
Puerto San Antonio transfirió a julio más de 10 millones de toneladas de carga contenerizada
La cifra representa un 15,2% de aumento en el acumulado respecto al mismo periodo del año anterior. Además, la estatal explicó las medidas que se están adoptando para reducir los cierres de puerto por condiciones meteorológicas adversas.
Sábado 28 Agosto 2021.- La carga contenerizada representa el 75% de todo lo que ha transferido el puerto de San Antonio en lo que va del año. Durante los primeros siete meses de 2021, el principal enclave marítimo del país movilizó 10.813.656 toneladas de mercancías en ese formato, contra las 9.386.549 registradas en enero-julio de 2020.
De esta manera, en el acumulado existió un incremento de un 15,2% respecto al mismo periodo del año anterior. Carlos Mondaca, gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, afirmó que “la carga transferida mediante contenedores es un indicio claro de cómo se encuentra la industria del transporte marítimo. Vemos una recuperación y un aumento, lo que demuestra que las importaciones y exportaciones se han tendido a regularizar luego de un duro año ocasionado por la pandemia”.
El ejecutivo explicó que “estos positivos números son una consecuencia del trabajo que realizan los portuarios en nuestros terminales concesionados. Desempeñan las labores con mucho profesionalismo, por lo que en cada turno se optimiza el movimiento de contenedores”.
Respecto a las marejadas y sus consecuencias en la operación portuaria, el gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio indicó que “para todos los puertos del país es un desafío reducir los cierres y poder transferir carga durante el mayor tiempo posible”.
“Para las condiciones climatológicas adversas, hemos tomado medidas que apuntan a ese objetivo. Una de ellas es que San Antonio se convirtió en el primer puerto del país en contar con un sistema robusto e integrado de Enfilaciones Electrónicas para el ingreso de naves, lo que permiten la recalada de embarcaciones sin la necesidad de tener visible todas las enfilaciones físicas”, agregó.
Carlos Mondaca recalcó que “también contamos con un sistema de pronóstico de oleaje, el cual está altamente calibrado y es muy certero, ya que se va actualizando con el correr de los días a medida que nos acercamos a la fecha específica. Esto nos permite planificar con mayor precisión nuestra operación ante los futuros eventos meteorológicos que afectan nuestra costa”.
El profesional de la estatal dijo que “lo más importante es que la operación se lleve a cabo de manera segura de nuestros trabajadores, de quienes destacamos su eficiencia y profesionalismo. Siempre vamos a privilegiar ese aspecto”.
“Hemos presentado a la Autoridad Marítima estudios de maniobra que buscan el aumento de los parámetros operacionales y una altura de ola a 2,5 metros, labor en que contamos con el compromiso de todo el sistema portuario de San Antonio”, añadió.
Tras ser consultado si la Tarifa de Uso Portuario (TUP) influye en los costos para el transporte de carga, Mondaca precisó que “San Antonio tiene una de las TUP más bajas del sistema portuario chileno y no ha existido un alza del valor desde hace dos años”.
El gerente de Asuntos Públicos de la empresa portuaria aseguró que “en ocasiones observamos que se imputan hechos de otra índole a las marejadas. Por ejemplo, no existe relación con el puerto de San Antonio que el costo para trasladar un contenedor hoy cueste US$ 10.000 versus los US$1.000 de hace un año atrás, es un tema ajeno a nosotros y que responde a cómo está el mercado mundial”.
“Hay que recalcar que la TUP, que es un valor muy marginal, no es el causante del alza de precios de productos finales”, aseguró el ejecutivo.
LOS MÁS VISTOS

Por amplia mayoría fue reelecto Felipe Serrano Solar como presidente de la Cámara Aduanera de Chile junto a los miembros de su directiva.

86 años apoyando el comercio exterior cumplió la Cámara Aduanera de Chile.

Cámara Aduanera distinguió al empresario y dirigente gremial Roberto Fantuzzi Hernández.

La Liga Marítima inició su agenda de actividades 2025 con la incorporación del comandante en jefe de la armada como nuevo socio

Este domingo 27 de abril de 2005 se cumplieron seis años de la hazaña del Kuini Analola que unió el continente con Rapa Nui.
ARTICULOS RELACIONADOS
Consejo Ciudad Puerto San Antonio realiza su primera sesión 2025 con el desafío de optimizar el trabajo de sus comisiones
El Gerente General de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, relevó la importancia que tiene para el Consejo que haya continuidad en las sesiones y que se generen los debates necesarios.
Capitanía de Puerto capacitó a actores clave sobre el manejo seguro de mercancías peligrosas en la operación de los terminales portuarios de San Antonio
Con el objetivo de capacitar a actores clave de la cadena logística respecto al manejo seguro de...
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.
Presidente de Puerto San Antonio destacó la labor realizada por DP World que los transformó en el Home Port de Cruceros de Chile.
Eduardo Abedrapo, señaló las labores que se realizan para potenciar el rubro.
A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.
Gracias a su proyecto de Puerto Exterior que contempla fabulosos desarrollos urbanos ecológicos que mejorarán la relación ciudad-puerto.
A partir del 1 de marzo los camiones con carga de exportación deberán ingresar obligatoriamente al antepuerto Alto San Antonio
San Antonio, 26 de febrero. A partir del próximo sábado 1 de marzo de 2025, todos los camiones...
San Antonio apuesta por el turismo de cruceros con una definida estrategia.
Así lo dio a conocer el encargado de Turismo de la Comuna, Marco Antonio Parisi, durante el arribo del Queen Victoria a DP World.
Puerto San Antonio concreta su apoyo al torneo futbolístico provincial Copa Litoral 2025
En la ceremonia de inauguración y sorteo de grupos, diversas autoridades y representantes del fútbol amateur destacaron la importancia de este campeonato.