
Puerto San Antonio retoma planificación naviera presencial después de un año vía telemática
La pandemia era un impedimento para concretar los procedimientos de manera física. Los asistentes destacaron la reunión y enfatizaron en su importancia para la continuidad operacional del puerto.
Viernes 27Agosto 2021.- Este viernes, Puerto San Antonio retomó la planificación naviera presencial tras más de un año de tener que realizar dichos encuentros vía telemática. De esta forma, pasará a formato digital y físico algunos días de la semana en el edificio corporativo de la empresa portuaria.
A esta reunión efectuada ayer asistieron representantes de los terminales concesionados, agencias navieras, prácticos de bahía y representantes de la Armada, quienes coordinaron los sitios, recaladas y zarpes de los buques para las próximas 24 horas.
“Las plataformas son bien potentes, pero nada reemplaza la posibilidad de participar presencial. Acá uno conversa todos los puntos con las personas y eso no se puede de manera telemática. Estas instancias permiten trabajar con cada uno de los terminales, agencias y solucionar dudas. De esta planificación se alimentan todas las actividades del puerto”, aseguró el práctico oficial de San Antonio, comandante Jaime Pacheco.
Virgilio González, coordinador de Operaciones Portuarias de STI, comentó que “de momento será una vez a la semana y eso nos da más tiempo de trabajar en nuestras oficinas, que también telemáticamente es bueno, pero es grato volver a este tipo de acciones. Estando acá se solucionan muchas cosas en el momento”.
Otro de los asistentes a la planificación fue el jefe de Operaciones de Ian Taylor, Ronald Salinas, quien destacó la actividad. “Fue muy interesante. Activo porque están los representantes de distintas agencias y Puerto San Antonio, que ve todo el control marítimo, lo planifica. Nuestra agencia tiene mucha demanda de naves”, acotó.
Por su parte, el jefe de Operaciones de Puerto Panul, Miguel Cortés, explicó que “después de tanto tiempo que nos hemos visto afectados por la pandemia, es muy grato poder reunirnos nuevamente. Es importante porque nosotros programamos todo lo que pasa en el puerto de San Antonio”.
Para el jefe de Coordinación Naviera de Puerto San Antonio, Felipe Berríos, poder concretar esta reunión es una buena señal para la cadena logística. “Nosotros en la empresa portuaria tenemos un rol coordinador. Creemos que el grupo que trabaja en la planificación es clave para el normal funcionamiento del puerto. Estamos muy contentos, la idea es hacerla híbrida y poder mantenerla online de lunes a jueves, y viernes presencial”, sostuvo.
El gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, Carlos Mondaca, concluyó que “hace más de un año que la planificación naviera no se hacía de manera presencial. Esta es como la torre de control donde se define el ingreso de las naves, pero también la duración de las faenas con sus turnos y trabajadores”.
LOS MÁS VISTOS

Puerto Columbo inaugura “pionero” y moderno sitio de inspección SAG en San Antonio.

Presidente del Bote Salvavidas, Luis Cortez, fallece justo en el día que se celebraba el centenario de la entidad.

Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia

Con tres poderosas naves conocidas como el Trinomio Antártico Chile concretó la Comisión Antártica 2024-2025.

Comisión Antártica 2024-2025 concluye en Punta Arenas con un conversatorio a bordo del rompehielos "Almirante Viel".
ARTICULOS RELACIONADOS
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.
Presidente de Puerto San Antonio destacó la labor realizada por DP World que los transformó en el Home Port de Cruceros de Chile.
Eduardo Abedrapo, señaló las labores que se realizan para potenciar el rubro.
A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.
Gracias a su proyecto de Puerto Exterior que contempla fabulosos desarrollos urbanos ecológicos que mejorarán la relación ciudad-puerto.
A partir del 1 de marzo los camiones con carga de exportación deberán ingresar obligatoriamente al antepuerto Alto San Antonio
San Antonio, 26 de febrero. A partir del próximo sábado 1 de marzo de 2025, todos los camiones...
San Antonio apuesta por el turismo de cruceros con una definida estrategia.
Así lo dio a conocer el encargado de Turismo de la Comuna, Marco Antonio Parisi, durante el arribo del Queen Victoria a DP World.
Puerto San Antonio concreta su apoyo al torneo futbolístico provincial Copa Litoral 2025
En la ceremonia de inauguración y sorteo de grupos, diversas autoridades y representantes del fútbol amateur destacaron la importancia de este campeonato.
Más de 300 niños participaron del Campeonato de Baby Fútbol Infantil 2025 del Club Deportivo Español que contó con el apoyo de Puerto San Antonio
En línea con su compromiso con la comunidad, Puerto San Antonio apoyó el Campeonato de Baby...
Delegación de la Embajada de Austria visita Puerto San Antonio para fortalecer lazos con miras al desarrollo de Puerto Exterior
Representantes de Advantage Austria, organización de comercio exterior de la Cámara Federal de...