Puerto San Antonio y Terquim lideraron simulacro de emergencia que contó con la participación de Bomberos y brigadistas
La actividad forma parte de una planificación estratégica anual que busca mejorar los tiempos de respuesta de los actores internos y externos y maximizar la seguridad del recinto portuario.
Jueves 29 Junio.- En dependencias del terminal Terquim se realizó un simulacro de rescate en espacios confinados, actividad en la que participaron miembros de la brigada de acción inmediata del concesionario y personal de la Tercera Compañía del Cuerpo de Bomberos de San Antonio.
“Esta actividad responde a la planificación que tenemos junto a las brigadas de acción inmediata de los terminales. Acá se pone en práctica todo lo aprendido por los equipos y el ejercicio salió según lo planificado y en buenos tiempos”, dijo la jefa de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de Puerto San Antonio, María Paz Soto.
La ejecutiva agregó que “esperamos que las brigadas sean expertas en la prevención de estas emergencias y para eso necesitamos que estén entrenadas, se capaciten y hagan simulacros para que puedan detectar todas las falencias en sus propias operaciones”.
El gerente de Terminales de Terquim, Sergio Oyarzún, comentó que “tenemos un plan de simulacros que se desarrolla durante el año, pero también realizamos dos en el año con participación externa para poner a prueba el entrenamiento de las brigadas. En esta oportunidad el simulacro trató de dos personas con desmayo al interior de un estanque en proceso de lavado, las que fueron rescatadas por nuestros brigadistas”.
Mismas palabras fueron compartidas por la gerenta de Administración y Finanzas del concesionario, Jacqueline Heresi, quien destacó la rápida respuesta y acotó que “la operación fue realizada bajo los protocolos que tenemos para hacer el rescate eficaz y seguro en términos humanos, de recursos y comunicación”.
El capitán de la Tercera Compañía de Bomberos de San Antonio, Rodrigo Fuentealba, resaltó la coordinación y sostuvo que “fue un ejercicio bien organizado. Se pudo controlar rápidamente y cuando llegó la unidad de nosotros esto estaba prácticamente controlado y los trabajadores ya estaban inmovilizados, lo que habla muy bien de Terquim”.
Fuentealba aseguró que “siempre hemos tenido una buena relación con Terquim y conocemos la planta. En caso de una emergencia real ya sabemos los puntos críticos”.
LOS MÁS VISTOS
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
“Una Historia que Merece ser Contada: Memoria Intangible de la Marina Mercante”.
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Agente de Aduanas Alex Avsolomovich, lanza una batería de propuestas para potenciar la actividad portuaria.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...













