Puerto San Antonio avanza en la protección de Ojos de Mar con la incorporación de experto en humedales
El académico Manuel Contreras López se encuentra asesorando a la empresa portuaria sobre la metodología y acciones a seguir para el cuidado de estos cuerpos de agua.
Con la presentación como asesor de Manuel Contreras López, especialista en humedales, académico de la Escuela de Ingeniería Civil Oceánica de la Universidad de Valparaíso y profesor agregado del Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Puerto San Antonio inició formalmente su proceso para la protección y cuidado de los cuerpos de agua conocidos como Ojos de Mar, los cuales están ubicados al interior del recinto portuario.
La labor que hará el especialista responde al anuncio realizado públicamente por Puerto San Antonio en septiembre pasado, ocasión en que la estatal informó que luego de analizar los nuevos escenarios posibles para el desarrollo de Puerto Exterior, protegerá y cuidará la zona que actualmente ocupan los denominados Ojos de Mar con la participación de profesionales expertos en materias medioambientales.
El gerente general de la empresa portuaria, Luis Knaak, explicó que “hoy avanzamos en materializar el compromiso adquirido respecto al cuidado de los cuerpos de agua que están dentro del recinto portuario. Entendemos el valor que Ojos de Mar tiene para los habitantes de San Antonio y la biodiversidad que ahí existe, por lo que hemos decidido que nos asesore un especialista con amplia experiencia y de gran trayectoria en temas medioambientales”.
Knaak recalcó que “la decisión tomada para la protección y cuidado de las lagunas de Llolleo se enmarca en el proceso de evaluación ambiental del proyecto Puerto Exterior, y como tal, será incluida en la Adenda Nº1. Este proceso de evaluación, que aún no finaliza, contempló la participación ciudadana de los vecinos y organizaciones interesadas que enviaron sus comentarios y observaciones a este importante proyecto de ampliación portuaria”.
En tanto, Manuel Contreras dijo que “durante mi trayectoria me fui especializando en temas relativos a cambio climático en la costa y hace unos 11 años me di cuenta que los humedales costeros eran un objeto de estudio importante. De ahí empecé a trabajar fuertemente en los humedales costeros del Chile central”.
Acerca de la asesoría para la protección y cuidado de los Ojos de Mar en San Antonio, el experto señaló que “es muy importante el desafío de preservar este humedal y cómo hacer que interactúe con el proyecto (Puerto Exterior) de forma positiva y armoniosa”.
Respecto a las investigaciones de este tipo, el académico explicó que “comencé a trabajar fuertemente en el humedal El Yali durante varios años, lo que culminó con una publicación científica. Estuvimos trabajando temas de restauración de disturbios ocasionados por el tsunami, por los cambios de subsuelo, acciones humanas, entre otros. En el año 2018 empezamos como equipo a trabajar con los humedales desde Antofagasta hasta Cucao”.
“El foco principal en el cual hemos estado abocados es estudiar cómo el cambio climático está interactuando con los humedales costeros, ya sea de manera positiva o negativa, ya que los humedales son una forma de mitigar el cambio climático. También evaluamos los impactos antrópicos, es decir, los ocasionados por el ser humano”, indicó.
Contreras López precisó que “actualmente nos encontramos monitoreando 20 humedales de la Región de Valparaíso y prontamente queremos entregar un libro sobre lo que ocurre con ellos en la región”.
LOS MÁS VISTOS
TPA cierra el año 2022 con importantes inversiones en maquinarias e infraestructuras
Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe
Primera exportación de contenedores con salmón desde la zona sur austral se hizo por Puerto Chincui de OXXEAN.
Puerto San Antonio: STI atiende por primera vez dos buques de 366 metros en forma simultánea
Estrenan Capitán Phillips, film biográfico con crudo relato de la piratería.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio confirma registro final de empresas y consorcios precalificados que podrán presentar sus ofertas para construir Puerto Exterior
La Empresa Portuaria San Antonio informó que, en el marco de la licitación pública internacional...
Más de 500 esEtudiantes y docentes concluyen exitosamente el Programa de Capacitación y Apoyo a la Educación Técnico Profesional impulsado por Puerto San Antonio
Más de 500 estudiantes y docentes de nueve liceos técnico-profesionales de la provincia...
Puerto San Antonio impulsa la innovación logística con AntonIA: la asistente virtual que supera las 480 mil interacciones automatizadas con transportistas
Puerto San Antonio continúa avanzando en innovación tecnológica y transformación digital aplicada...
Puerto San Antonio registra alza de 15% en movimiento de contenedores y marca récord anual en octubre en el total de carga
La transferencia de carga en Puerto San Antonio mantiene un desempeño sólido durante 2025, impulsada principalmente por el crecimiento en el movimiento de contenedores de 20 pies (TEU)
En el puerto de San Antonio promulgan la nueva Ley de Cabotaje.
Autoridades estiman que reducirá entre 19% y 39% la tarifa del flete de contenedores y otros costos asociados, lo que representará un ahorro entre 128 millones y 267 millones de dólares al año.
Puerto San Antonio participa en misión técnica al puerto canadiense de Vancouver
Una delegación de Puerto San Antonio, integrada por el gerente de Sostenibilidad y Asuntos...
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...













