
Puerto San Antonio y organismos públicos activan plan especial para la descongestión vehicular en Fiestas Patrias
Las medidas pretenden afrontar el volumen de carga que se espera movilizar para los días previos y posteriores a las celebraciones.
Con el afán de generar un plan especial por Fiestas Patrias, el Comité de Coordinación de Organismos Públicos (CCOP) se reunió en las dependencias de Puerto San Antonio para plantear acciones para regular el transporte de carga en los días previos y posteriores a estas celebraciones.
En ese sentido, Jorge Santos, gerente de Operaciones de Puerto San Antonio, explicó que “el objetivo de esta cita es coordinar con los distintos actores, vale decir gubernamentales y autoridades, para hacer frente al volumen de carga que vamos a recibir en la previa y post de Fiestas Patrias”.
El ejecutivo de la empresa portuaria señaló que “este es un trabajo mancomunado con las distintas policías, el municipio y las concesionarias. Respecto a las medidas, habrá una coordinación con Carabineros, que dispondrá de algunos vehículos motorizados para tener un control constante desde el cruce Malvilla hasta el sector del Nodo Logístico”.
“De esta manera, se pretende ir mitigando o conteniendo los flujos hacia la parte alta y evitar congestiones en el sector portuario bajo”, agregó Santos.
La gerenta general de Colsa, Pilar Larraín, dijo que “hemos hecho todas las coordinaciones con los actores de la cadena logística para enfrentar posibles congestiones pre y post Fiestas Patrias. Hemos sostenido reuniones y transmitido a todos los actores que traten de no concentrar sus operaciones solo el día 20 y previo al 17, sino que vean alternativas de su funcionamiento para disgregar la transferencia en más días para no tener días específicos tan saturados”.
El prefecto de Carabineros de San Antonio, coronel Lincoyán Valenzuela, sostuvo que “hemos tenido dos reuniones con distintos organismos públicos y también privados, los cuales tienen injerencia en el traslado e ingreso de carga a sitios extraportuarios. Para los días 15 y 16, y posteriormente para los días 20 y 21, hemos coordinado con Puerto San Antonio y otros organismos la instalación de algunos servicios preventivos”.
“En lo que concierne a Carabineros, vamos a desplegar patrullas de tránsito a fin de mitigar la congestión que se podría producir. La experiencia muestra que los camiones pretenden depositar su carga antes de las Fiestas Patrias y después de las celebraciones, por lo que tendremos servicios dispuestos en varios lugares. Existirá la instalación de servicios de control al interior de la Provincia de San Antonio y en los accesos a esta, con la finalidad de detectar consumo de alcohol, conducción bajo los efectos de las drogas, exceso de velocidad, entre otros”, contó Valenzuela.
Luis Ulloa, jefe subrogante de la Seremi de Salud en la provincia San Antonio, afirmó que se está trabajando para “coordinar el flujo vehicular de carga pesada que puede existir entre el 15 y 17 de septiembre, o un par de días posteriores al 18 de septiembre. Por nuestro lado, estaremos pendientes de lo que pueda ocurrir en torno a materias vinculadas con la salud”.
“Realizaremos un monitoreo exhaustivo a todos los trabajadores del recinto portuario y estaremos coordinados con las autoridades públicas y la empresa portuaria para el tema de la carga pesada a movilizar por carreteras”, añadió Ulloa.
En tanto, Eric Guital, jefe provincial de San Antonio del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), aseguró que “en estos días especiales y de contingencia nosotros siempre contamos con personal de turno para atender todos los requerimientos que sean necesarios, tanto de la parte de importaciones y exportaciones de los puertos. En esta época se junta harta carga antes y después de las fiestas, por lo que estamos llevando a cabo esta coordinación con los estamentos públicos”.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...