
Puerto San Antonio y terminales participan de simulacro de incendio en QC Policarpo Toro y Puerto Panul
El simulacro, que es parte del plan de trabajo preventivo asociado al control de las emergencias entre Puerto San Antonio y sus terminales, contó con el apoyo de bomberos y el municipio local.
Lunes 15 Mayo.- Este miércoles, profesionales de Puerto San Antonio y terminales participaron en un simulacro de incendio realizado en el muelle de los concesionarios QC Policarpo Toro y Puerto Panul, actividad liderada por sus brigadistas de emergencia (BRAI), la Brigada de Emergencia de Puerto (BREP), Municipalidad de San Antonio y la Autoridad Marítima.
El ejercicio forma parte de una serie de acciones que ponen en práctica los protocolos de seguridad del complejo portuario y permite identificar oportunidades de mejora frente a emergencias reales.
“Este simulacro de incendio es parte del plan de trabajo de Puerto San Antonio. En esta oportunidad participaron el cuerpo de bomberos de la tercera compañía como parte de la Brigada de Emergencia de Puerto (BREP) junto a las brigadas de emergencia de acción inmediata de QC Policarpo Toro, QC Terminales y Puerto Panul, en el marco del de apoyo tripartito de colaboración”, explicó la jefa de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de la empresa portuaria, María Paz Soto.
El jefe de terminal del concesionario QC Policarpo Toro, Jorge Guerrero, comentó que “lo que hicimos fue un simulacro de incendio en la cabina de un camión en el área de Puerto Panul. Nos enfocamos en apagarlo enfriando el estanque con una niebla de agua, de esta forma se logró una temperatura baja mientras el equipo de emergencias trabajaba. Tenemos observaciones de mejora y ese fue el objetivo de la actividad”.
Por su parte, el encargado de Prevención de Riesgos de Puerto Panul, Lincoln Farías, agradeció la instancia y acotó que “para nosotros es fundamental el desempeño conjunto en caso de emergencias. El nivel de las brigadas de una empresa química es bastante alto y sus conocimientos son notorios. Es un aprendizaje diario y estoy agradecido de que sea un fin conjunto. La idea es potenciarnos”.
Otro de los presentes fue Juan Carlos Ortiz, quien es jefe de Gestión de Riesgo de Desastres de la Municipalidad de San Antonio. “La gente que trabaja en las brigadas de emergencia sabe muy bien lo que tiene que hacer y estos ejercicios son la mejor forma de comprobar si el protocolo sirve o no. Muchas felicidades a todos los que participaron”, dijo.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.
Puerto San Antonio incorpora a almacenes extraportuarios a la Mesa de Coordinación Logística Terrestre y avanza en la programación del ingreso de carga en el tercer turno
En el marco de las acciones orientadas a optimizar la gestión logística y fortalecer la...
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Consejo Ciudad Puerto San Antonio realiza su primera sesión 2025 con el desafío de optimizar el trabajo de sus comisiones
El Gerente General de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, relevó la importancia que tiene para el Consejo que haya continuidad en las sesiones y que se generen los debates necesarios.
Capitanía de Puerto capacitó a actores clave sobre el manejo seguro de mercancías peligrosas en la operación de los terminales portuarios de San Antonio
Con el objetivo de capacitar a actores clave de la cadena logística respecto al manejo seguro de...
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.