
Puerto San Antonio obtuvo primer lugar en la categoría equidad de género en el Premio Nacional de Logística
El principal puerto de Chile postuló el programa “Mujeres Conductoras”, iniciativa de valor compartido que capacita a vecinas de la comuna para trabajar en el transporte de carga portuaria. Tras intensos meses de clases teóricas y prácticas, las alumnas obtuvieron la licencia profesional A5, que las habilita para conducir camiones de gran tonelaje.
La primera versión del Premio Nacional de Logística, creado por El Mercurio y Conecta Logística, nació con el fin de visibilizar el aporte de un sector clave en el diario vivir de las personas y su aporte al desarrollo económico del país. En la instancia se reconocieron a empresas destacadas en cinco categorías: logística sostenible, aporte social, innovación, empresa emergente y equidad de género, en la cual Puerto San Antonio obtuvo el primer lugar con el programa “Mujeres Conductoras”.
La propuesta es Puerto San Antonio es parte de una estrategia de vinculación a largo plazo de la portuaria con la comunidad. En la instancia participaron veinte vecinas, en su mayoría jefas de hogar, quienes recibieron un total de 208 horas de capacitación y 17 horas prácticas, lo que implicó el uso de un simulador de última generación y la conducción de camiones de gran envergadura (17 metros de largo).
Las beneficiadas obtuvieron una licencia profesional clase A5, incorporándose a una oferta laboral especializada y muy valorada en el puerto. “Obtener el Premio Nacional de Logística no solo es un gran orgullo para nosotros, también lo vemos como un enorme desafío de seguir desarrollando lazos con nuestras vecinas y vecinos. La esencia del valor compartido consiste en incorporar a la comunidad en las operaciones que realizamos, apoyando a mujeres que no contaban con la oportunidad de optar a un trabajo estable, muy demandado y con un tremendo potencial de desarrollo”, comentó la gerenta de Gestión y Desarrollo de Personas de Puerto San Antonio, María Consuelo Cánaves.
El gerente general (i) de Puerto San Antonio, Fernando Gajardo, señaló que el premio no solo es un incentivo para la portuaria, sino también para su cadena de valor. “Este es un reconocimiento para todo el sistema logístico de San Antonio. Hemos trabajado en conjunto con otras empresas desde hace años para continuar incorporando mujeres en nuestras actividades, en particular porque somos una industria donde principalmente predominan los hombres. Invitamos a todas las vecinas que quieran participar a consultarnos, y también quisiera agradecer al gremio de transportistas que ha abierto un espacio para incorporarlas a la actividad portuaria”, expuso.
La directora ejecutiva de Conecta Logística, Mabel Leva, destacó que el programa fue un gran aporte a las vecinas del puerto. “Mujeres Conductoras es, sin duda, una iniciativa destacable que muestra el interés real de vincular a la comunidad y, en particular, a las mujeres de San Antonio con la actividad logística portuaria. Es un tremendo ejemplo a seguir y esperamos que las empresas de transporte se sigan sumando, apoyando y dando oportunidades a todas estas mujeres valientes que están abriendo un camino en el ámbito logístico. El premio es un reconocimiento de esto”, expresó.
Cooperación como foco de desarrollo local
El programa Mujeres Conductoras de Puerto San Antonio nació como una iniciativa conjunta desarrollada junto a Maersk, Automóvil Club de Chile, la OTIC de SOFOFA y el Centro de Formación Técnico Estatal de la Región de Valparaíso (CFT). Esto permitió que cada entidad aportara desde su área de especialidad para poder formar a las conductoras profesionales. Así lo explica Rodrigo Jarufe, rector del CFT Estatal, quien señaló que “estamos felices de haber aportado en este proyecto que representa un hito para la provincia, y que tiene una importancia vital, a partir de las oportunidades para las participantes, quienes pusieron en práctica competencias que están tradicionalmente vinculadas a los hombres”.
Es así como Mujeres Conductoras aporta a la solución de un problema logístico de San Antonio y favorece a la comunidad, permitiendo que vecinas mejoran ostensiblemente su calidad de vida con nuevos ingresos y en una labor altamente demandada.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...