
Puerto San Antonio avanza en proyecto de planta de hidrógeno verde para una operación portuaria sustentable
En noviembre de 2021 se firmó un convenio entre la empresa Solek y Puerto San Antonio, lo que va a permitir explorar las posibilidades que tiene el recinto portuario de utilizar maquinarias con combustible de hidrógeno verde.
VIERNES 23 DICIEMBRE 2022- Luego de diversas visitas y análisis de equipos profesionales, ejecutivos de la empresa internacional energética Solek hicieron la primera entrega oficial de los resultados del estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de hidrógeno verde en el puerto de San Antonio, proyecto que tiene como objetivo principal transformar la operación portuaria en una actividad industrial limpia, pionera en Chile.
La iniciativa busca descarbonizar la operación del puerto, reemplazando la maquinaria diésel que se utiliza actualmente por un combustible amigable con el medio ambiente, que es el hidrógeno verde. Según la empresa energética internacional de origen checo, Solek, “esta alternativa limpia va a producir un impacto muy positivo para la actividad del puerto y toda la comunidad”.
Esta iniciativa va en línea con las políticas de sostenibilidad que ha llevado adelante la estatal portuaria, que firmó el Acuerdo de Producción Limpia, además de ser parte del programa gubernamental HuellaChile, que busca medir, cuantificar y reducir la huella de carbono de los terminales portuarios.
Héctor Marchant, jefe de Sustentabilidad de Puerto San Antonio, destacó este importante hito para el puerto, expresando que “es en lo que estamos empeñados todos en esta industria, y al mismo tiempo, Chile tiene metas que cumplir respecto a esa materia”.
El representante de la estatal detalló que “el estudio de prefactibilidad tuvo como objetivo investigar todo lo que se realiza al interior del puerto con cada uno de los equipos y maquinarias, ver los costos que significa eso, los eventuales recambios de maquinarias, o en su defecto comprar maquinaria nueva”.
“Creo que estamos llegando a un muy buen nivel de precios, porque la tecnología está a la baja, por lo tanto, es auspicioso que en los próximos años esto se pueda materializar”, añadió Marchant, indicando que el próximo paso vendría siendo la instalación de la planta piloto.
Mario Gómez, gerente comercial de Solek, sostuvo que “ya a un año de la firma del acuerdo del estudio de prefactibilidad, hemos realizado la primera entrega de los resultados que va a desencadenar en el proyecto final que va a tener el puerto para poder descarbonizar toda su flota de maquinarias en los concesionarios”.
El ejecutivo de la empresa energética checa agregó que “estamos haciendo los ajustes de cuáles van a ser las etapas de crecimiento modular de las plantas. Ya contamos con todos los análisis de sensibilidad e información portuaria, recambio de equipos, su producción, y ahora ya estamos en el ajuste final para poder determinar el proyecto y estar acorde con las políticas de Puerto San Antonio, en cuanto al crecimiento, suministro y alimentación de la maquinaria de los concesionarios”.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

Portuarios de San Antonio se descuelgan de movimiento anarquista y buscan alianzan con dirigentes de la Paz Social.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...