
Puerto San Antonio retoma planificación naviera presencial después de un año vía telemática
La pandemia era un impedimento para concretar los procedimientos de manera física. Los asistentes destacaron la reunión y enfatizaron en su importancia para la continuidad operacional del puerto.
Viernes 27Agosto 2021.- Este viernes, Puerto San Antonio retomó la planificación naviera presencial tras más de un año de tener que realizar dichos encuentros vía telemática. De esta forma, pasará a formato digital y físico algunos días de la semana en el edificio corporativo de la empresa portuaria.
A esta reunión efectuada ayer asistieron representantes de los terminales concesionados, agencias navieras, prácticos de bahía y representantes de la Armada, quienes coordinaron los sitios, recaladas y zarpes de los buques para las próximas 24 horas.
“Las plataformas son bien potentes, pero nada reemplaza la posibilidad de participar presencial. Acá uno conversa todos los puntos con las personas y eso no se puede de manera telemática. Estas instancias permiten trabajar con cada uno de los terminales, agencias y solucionar dudas. De esta planificación se alimentan todas las actividades del puerto”, aseguró el práctico oficial de San Antonio, comandante Jaime Pacheco.
Virgilio González, coordinador de Operaciones Portuarias de STI, comentó que “de momento será una vez a la semana y eso nos da más tiempo de trabajar en nuestras oficinas, que también telemáticamente es bueno, pero es grato volver a este tipo de acciones. Estando acá se solucionan muchas cosas en el momento”.
Otro de los asistentes a la planificación fue el jefe de Operaciones de Ian Taylor, Ronald Salinas, quien destacó la actividad. “Fue muy interesante. Activo porque están los representantes de distintas agencias y Puerto San Antonio, que ve todo el control marítimo, lo planifica. Nuestra agencia tiene mucha demanda de naves”, acotó.
Por su parte, el jefe de Operaciones de Puerto Panul, Miguel Cortés, explicó que “después de tanto tiempo que nos hemos visto afectados por la pandemia, es muy grato poder reunirnos nuevamente. Es importante porque nosotros programamos todo lo que pasa en el puerto de San Antonio”.
Para el jefe de Coordinación Naviera de Puerto San Antonio, Felipe Berríos, poder concretar esta reunión es una buena señal para la cadena logística. “Nosotros en la empresa portuaria tenemos un rol coordinador. Creemos que el grupo que trabaja en la planificación es clave para el normal funcionamiento del puerto. Estamos muy contentos, la idea es hacerla híbrida y poder mantenerla online de lunes a jueves, y viernes presencial”, sostuvo.
El gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, Carlos Mondaca, concluyó que “hace más de un año que la planificación naviera no se hacía de manera presencial. Esta es como la torre de control donde se define el ingreso de las naves, pero también la duración de las faenas con sus turnos y trabajadores”.
LOS MÁS VISTOS

ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Puerto San Antonio y sus Terminales implementarán laboratorio para la detección de Covid-19 en la Ciudad-Puerto

Ribera del río Mapocho es el nuevo desafío de Voluntarios Por El Océano
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.