Puerto San Antonio y organismos públicos activan plan especial para la descongestión vehicular en Fiestas Patrias
Las medidas pretenden afrontar el volumen de carga que se espera movilizar para los días previos y posteriores a las celebraciones.
Con el afán de generar un plan especial por Fiestas Patrias, el Comité de Coordinación de Organismos Públicos (CCOP) se reunió en las dependencias de Puerto San Antonio para plantear acciones para regular el transporte de carga en los días previos y posteriores a estas celebraciones.
En ese sentido, Jorge Santos, gerente de Operaciones de Puerto San Antonio, explicó que “el objetivo de esta cita es coordinar con los distintos actores, vale decir gubernamentales y autoridades, para hacer frente al volumen de carga que vamos a recibir en la previa y post de Fiestas Patrias”.
El ejecutivo de la empresa portuaria señaló que “este es un trabajo mancomunado con las distintas policías, el municipio y las concesionarias. Respecto a las medidas, habrá una coordinación con Carabineros, que dispondrá de algunos vehículos motorizados para tener un control constante desde el cruce Malvilla hasta el sector del Nodo Logístico”.
“De esta manera, se pretende ir mitigando o conteniendo los flujos hacia la parte alta y evitar congestiones en el sector portuario bajo”, agregó Santos.
La gerenta general de Colsa, Pilar Larraín, dijo que “hemos hecho todas las coordinaciones con los actores de la cadena logística para enfrentar posibles congestiones pre y post Fiestas Patrias. Hemos sostenido reuniones y transmitido a todos los actores que traten de no concentrar sus operaciones solo el día 20 y previo al 17, sino que vean alternativas de su funcionamiento para disgregar la transferencia en más días para no tener días específicos tan saturados”.
El prefecto de Carabineros de San Antonio, coronel Lincoyán Valenzuela, sostuvo que “hemos tenido dos reuniones con distintos organismos públicos y también privados, los cuales tienen injerencia en el traslado e ingreso de carga a sitios extraportuarios. Para los días 15 y 16, y posteriormente para los días 20 y 21, hemos coordinado con Puerto San Antonio y otros organismos la instalación de algunos servicios preventivos”.
“En lo que concierne a Carabineros, vamos a desplegar patrullas de tránsito a fin de mitigar la congestión que se podría producir. La experiencia muestra que los camiones pretenden depositar su carga antes de las Fiestas Patrias y después de las celebraciones, por lo que tendremos servicios dispuestos en varios lugares. Existirá la instalación de servicios de control al interior de la Provincia de San Antonio y en los accesos a esta, con la finalidad de detectar consumo de alcohol, conducción bajo los efectos de las drogas, exceso de velocidad, entre otros”, contó Valenzuela.
Luis Ulloa, jefe subrogante de la Seremi de Salud en la provincia San Antonio, afirmó que se está trabajando para “coordinar el flujo vehicular de carga pesada que puede existir entre el 15 y 17 de septiembre, o un par de días posteriores al 18 de septiembre. Por nuestro lado, estaremos pendientes de lo que pueda ocurrir en torno a materias vinculadas con la salud”.
“Realizaremos un monitoreo exhaustivo a todos los trabajadores del recinto portuario y estaremos coordinados con las autoridades públicas y la empresa portuaria para el tema de la carga pesada a movilizar por carreteras”, añadió Ulloa.
En tanto, Eric Guital, jefe provincial de San Antonio del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), aseguró que “en estos días especiales y de contingencia nosotros siempre contamos con personal de turno para atender todos los requerimientos que sean necesarios, tanto de la parte de importaciones y exportaciones de los puertos. En esta época se junta harta carga antes y después de las fiestas, por lo que estamos llevando a cabo esta coordinación con los estamentos públicos”.
LOS MÁS VISTOS
Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe
Estrenan Capitán Phillips, film biográfico con crudo relato de la piratería.
TPA cierra el año 2022 con importantes inversiones en maquinarias e infraestructuras
¿Es necesario un Ministerio del Mar para Chile?
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio confirma registro final de empresas y consorcios precalificados que podrán presentar sus ofertas para construir Puerto Exterior
La Empresa Portuaria San Antonio informó que, en el marco de la licitación pública internacional...
Más de 500 esEtudiantes y docentes concluyen exitosamente el Programa de Capacitación y Apoyo a la Educación Técnico Profesional impulsado por Puerto San Antonio
Más de 500 estudiantes y docentes de nueve liceos técnico-profesionales de la provincia...
Puerto San Antonio impulsa la innovación logística con AntonIA: la asistente virtual que supera las 480 mil interacciones automatizadas con transportistas
Puerto San Antonio continúa avanzando en innovación tecnológica y transformación digital aplicada...
Puerto San Antonio registra alza de 15% en movimiento de contenedores y marca récord anual en octubre en el total de carga
La transferencia de carga en Puerto San Antonio mantiene un desempeño sólido durante 2025, impulsada principalmente por el crecimiento en el movimiento de contenedores de 20 pies (TEU)
En el puerto de San Antonio promulgan la nueva Ley de Cabotaje.
Autoridades estiman que reducirá entre 19% y 39% la tarifa del flete de contenedores y otros costos asociados, lo que representará un ahorro entre 128 millones y 267 millones de dólares al año.
Puerto San Antonio participa en misión técnica al puerto canadiense de Vancouver
Una delegación de Puerto San Antonio, integrada por el gerente de Sostenibilidad y Asuntos...
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...












