
Puerto Valparaíso destacó el desarrollo portuario sostenible en encuentro de Cruceros y Turismo
En reunión realizada en Uruguay participaron puertos, autoridades, operadores turísticos y navieras con el propósito de potenciar la industria en el cono sur.
Poniendo en valor el desarrollo portuario sostenible, a través del diálogo, la participación y la colaboración, Pedro Torrejón, jefe de Competitividad y Sostenibilidad de la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), expuso en el panel “Modelos Portuarios. Los puertos regionales, su visión e inversiones asociadas al negocio”, en el IX Encuentro Regional de Cruceros y Turismo Náutico Fluvial, realizado en Montevideo, Uruguay.
En la instancia, Puerto Valparaíso compartió experiencias respecto al modelo logístico que se emplea en la comuna, al trabajo con la comunidad y al proceso “Valparaíso Dialoga” que dio paso a la apertura de ideas para la futura ampliación portuaria, que tiene contemplado aspectos turísticos relevantes. Asimismo, se valoró el aumento de recaladas que se está produciendo cada temporada, como signo de reactivación para la ciudad.
“Mientras más destinos atractivos se van generando, más rutas se pueden ir abriendo. Sobre todo, en el cono sur con el auge del turismo antártico, donde están llegando más naves de cruceros de expedición a conocer este continente. Con esto, los puertos de Chile, Argentina y Uruguay están en permanente mejora para recibir a este tipo de naves y como destino siguen fomentando y aumentando la cantidad de recaladas a través del desarrollo de infraestructura, mejora de los procesos, etc”, comentó Pedro Torrejón, jefe de Competitividad y Sostenibilidad de Puerto Valparaíso.
Respecto a la participación de la Empresa Portuaria Valparaíso en este evento, Torrejón expresó que “es un privilegio que nos hayan considerado. Nos invitaron a este evento donde exponían los principales puertos de Argentina, Uruguay, Brasil y Chile que reciben cruceros. Esto, porque nosotros estamos conectados con Buenos Aires y Montevideo a través de una de las rutas de cruceros más conocidas, que realiza lo que se llama un “péndulo” que dura 14 días”.
En el foro, de igual manera, se abordaron diversas materias sobre la actividad de cruceros a través de paneles denominados: “Cruceros como oportunidad laboral”; “La oferta potencial de servicios de la región al turismo náutico y nuevos destinos de cruceros fluviales”; y “Visión de desarrollo del Cono Sur”, donde presentó el presidente de la Corporación de Puertos del Conosur, Enrique Runín, quien participó como panelista.
Este encuentro internacional se realiza de forma anual y busca convocar a puertos, autoridades, operadores turísticos y navieras con el propósito de potenciar la industria de cruceros en el cono sur. Por lo mismo, se comparten experiencias entre los distintos países, referidas a políticas de turismo, desarrollo de infraestructura y la constante mejora en el servicio para pasajeros, entre otros.
Entre las autoridades locales presentes estuvieron el ministro de Turismo, Tabaré Viera; el ministro de Transportes, José Luis Falero, el director de Desarrollo Económico de la Intendencia de Montevideo, Gustavo Cabrera y el presidente de la Administración Nacional de Puertos de Uruguay, Dr. Juan Curbelo. En tanto, como representantes portuarios asistieron Ernesto Bleur, director general del Puerto de Ushuaia; Miguel Ramírez, vicepresidente de Puertos Tierra del Fuego; Héctor Ricciardolo, director comercial de Puerto Madryn; y el presidente de Puerto Rosario, Guillermo Miguel.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso revisó avances en Parque Barón y Plan Estratégico de Zona Costera
Instancia liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y en la que participó la alcaldesa Camila Nieto, tuvo su primera sesión de 2025.
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.