Puerto San Antonio y Fundación ProCultura entregaron 400 libros a colegios de la provincia
En el marco de un convenio de cooperación entre ambas instituciones, cuatro escuelas recibieron un centenar de textos para fomentar los hábitos de lectura de los estudiantes.
Viernes 3 Septiembre 2021.- Siguen las entregas de libros a colegios de la zona por parte de Puerto San Antonio y la Fundación ProCultura, en el contexto de un convenio vigente que busca aportar al desarrollo educacional de la provincia.
Este jueves fue el turno de la Escuela Claudio Vicuña de Santo Domingo; el Colegio Bicentenario People Help People de la misma comuna; la Escuela Poeta Neruda de Isla Negra y la escuela Carmen Romero Aguirre de Lo Abarca, que recibieron 100 textos de diversa índole cada uno.
La ceremonia se realizó en las dependencias de la empresa portuaria y contó con la presencia de representantes de los establecimientos educacionales, quienes valoraron la iniciativa.
Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio, dijo que “es muy importante para nosotros continuar con estas actividades. La lectura es clave en la educación, es un pilar fundamental para avanzar. Esta es una gran oportunidad y lo principal es el trabajo mancomunado y el respeto. La idea es que los libros puedan ser usados por los estudiantes”.
La curadora del Museo del Libro del Mar de Puerto San Antonio, Norma Alcamán, comentó que “esta es una iniciativa destacable. Refleja la preocupación de la empresa portuaria con la comunidad y eso se ve por medio del libro, que es cultura, entretención. Por otra parte, el museo se está desarrollando de forma virtual con variedad de secciones. Se dará a conocer más adelante”.
Por su parte, la directora de la Escuela Claudio Vicuña de Santo Domingo, Rosel Malhue, mostró su agradecimiento con la entrega de los textos e indicó que “tener la oportunidad de poder adquirir 100 libros es una maravilla, puesto que complementan nuestra biblioteca. Estoy muy contenta de poder representar a toda mi comunidad educativa y a nuestros niños”.
Otro de los colegios presentes fue el Bicentenario People Help People de la misma comuna, que por medio de su director, Sergio Trujillo, recibió la misma cantidad de ejemplares. “Estamos muy contentos porque creemos que acá se hace realidad que la empresa y la comunidad desarrollen la lectura. Dar las gracias a Puerto San Antonio, son libros que serán de mucha utilidad para nuestros estudiantes. Acá la responsabilidad social empresarial es fundamental para la provincia”, sostuvo.
José Gaete, quien es director de la Escuela Poeta Neruda de Isla Negra, resaltó que “los jóvenes tienen que seguir leyendo, aprender más de lo que es el puerto, lo que es San Antonio. Los felicito por esta actividad. Estos libros ayudan a la lectura. Esperamos seguir con estos vínculos tan importantes”.
La directora de la Escuela Carmen Romero Aguirre de Lo Abarca, Rossana Millas, calificó de maravillosa la entrega de textos y agregó que “es una oportunidad para todos nuestros estudiantes. Es una puerta de acceso a la literatura y otras actividades que podamos hacer en el futuro. Hay que destacar el apoyo mutuo en temas de educación”.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Ultraport Mejillones y RE-TRAZOS dan nueva vida a más de 200 uniformes
ARTICULOS RELACIONADOS
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.













