
Autoridades de Transporte y Ferrocarriles visitan San Antonio para inspeccionar avances de Puerto Exterior y Terminal Intermodal Barrancas.
Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, destacó el compromiso del Gobierno con iniciativas como el Puerto Exterior, el Terminal Intermodal Barrancas y Alto San Antonio, que permitirán potenciar el liderazgo portuario del país.
San Antonio, viernes 04 de agosto. Acompañado por la presidenta del directorio de la Empresa Portuaria San Antonio (EPSA), Sally Bendersky, y el presidente del directorio de EFE, Eric Martin, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, realizó una visita inspectiva a la zona donde se emplazarán los proyectos portuarios y de transferencia de carga más importantes para la macro zona central en San Antonio.
Se trata del futuro Puerto Exterior de EPSA, que está avanzando en su tramitación ambiental, y del Terminal Intermodal Barrancas (EFE), que multiplicará por cinco la capacidad de transporte de carga contenedorizada vía ferrocarril.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, destacó que “son grandes y desafiantes proyectos que tienen todo el apoyo y compromiso nuestro como Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Sabemos que la logística es un sector fundamental para el país. En San Antonio tendremos la obra portuaria más grande que se haya construido en Chile en un siglo con el Puerto Exterior. Pero antes, tendremos una zona de regulación para el flujo de camiones, como Alto San Antonio. Además, estará el Terminal Intermodal Barrancas, que nos permitirá multiplicar por cinco la capacidad de movilizar carga ferroviaria desde y hacia el puerto”.
"La Empresa Portuaria de San Antonio se encuentra comprometida trabajando en proyectos de corto y mediano plazo que permitan aumentar la capacidad de transferencia en el principal puerto de Chile, mientras avanza decididamente en el proyecto Puerto Exterior. En todo este trabajo cuentan con el apoyo decidido del MTT para ejecutar estas iniciativas", agregó el secretario de Estado.
El Puerto Exterior de San Antonio considera un nuevo molo de abrigo y dos terminales con capacidad para mover 3 millones de TEU al año cada uno. EPSA está en la etapa de elaboración de respuestas a las observaciones planteadas en la evaluación ambiental.
Sally Bendersky afirmó que “a contar del segundo semestre de 2025, San Antonio tendrá la mejor instalación ferro portuaria de contenedores de Chile, tanto por estándar de operación como por capacidad total, siendo una alternativa complementaria al modo camión. Valoramos la visita del ministro porque evidencia la importancia del puerto de San Antonio y su proyecto Puerto Exterior, que significará la construcción de la infraestructura portuaria para movilizar gran parte de la demanda de productos de consumo y bienes de capital en el mediano y largo plazo. Esta evidencia se manifiesta, además, en el hecho de que varios gobiernos sucesivos han apoyado su desarrollo, validando su categoría de proyecto de Estado, que también va a generar empleos directos e indirectos y será una fuente de crecimiento económico para San Antonio en armonía con el medio ambiente”.
En el marco de la visita del ministro Juan Carlos Muñoz a San Antonio, EFE y EPSA firmaron la promesa de arrendamiento de terrenos donde estará el Terminal Intermodal Barrancas (TIB).
Eric Martin, presidente del directorio de EFE, aseguró que "el proyecto de Terminal Intermodal Barrancas es una iniciativa que tiene como propósito contribuir al fortalecimiento del modo ferroviario como sistema de transporte de carga eficiente y limpio, aumentando la capacidad de transferencia de contenedores. Además, permitirá optimizar el tránsito desde y hacia el puerto, mejorando las condiciones de tránsito vial en la Ruta 78 y en San Antonio. Esperamos concluir este año con la adjudicación de las obras del terminal e iniciar los trabajos durante el próximo año, para tenerlo en operación el segundo semestre de 2025".
Este hito da inicio al proceso formal entre ambas empresas para la concreción del TIB. Complementa los avances anteriores, como la entrega del informe a la FNE con la definición de la tarifa en la nueva instalación y el llamado a licitación por parte de EFE de las obras civiles, cuya adjudicación se espera para el cuarto trimestre.
Además de estos proyectos, EPSA trabaja en Alto San Antonio (transitorio y definitivo), un área dedicada al estacionamiento de camiones, regulando la frecuencia de acceso a los terminales y mejorando la seguridad y comodidad en la espera. Una obra que además descongestionará el entorno urbano del puerto. La capacidad estimada es de 1.600 camiones al sumar el potencial de ambas fases.
LOS MÁS VISTOS

Preocupación en ITF por apertura del cabotaje e incumplimiento de las hora de descanso en Marina Mercante.

Protestas en Valparaíso, Puerto Montt, Talcahuano y Chiloé, en contra de la apertura del cabotaje.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Programa “San Antonio Puerto Mío” debuta con tarde deportiva en el Paseo Bellamar 2 de diciembre de 2023

Puerto San Antonio destacó el acuerdo alcanzado para declarar humedales a las lagunas Ojos de Mar de Llo Lleo.
ARTICULOS RELACIONADOS
Programa “San Antonio Puerto Mío” debuta con tarde deportiva en el Paseo Bellamar 2 de diciembre de 2023
La jornada deportiva para niños comenzará el próximo sábado a las 15.00 horas
Puerto San Antonio obtuvo primer lugar en la categoría equidad de género en el Premio Nacional de Logística
El principal puerto de Chile postuló el programa “Mujeres Conductoras”, iniciativa de valor compartido que capacita a vecinas de la comuna para trabajar en el transporte de carga portuaria. Tras intensos meses de clases teóricas y prácticas, las alumnas obtuvieron la licencia profesional A5, que las habilita para conducir camiones de gran tonelaje.
Puerto San Antonio y municipio destacan la importancia del inédito acuerdo que permite declarar humedal urbano a las lagunas Ojos de Mar de Llolleo
El documento fue firmado en el Segundo Tribunal Ambiental por Puerto San Antonio, la Municipalidad de San Antonio, el Consejo de Defensa del Estado y organizaciones sociales y medioambientales de la comuna.
Puerto San Antonio destacó el acuerdo alcanzado para declarar humedales a las lagunas Ojos de Mar de Llo Lleo.
Su gerente general (i) Fernando Gajardo señaló que es fruto del diálogo y política de sustentabilidad de la empresa.
Mesa de Seguridad Laboral Portuaria de San Antonio finaliza con avances que benefician a trabajadores y trabajadoras
Autoridades, dirigentes y Puerto San Antonio destacan logros de la Mesa Tripartita de Seguridad Laboral Portuaria.
Puerto de San Antonio profundiza relaciones con empresarios de China para potenciar el comercio exterior
El principal puerto del país participó en la 'Expo Chile-China de Comercio e Inversión Multisectorial 2023', instancia en la que presentó el proyecto Puerto Exterior como oportunidad de desarrollo, además de reunirse con actores estratégicos del gigante asiático.
Directorio de la Empresa Portuaria San Antonio designa a Ramón Castañeda Ponce como nuevo gerente general
El ejecutivo, con 25 años de experiencia laboral en empresas del área de infraestructura y servicios, ha desarrollado su carrera gerencial en Chile, Brasil e Inglaterra.
Las “Marejadas de las Artes” traerán cultura al Paseo Bellamar y cerrarán con show de Pascuala Ilabaca y Fauna
Este sábado 18 de noviembre el Paseo Bellamar deleitará con música, poesía y exposición de pinturas en un evento organizada por la Corporación Artística y Cultural Atentado Celeste, Puerto San Antonio y la Municipalidad de San Antonio.
Por tercer mes consecutivo Puerto San Antonio registra alza en movimiento de TEU y toneladas de carga
Las cifras de octubre mostraron un avance sostenido, destacando la transferencia de TEU que se elevó en un 31,9% respecto al mismo mes de 2022.
Puerto San Antonio lanza los Fondos Concursables 2023 para apoyar proyectos de juntas de vecinos, adultos mayores y clubes deportivos
El programa espera transformarse en un importante promotor de iniciativas comunitarias y sociales de la comuna puerto.