
Puerto San Antonio protegerá Ojos de Mar para desarrollar el proyecto Puerto Exterior
La decisión se toma en el contexto de la evaluación ambiental del proyecto de expansión portuaria más importante del país en los últimos 150 años y se incluirá en la Adenda Nº1 que se está preparando.
San Antonio, 24 de septiembre de 2021.- Puerto San Antonio informa que tras analizar los nuevos escenarios posibles para el desarrollo de Puerto Exterior, se protegerá y cuidará la zona que actualmente ocupan los denominados Ojos de Mar, ubicados dentro del recinto portuario. Para ello y con posterioridad, se elaborará un plan de protección que incluirá la participación de profesionales expertos en materias medioambientales.
La decisión se concreta dentro del proceso de evaluación ambiental y como tal será incluida en la Adenda Nº1. Cabe recordar que este proceso de evaluación, que aún no concluye, consideró la participación ciudadana de cientos de vecinos y organizaciones interesadas que hicieron llegar sus comentarios y observaciones a este importante proyecto de ampliación portuaria.
Para Raimundo Cruzat, presidente de Puerto San Antonio, esta decisión confirma que proyectos de estas características sí son compatibles con el cuidado del medio ambiente. “Entendemos el valor que los Ojos de Mar, que se encuentran ubicados dentro del recinto portuario, tienen no solo para los habitantes de nuestra ciudad, sino también para la biodiversidad que ahí está presente, por lo que buscamos una alternativa que nos permitiese adaptar el proyecto cuidando esa zona. Asimismo, queda en evidencia el valor de los procesos de evaluación ambiental y su institucionalidad, ya que permiten hacer mejores proyectos para el país”, señaló Cruzat.
Por su parte, la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, valoró la decisión por cuanto es un paso más en la expansión portuaria de San Antonio sin descuidar su entorno. “El proyecto de Puerto Exterior es necesario para proyectar y asegurar el crecimiento del comercio internacional del país, junto con garantizar el trabajo de miles de trabajadores portuarios que le dan vida a la cadena logística que hoy es tan necesaria. Con esta decisión, Puerto San Antonio confirma que iniciativas de estas características son compatibles con el cuidado y preservación de sus entornos”, concluyó la secretaria de Estado.
La ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, señaló: “El resguardo de las lagunas Ojos de Mar y su biodiversidad es muy importante y un gran anhelo de la comunidad de San Antonio. Quiero agradecer el trabajo conjunto realizado con el Ministerio de Transporte y la empresa Portuaria que hoy permiten dar esta buena noticia: Las lagunas Ojos de Mar se mantienen y es el puerto el que se adapta para expandirse conservándolas. Esto demuestra que un trabajo conjunto permite que el desarrollo sustentable se haga realidad y que el necesario crecimiento del puerto se puede realizar respetando el cuidado de estos espejos de agua”.
Raimundo Cruzat concluyó que esta definición significa un esfuerzo de gran magnitud para Puerto San Antonio. “No solo implicó repensar este proyecto para proteger esa zona de la ciudad, sino que también requirió analizar todos los escenarios dentro del proceso de evaluación ambiental para que esta ampliación portuaria pueda alcanzar los niveles de eficiencia que se requieren. Nuestro objetivo es hacer de Puerto Exterior un proyecto integral que junto con proyectar y asegurar la actividad portuaria que San Antonio y el país necesita, ayude a impulsar el desarrollo de la ciudad con un proyecto que forma parte de su esencia, su actividad y tradición portuaria”, precisó.
Cabe recordar que la evaluación ambiental de Puerto Exterior sigue su curso, por lo que Puerto San Antonio continúa trabajando en la elaboración de la primera Adenda que considera las observaciones que se hicieron en el proceso de participación ciudadana.
LOS MÁS VISTOS

Museo Marítimo Nacional inaugura Exposición sobre los 150 años de Compañía Sudamericana de Vapores

El ilustrativo video difundido en redes sociales por Puerto San Antonio y Ferias libres

El gerente general de CSAV, Oscar Hasbún, habló del mejor momento que vive la naviera en sus 150 años de vida.

Con la presencia de descendientes del crucero ligero alemán Dresden se conmemoró el centenario de su hundimiento en Juan Fernández.

Armada reinaugura la Capitanía de Puerto de Algarrobo que también presta servicio en las comunas de El Tabo y El Quisco.
ARTICULOS RELACIONADOS
EPSA expresó sus condolencias por fallecimiento de portuario en faenas de DP World San Antonio
El accidente, que ocurrió esta madrugada mientras operaba la nave Santos Express, está siendo investigado por la Armada y el Ministerio Público.
Seminario organizado por COLSA y la Red Fortalece Pyme permitió conectar a pymes con la actividad portuaria de San Antonio
“Pymes y emprendimiento en la Logística-Portuaria” convocó a empresas, gremios y academia durante esta jornada en la ACHS de San Antonio.
Presidenta de Puerto San Antonio expondrá sobre liderazgo de la mujer en ciclo de charlas de AIEP
Presidenta de Puerto San Antonio expondrá sobre liderazgo de la mujer en ciclo de charlas de AIEP
Puerto San Antonio instalará nueva escalera para acceder a la playa de Llolleo
La nueva estructura estará ubicada en el sector sur del parqueadero de camiones del Nodo Logístico, punto que conecta con el sendero ya existente, por lo que no se intervendrán nuevas áreas, minimizando impactos ambientales.
Estudiantes de San Antonio alucinaron con interactivo recorrido dentro del crucero Oosterdam
La nave, de bandera de Países Bajos, es la decimoséptima que recibe la ciudad desde que se inició la temporada de cruceros.
Puerto San Antonio expone proyectos de mejora urbana a estudiantes de Arquitectura de Universidad de Valparaíso
Durante la actividad los jóvenes intercambiaron opiniones y se mostraron dispuestos a participar para un buen relacionamiento comunitario.
Puerto San Antonio aclara que contenedores con droga provienen de otros destinos.
Aseguró que se trabaja permanentemente con Aduanas y las policías para detectar el tráfico.
Puerto San Antonio detalló coordinación con Aduanas y policías para aumentar control de narcotráfico
Informe de la ONU nombró a Chile y al puerto como focos importantes en el tránsito internacional de drogas. Alta actividad marítima y mayor número de decomisos en el último tiempo explican esta coyuntura.
Puerto San Antonio indaga sobre cambio de coloración en una de las lagunas de Llolleo
El equipo de Empresa Portuaria San Antonio analiza las causas del evento.
Sally Bendersky recordó que si no se concreta el Puerto Exterior el sistema portuario chileno quedará saturado.
Entrevista exclusiva a la Presidenta del Directorio de Empresa Portuaria San Antonio