, Puerto Panul y Terquim. Estas continuarán el 28 de septiembre en Algarrobo, el 29 del mismo mes en Santo Domingo y el 3 de octubre en Cartagena, desde las 10:00 y hasta las 12:00 horas.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

Portuarios de San Antonio se descuelgan de movimiento anarquista y buscan alianzan con dirigentes de la Paz Social.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...