
Puerto San Antonio destaca avance en modernización de maquinaria de STI.
Esta declaración se realiza luego del desplome programado de la segunda grúa Paceco.
Jueves 2 Febrero 2023.-
El momento del desarme del material fue captado por diversos registros audiovisuales que dimensionaron la magnitud de la operación, la que estaba bajo control de especialistas en esta clase de maniobras, y coordinado por autoridades marítima y portuaria.
Ver link: https://www.youtube.com/watch?v=k0J7aoCCdUI
En la tarde de ayer, se concretó el desplome programado de una grúa STS Paceco en el muelle de la empresa San Antonio Terminal Internacional (STI), acción que es parte de un plan de modernización lleva a cabo el concesionario de Puerto San Antonio.
Tal como se puede apreciar en los distintos registros audiovisuales, el procedimiento contó con estrictas normas de control y seguridad a través de especialistas en este tipo de operaciones, que al igual como se desarrolló con la primera grúa desarmada el 13 de enero pasado, la Paceco N°8, la estructura se desplomó sobre los montones de arena para amortiguar el impacto y de tal manera no dañar la losa del muelle.
Asimismo, la maniobra estuvo bajo coordinación de la Autoridad Marítima, un equipo de Puerto San Antonio, y por supuesto, el concesionario STI. Además, se indicó que la grúa Paceco N°7, que transfirió más de 622 mil contenedores en los años de funcionamiento, será procesada para reciclar sus materiales.
Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio, entregó mayores detalles del contexto bajo el que se procedió con esta operación. “A principios de enero llegaron al puerto dos grúas Ship To Shore (STS) Super Post Panamax y dos grúas RTG eléctricas, cuya entrada en operaciones permitirá aumentar la capacidad anual de transferencia de contenedores a 1,6 millones de TEU”.
El ejecutivo de la estatal portuaria complementó que “esto es parte del acuerdo entre Puerto San Antonio y STI que inyectó 66 millones de dólares en equipamiento, tecnología y mejoramiento de infraestructura, para así extender hasta 2030 el periodo de concesión. Estas nuevas grúas y el plan de inversiones permitirán al Puerto mantener su competitividad, eficiencia y liderazgo portuario a nivel nacional. STI ha hecho un gran esfuerzo por modernizar sus servicios y colocarse a la vanguardia de los terminales de Chile”.
Knaak resaltó que “el terminal STI ha hecho una formidable operación para el desplome de estas dos grúas que estaban en uso desde 1997 y debemos recalcar que la faena se desarrolló de manera eficaz, con mucho profesionalismo y cumpliendo todas las normas de seguridad. Queremos que esta sea siempre la forma de trabajar: en coordinación y unidos por el mismo objetivo. Además acá se utilizaron proveedores locales para apoyar la ejecución de las obras, lo que en este caso se logró con un éxito evidente y habla muy bien del compromiso que STI tiene con la ciudad de San Antonio”.
Junto con el plan de modernización de maquinarias de STI, se espera también que la primera etapa del proyecto Alto San Antonio Transitorio (ASAT), encabezado por Puerto San Antonio, y que disminuirá la congestión de camiones desde y hacia el recinto portuario, esté operativa el segundo semestre de este año.
“Estas acciones van de la mano con el objetivo de mejorar la eficiencia y potenciar el aumento de capacidad de transferencia de carga. Todo esto es parte de una planificación muy estudiada que responde a reducir también el impacto que genera la actividad logística en la ciudad. El proyecto Alto San Antonio Transitorio es apoyado por el Ministerio de Transportes y va a ser clave para regular el flujo de camiones hacia el puerto”, concluyó Knaak.
LOS MÁS VISTOS

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

El Museo Marítimo Nacional te invita a celebrar el Día del Patrimonio de la Defensa Nacional

Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso

La réplica de un Clipper a la usanza de la Esmeralda de Iquique propone para Valparaíso la Liga Marítima.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...
Aumenta el número de empresas precalificadas en la licitación internacional de Puerto Exterior: se suman Acciona-Deme y coreana Hyundai
Con la incorporación del consorcio Acciona-Deme (España-Bélgica) y de Hyundai Engineering &...