
Puerto Valparaíso expone su plan de desarrollo en TOC Américas Panamá 2024
El evento internacional congrega a más de 100 empresas expositoras y a cerca de 1.500 asistentes, entre ellos ejecutivos de puertos, logística y líneas navieras.
urante la jornada inaugural de la feria internacional TOC Américas, que se desarrolla entre el 1 y 3 de octubre en Panamá, Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, participó del panel “Una mirada al comercio y al transporte marítimo, ¿qué está pasando en la industria?”, donde expuso detalles y características acerca del proyecto de ampliación portuaria de Valparaíso.
La reconocida feria internacional, que este año desarrolla su vigésimo cuarta versión, está destinada al rubro portuario, naviero y logístico, destacando que es la octava vez que se efectúa en Panamá. En esta instancia se tratarán materias vinculadas a las innovaciones tecnológicas con estrategia de negocios aplicadas a la industria, con instancias de networking.
La inauguración contó con la participación como moderador de Paul Gallie, Asesor PSL, FZCO/AP Möller Capital; y las presentaciones de Carlos Merino, CEO de Perú y Ecuador de DP World; y Nicolas Gauthier, presidente de la División Global de Contenedores de SSA Marine.
Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, destacó la oportunidad de participar en una feria global de este nivel, indicando que “estamos muy contentos, porque hoy en la feria TOC Panamá hemos podido, junto a un grupo importante de panelistas, donde estuvieron presentes operadores de terminales de clase mundial y la misma autoridad portuaria del Canal de Panamá, compartir experiencias respecto de cómo preparar los sistemas portuarios al servicio del comercio exterior pensando en el futuro”.
El ejecutivo agregó que “en el caso particular de Puerto Valparaíso fuimos a exponer nuestros procesos y nuestros proyectos, en particular la ampliación portuaria, como una alternativa competitiva, resiliente y muy importante para continuar atendiendo la costa de Sudamérica como un nodo de desarrollo portuario y logístico competitivo y complementario con el resto de los puertos de la región”.
A su vez, Enrique Piraino, gerente de Desarrollo de Puerto Valparaíso, sostuvo que “para nosotros la verdad es que ha sido una tremenda experiencia poder estar presente en el TOC este año. El objetivo que teníamos creemos que se ha ido cumpliendo bastante bien. Buscábamos tener reuniones con los que podrían ser potenciales oferentes interesados en el proceso de ampliación portuaria. Y buscábamos recoger, obviamente, cuál era la impresión que ellos tenían respecto del modelo que hemos planteado y de las mejoras que ellos creen que pudieran ser implementadas”.
En el panel en el que participó Puerto Valparaíso, tuvo además las intervenciones de Larissa Barrios, gerente comercial, SSA Marine MIT; Dinesh Sharma, director de Drewry Maritime Advisors; Ilya Espino de Marotta, Administrador Adjunto y director de Sostenibilidad del Canal de Panamá; y Lars Oestergaard, jefe de Operaciones, América, Maersk.
El evento TOC Américas Panamá 2024 congrega a más de 100 empresas expositoras y a cerca de 1.500 asistentes provenientes de distintas latitudes, con el propósito de generar reuniones, conocer iniciativas y cerrar negocios, además de enterarse de las últimas tendencias del sector de la mano de sus principales actores, destacando las temáticas de inteligencia de negocios, sostenibilidad y digitalización.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

ASONAVE valora la inadmisibilidad del proyecto y llama a construir una solución técnica junto al Gobierno y las ciudades-puerto

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
SEP nombra a Nicole Pastene Sanguinetti como presidenta del Directorio de Puerto Valparaíso
Con esta designación, abogada porteña se convierte en la primera mujer en liderar la empresa portuaria.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.
Participaron las máximas autoridades de la región, representantes de Puerto Valparaíso, sus concesionarios, empresas logísticas y vecinos del barrio puerto.
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.