
Autoridades de Transporte y Ferrocarriles visitan San Antonio para inspeccionar avances de Puerto Exterior y Terminal Intermodal Barrancas.
Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, destacó el compromiso del Gobierno con iniciativas como el Puerto Exterior, el Terminal Intermodal Barrancas y Alto San Antonio, que permitirán potenciar el liderazgo portuario del país.
San Antonio, viernes 04 de agosto. Acompañado por la presidenta del directorio de la Empresa Portuaria San Antonio (EPSA), Sally Bendersky, y el presidente del directorio de EFE, Eric Martin, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, realizó una visita inspectiva a la zona donde se emplazarán los proyectos portuarios y de transferencia de carga más importantes para la macro zona central en San Antonio.
Se trata del futuro Puerto Exterior de EPSA, que está avanzando en su tramitación ambiental, y del Terminal Intermodal Barrancas (EFE), que multiplicará por cinco la capacidad de transporte de carga contenedorizada vía ferrocarril.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, destacó que “son grandes y desafiantes proyectos que tienen todo el apoyo y compromiso nuestro como Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Sabemos que la logística es un sector fundamental para el país. En San Antonio tendremos la obra portuaria más grande que se haya construido en Chile en un siglo con el Puerto Exterior. Pero antes, tendremos una zona de regulación para el flujo de camiones, como Alto San Antonio. Además, estará el Terminal Intermodal Barrancas, que nos permitirá multiplicar por cinco la capacidad de movilizar carga ferroviaria desde y hacia el puerto”.
"La Empresa Portuaria de San Antonio se encuentra comprometida trabajando en proyectos de corto y mediano plazo que permitan aumentar la capacidad de transferencia en el principal puerto de Chile, mientras avanza decididamente en el proyecto Puerto Exterior. En todo este trabajo cuentan con el apoyo decidido del MTT para ejecutar estas iniciativas", agregó el secretario de Estado.
El Puerto Exterior de San Antonio considera un nuevo molo de abrigo y dos terminales con capacidad para mover 3 millones de TEU al año cada uno. EPSA está en la etapa de elaboración de respuestas a las observaciones planteadas en la evaluación ambiental.
Sally Bendersky afirmó que “a contar del segundo semestre de 2025, San Antonio tendrá la mejor instalación ferro portuaria de contenedores de Chile, tanto por estándar de operación como por capacidad total, siendo una alternativa complementaria al modo camión. Valoramos la visita del ministro porque evidencia la importancia del puerto de San Antonio y su proyecto Puerto Exterior, que significará la construcción de la infraestructura portuaria para movilizar gran parte de la demanda de productos de consumo y bienes de capital en el mediano y largo plazo. Esta evidencia se manifiesta, además, en el hecho de que varios gobiernos sucesivos han apoyado su desarrollo, validando su categoría de proyecto de Estado, que también va a generar empleos directos e indirectos y será una fuente de crecimiento económico para San Antonio en armonía con el medio ambiente”.
En el marco de la visita del ministro Juan Carlos Muñoz a San Antonio, EFE y EPSA firmaron la promesa de arrendamiento de terrenos donde estará el Terminal Intermodal Barrancas (TIB).
Eric Martin, presidente del directorio de EFE, aseguró que "el proyecto de Terminal Intermodal Barrancas es una iniciativa que tiene como propósito contribuir al fortalecimiento del modo ferroviario como sistema de transporte de carga eficiente y limpio, aumentando la capacidad de transferencia de contenedores. Además, permitirá optimizar el tránsito desde y hacia el puerto, mejorando las condiciones de tránsito vial en la Ruta 78 y en San Antonio. Esperamos concluir este año con la adjudicación de las obras del terminal e iniciar los trabajos durante el próximo año, para tenerlo en operación el segundo semestre de 2025".
Este hito da inicio al proceso formal entre ambas empresas para la concreción del TIB. Complementa los avances anteriores, como la entrega del informe a la FNE con la definición de la tarifa en la nueva instalación y el llamado a licitación por parte de EFE de las obras civiles, cuya adjudicación se espera para el cuarto trimestre.
Además de estos proyectos, EPSA trabaja en Alto San Antonio (transitorio y definitivo), un área dedicada al estacionamiento de camiones, regulando la frecuencia de acceso a los terminales y mejorando la seguridad y comodidad en la espera. Una obra que además descongestionará el entorno urbano del puerto. La capacidad estimada es de 1.600 camiones al sumar el potencial de ambas fases.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.
Puerto San Antonio incorpora a almacenes extraportuarios a la Mesa de Coordinación Logística Terrestre y avanza en la programación del ingreso de carga en el tercer turno
En el marco de las acciones orientadas a optimizar la gestión logística y fortalecer la...
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Consejo Ciudad Puerto San Antonio realiza su primera sesión 2025 con el desafío de optimizar el trabajo de sus comisiones
El Gerente General de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, relevó la importancia que tiene para el Consejo que haya continuidad en las sesiones y que se generen los debates necesarios.
Capitanía de Puerto capacitó a actores clave sobre el manejo seguro de mercancías peligrosas en la operación de los terminales portuarios de San Antonio
Con el objetivo de capacitar a actores clave de la cadena logística respecto al manejo seguro de...
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.