
Puerto San Antonio avanza en proyecto de planta de hidrógeno verde para una operación portuaria sustentable
En noviembre de 2021 se firmó un convenio entre la empresa Solek y Puerto San Antonio, lo que va a permitir explorar las posibilidades que tiene el recinto portuario de utilizar maquinarias con combustible de hidrógeno verde.
VIERNES 23 DICIEMBRE 2022- Luego de diversas visitas y análisis de equipos profesionales, ejecutivos de la empresa internacional energética Solek hicieron la primera entrega oficial de los resultados del estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de hidrógeno verde en el puerto de San Antonio, proyecto que tiene como objetivo principal transformar la operación portuaria en una actividad industrial limpia, pionera en Chile.
La iniciativa busca descarbonizar la operación del puerto, reemplazando la maquinaria diésel que se utiliza actualmente por un combustible amigable con el medio ambiente, que es el hidrógeno verde. Según la empresa energética internacional de origen checo, Solek, “esta alternativa limpia va a producir un impacto muy positivo para la actividad del puerto y toda la comunidad”.
Esta iniciativa va en línea con las políticas de sostenibilidad que ha llevado adelante la estatal portuaria, que firmó el Acuerdo de Producción Limpia, además de ser parte del programa gubernamental HuellaChile, que busca medir, cuantificar y reducir la huella de carbono de los terminales portuarios.
Héctor Marchant, jefe de Sustentabilidad de Puerto San Antonio, destacó este importante hito para el puerto, expresando que “es en lo que estamos empeñados todos en esta industria, y al mismo tiempo, Chile tiene metas que cumplir respecto a esa materia”.
El representante de la estatal detalló que “el estudio de prefactibilidad tuvo como objetivo investigar todo lo que se realiza al interior del puerto con cada uno de los equipos y maquinarias, ver los costos que significa eso, los eventuales recambios de maquinarias, o en su defecto comprar maquinaria nueva”.
“Creo que estamos llegando a un muy buen nivel de precios, porque la tecnología está a la baja, por lo tanto, es auspicioso que en los próximos años esto se pueda materializar”, añadió Marchant, indicando que el próximo paso vendría siendo la instalación de la planta piloto.
Mario Gómez, gerente comercial de Solek, sostuvo que “ya a un año de la firma del acuerdo del estudio de prefactibilidad, hemos realizado la primera entrega de los resultados que va a desencadenar en el proyecto final que va a tener el puerto para poder descarbonizar toda su flota de maquinarias en los concesionarios”.
El ejecutivo de la empresa energética checa agregó que “estamos haciendo los ajustes de cuáles van a ser las etapas de crecimiento modular de las plantas. Ya contamos con todos los análisis de sensibilidad e información portuaria, recambio de equipos, su producción, y ahora ya estamos en el ajuste final para poder determinar el proyecto y estar acorde con las políticas de Puerto San Antonio, en cuanto al crecimiento, suministro y alimentación de la maquinaria de los concesionarios”.
LOS MÁS VISTOS

Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.

Comisión de Trabajo del Senado aprobó en general Ley que permite la apertura del cabotaje a naves extranjeras.

Aprobación de Ley de cabotaje en Comisión de Trabajo del Senado fue una votación inconsecuente".

Camport y Directemar analizan temas clave para la gestión y seguridad portuarias

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.
Gracias a su proyecto de Puerto Exterior que contempla fabulosos desarrollos urbanos ecológicos que mejorarán la relación ciudad-puerto.
A partir del 1 de marzo los camiones con carga de exportación deberán ingresar obligatoriamente al antepuerto Alto San Antonio
San Antonio, 26 de febrero. A partir del próximo sábado 1 de marzo de 2025, todos los camiones...
San Antonio apuesta por el turismo de cruceros con una definida estrategia.
Así lo dio a conocer el encargado de Turismo de la Comuna, Marco Antonio Parisi, durante el arribo del Queen Victoria a DP World.
Puerto San Antonio concreta su apoyo al torneo futbolístico provincial Copa Litoral 2025
En la ceremonia de inauguración y sorteo de grupos, diversas autoridades y representantes del fútbol amateur destacaron la importancia de este campeonato.
Más de 300 niños participaron del Campeonato de Baby Fútbol Infantil 2025 del Club Deportivo Español que contó con el apoyo de Puerto San Antonio
En línea con su compromiso con la comunidad, Puerto San Antonio apoyó el Campeonato de Baby...
Delegación de la Embajada de Austria visita Puerto San Antonio para fortalecer lazos con miras al desarrollo de Puerto Exterior
Representantes de Advantage Austria, organización de comercio exterior de la Cámara Federal de...
Plato único a beneficio de socia de la Asociación Indígena Rayen Mapu Cariman de San Antonio.
Se requiere apoyo económico para costear dos intervenciones quirúrgicas.
Avance del Puerto Exterior San Antonio fue uno de los temas de análisis en el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025
Panamá, 30 de enero de 2025 – La Empresa Portuaria San Antonio, representada por el presidente...
Puerto San Antonio y el municipio firman una Agenda de Trabajo para el año 2025 que incluye proyectos de desarrollo urbano
San Antonio, 24 de enero de 2025 – Con el propósito de fortalecer la colaboración para el...