
Puerto San Antonio y organismos públicos activan plan especial para la descongestión vehicular en Fiestas Patrias
Las medidas pretenden afrontar el volumen de carga que se espera movilizar para los días previos y posteriores a las celebraciones.
Con el afán de generar un plan especial por Fiestas Patrias, el Comité de Coordinación de Organismos Públicos (CCOP) se reunió en las dependencias de Puerto San Antonio para plantear acciones para regular el transporte de carga en los días previos y posteriores a estas celebraciones.
En ese sentido, Jorge Santos, gerente de Operaciones de Puerto San Antonio, explicó que “el objetivo de esta cita es coordinar con los distintos actores, vale decir gubernamentales y autoridades, para hacer frente al volumen de carga que vamos a recibir en la previa y post de Fiestas Patrias”.
El ejecutivo de la empresa portuaria señaló que “este es un trabajo mancomunado con las distintas policías, el municipio y las concesionarias. Respecto a las medidas, habrá una coordinación con Carabineros, que dispondrá de algunos vehículos motorizados para tener un control constante desde el cruce Malvilla hasta el sector del Nodo Logístico”.
“De esta manera, se pretende ir mitigando o conteniendo los flujos hacia la parte alta y evitar congestiones en el sector portuario bajo”, agregó Santos.
La gerenta general de Colsa, Pilar Larraín, dijo que “hemos hecho todas las coordinaciones con los actores de la cadena logística para enfrentar posibles congestiones pre y post Fiestas Patrias. Hemos sostenido reuniones y transmitido a todos los actores que traten de no concentrar sus operaciones solo el día 20 y previo al 17, sino que vean alternativas de su funcionamiento para disgregar la transferencia en más días para no tener días específicos tan saturados”.
El prefecto de Carabineros de San Antonio, coronel Lincoyán Valenzuela, sostuvo que “hemos tenido dos reuniones con distintos organismos públicos y también privados, los cuales tienen injerencia en el traslado e ingreso de carga a sitios extraportuarios. Para los días 15 y 16, y posteriormente para los días 20 y 21, hemos coordinado con Puerto San Antonio y otros organismos la instalación de algunos servicios preventivos”.
“En lo que concierne a Carabineros, vamos a desplegar patrullas de tránsito a fin de mitigar la congestión que se podría producir. La experiencia muestra que los camiones pretenden depositar su carga antes de las Fiestas Patrias y después de las celebraciones, por lo que tendremos servicios dispuestos en varios lugares. Existirá la instalación de servicios de control al interior de la Provincia de San Antonio y en los accesos a esta, con la finalidad de detectar consumo de alcohol, conducción bajo los efectos de las drogas, exceso de velocidad, entre otros”, contó Valenzuela.
Luis Ulloa, jefe subrogante de la Seremi de Salud en la provincia San Antonio, afirmó que se está trabajando para “coordinar el flujo vehicular de carga pesada que puede existir entre el 15 y 17 de septiembre, o un par de días posteriores al 18 de septiembre. Por nuestro lado, estaremos pendientes de lo que pueda ocurrir en torno a materias vinculadas con la salud”.
“Realizaremos un monitoreo exhaustivo a todos los trabajadores del recinto portuario y estaremos coordinados con las autoridades públicas y la empresa portuaria para el tema de la carga pesada a movilizar por carreteras”, añadió Ulloa.
En tanto, Eric Guital, jefe provincial de San Antonio del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), aseguró que “en estos días especiales y de contingencia nosotros siempre contamos con personal de turno para atender todos los requerimientos que sean necesarios, tanto de la parte de importaciones y exportaciones de los puertos. En esta época se junta harta carga antes y después de las fiestas, por lo que estamos llevando a cabo esta coordinación con los estamentos públicos”.
LOS MÁS VISTOS

Rodolfo Ponce Vargas solicita patrocinio para postular al Senado

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Tsunami 02 Mayo 2025 en el "Faro del Fin del Mundo" en la Isla Diego Ramírez.

Fernando Landeta y Patricio Winckler explican la ingeniería del Puente sobre el Canal Chacao.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.
Puerto San Antonio incorpora a almacenes extraportuarios a la Mesa de Coordinación Logística Terrestre y avanza en la programación del ingreso de carga en el tercer turno
En el marco de las acciones orientadas a optimizar la gestión logística y fortalecer la...
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Consejo Ciudad Puerto San Antonio realiza su primera sesión 2025 con el desafío de optimizar el trabajo de sus comisiones
El Gerente General de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, relevó la importancia que tiene para el Consejo que haya continuidad en las sesiones y que se generen los debates necesarios.
Capitanía de Puerto capacitó a actores clave sobre el manejo seguro de mercancías peligrosas en la operación de los terminales portuarios de San Antonio
Con el objetivo de capacitar a actores clave de la cadena logística respecto al manejo seguro de...