Puerto San Antonio obtuvo primer lugar en la categoría equidad de género en el Premio Nacional de Logística
El principal puerto de Chile postuló el programa “Mujeres Conductoras”, iniciativa de valor compartido que capacita a vecinas de la comuna para trabajar en el transporte de carga portuaria. Tras intensos meses de clases teóricas y prácticas, las alumnas obtuvieron la licencia profesional A5, que las habilita para conducir camiones de gran tonelaje.
La primera versión del Premio Nacional de Logística, creado por El Mercurio y Conecta Logística, nació con el fin de visibilizar el aporte de un sector clave en el diario vivir de las personas y su aporte al desarrollo económico del país. En la instancia se reconocieron a empresas destacadas en cinco categorías: logística sostenible, aporte social, innovación, empresa emergente y equidad de género, en la cual Puerto San Antonio obtuvo el primer lugar con el programa “Mujeres Conductoras”.
La propuesta es Puerto San Antonio es parte de una estrategia de vinculación a largo plazo de la portuaria con la comunidad. En la instancia participaron veinte vecinas, en su mayoría jefas de hogar, quienes recibieron un total de 208 horas de capacitación y 17 horas prácticas, lo que implicó el uso de un simulador de última generación y la conducción de camiones de gran envergadura (17 metros de largo).
Las beneficiadas obtuvieron una licencia profesional clase A5, incorporándose a una oferta laboral especializada y muy valorada en el puerto. “Obtener el Premio Nacional de Logística no solo es un gran orgullo para nosotros, también lo vemos como un enorme desafío de seguir desarrollando lazos con nuestras vecinas y vecinos. La esencia del valor compartido consiste en incorporar a la comunidad en las operaciones que realizamos, apoyando a mujeres que no contaban con la oportunidad de optar a un trabajo estable, muy demandado y con un tremendo potencial de desarrollo”, comentó la gerenta de Gestión y Desarrollo de Personas de Puerto San Antonio, María Consuelo Cánaves.
El gerente general (i) de Puerto San Antonio, Fernando Gajardo, señaló que el premio no solo es un incentivo para la portuaria, sino también para su cadena de valor. “Este es un reconocimiento para todo el sistema logístico de San Antonio. Hemos trabajado en conjunto con otras empresas desde hace años para continuar incorporando mujeres en nuestras actividades, en particular porque somos una industria donde principalmente predominan los hombres. Invitamos a todas las vecinas que quieran participar a consultarnos, y también quisiera agradecer al gremio de transportistas que ha abierto un espacio para incorporarlas a la actividad portuaria”, expuso.
La directora ejecutiva de Conecta Logística, Mabel Leva, destacó que el programa fue un gran aporte a las vecinas del puerto. “Mujeres Conductoras es, sin duda, una iniciativa destacable que muestra el interés real de vincular a la comunidad y, en particular, a las mujeres de San Antonio con la actividad logística portuaria. Es un tremendo ejemplo a seguir y esperamos que las empresas de transporte se sigan sumando, apoyando y dando oportunidades a todas estas mujeres valientes que están abriendo un camino en el ámbito logístico. El premio es un reconocimiento de esto”, expresó.
Cooperación como foco de desarrollo local
El programa Mujeres Conductoras de Puerto San Antonio nació como una iniciativa conjunta desarrollada junto a Maersk, Automóvil Club de Chile, la OTIC de SOFOFA y el Centro de Formación Técnico Estatal de la Región de Valparaíso (CFT). Esto permitió que cada entidad aportara desde su área de especialidad para poder formar a las conductoras profesionales. Así lo explica Rodrigo Jarufe, rector del CFT Estatal, quien señaló que “estamos felices de haber aportado en este proyecto que representa un hito para la provincia, y que tiene una importancia vital, a partir de las oportunidades para las participantes, quienes pusieron en práctica competencias que están tradicionalmente vinculadas a los hombres”.
Es así como Mujeres Conductoras aporta a la solución de un problema logístico de San Antonio y favorece a la comunidad, permitiendo que vecinas mejoran ostensiblemente su calidad de vida con nuevos ingresos y en una labor altamente demandada.
LOS MÁS VISTOS
Almirante peruano Carlos Tejada Mera cuenta las claves del éxito del puerto de Chancay.
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Buscan consolidar Arica y Parinacota como un Hub estratégico de innovación logística
Con nuevos capitanes Hermandad de la Costa navega hacia el Zafarrancho Mundial.
Quintero recibió a alcaldes y concejales de la Asociación de Ciudades Puerto Concesionados.
ARTICULOS RELACIONADOS
En el puerto de San Antonio promulgan la nueva Ley de Cabotaje.
Autoridades estiman que reducirá entre 19% y 39% la tarifa del flete de contenedores y otros costos asociados, lo que representará un ahorro entre 128 millones y 267 millones de dólares al año.
Puerto San Antonio participa en misión técnica al puerto canadiense de Vancouver
Una delegación de Puerto San Antonio, integrada por el gerente de Sostenibilidad y Asuntos...
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.












