
Puerto Valparaíso expone su plan de desarrollo en TOC Américas Panamá 2024
El evento internacional congrega a más de 100 empresas expositoras y a cerca de 1.500 asistentes, entre ellos ejecutivos de puertos, logística y líneas navieras.
urante la jornada inaugural de la feria internacional TOC Américas, que se desarrolla entre el 1 y 3 de octubre en Panamá, Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, participó del panel “Una mirada al comercio y al transporte marítimo, ¿qué está pasando en la industria?”, donde expuso detalles y características acerca del proyecto de ampliación portuaria de Valparaíso.
La reconocida feria internacional, que este año desarrolla su vigésimo cuarta versión, está destinada al rubro portuario, naviero y logístico, destacando que es la octava vez que se efectúa en Panamá. En esta instancia se tratarán materias vinculadas a las innovaciones tecnológicas con estrategia de negocios aplicadas a la industria, con instancias de networking.
La inauguración contó con la participación como moderador de Paul Gallie, Asesor PSL, FZCO/AP Möller Capital; y las presentaciones de Carlos Merino, CEO de Perú y Ecuador de DP World; y Nicolas Gauthier, presidente de la División Global de Contenedores de SSA Marine.
Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, destacó la oportunidad de participar en una feria global de este nivel, indicando que “estamos muy contentos, porque hoy en la feria TOC Panamá hemos podido, junto a un grupo importante de panelistas, donde estuvieron presentes operadores de terminales de clase mundial y la misma autoridad portuaria del Canal de Panamá, compartir experiencias respecto de cómo preparar los sistemas portuarios al servicio del comercio exterior pensando en el futuro”.
El ejecutivo agregó que “en el caso particular de Puerto Valparaíso fuimos a exponer nuestros procesos y nuestros proyectos, en particular la ampliación portuaria, como una alternativa competitiva, resiliente y muy importante para continuar atendiendo la costa de Sudamérica como un nodo de desarrollo portuario y logístico competitivo y complementario con el resto de los puertos de la región”.
A su vez, Enrique Piraino, gerente de Desarrollo de Puerto Valparaíso, sostuvo que “para nosotros la verdad es que ha sido una tremenda experiencia poder estar presente en el TOC este año. El objetivo que teníamos creemos que se ha ido cumpliendo bastante bien. Buscábamos tener reuniones con los que podrían ser potenciales oferentes interesados en el proceso de ampliación portuaria. Y buscábamos recoger, obviamente, cuál era la impresión que ellos tenían respecto del modelo que hemos planteado y de las mejoras que ellos creen que pudieran ser implementadas”.
En el panel en el que participó Puerto Valparaíso, tuvo además las intervenciones de Larissa Barrios, gerente comercial, SSA Marine MIT; Dinesh Sharma, director de Drewry Maritime Advisors; Ilya Espino de Marotta, Administrador Adjunto y director de Sostenibilidad del Canal de Panamá; y Lars Oestergaard, jefe de Operaciones, América, Maersk.
El evento TOC Américas Panamá 2024 congrega a más de 100 empresas expositoras y a cerca de 1.500 asistentes provenientes de distintas latitudes, con el propósito de generar reuniones, conocer iniciativas y cerrar negocios, además de enterarse de las últimas tendencias del sector de la mano de sus principales actores, destacando las temáticas de inteligencia de negocios, sostenibilidad y digitalización.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.