
Puerto Valparaíso expone su plan de desarrollo en TOC Américas Panamá 2024
El evento internacional congrega a más de 100 empresas expositoras y a cerca de 1.500 asistentes, entre ellos ejecutivos de puertos, logística y líneas navieras.
urante la jornada inaugural de la feria internacional TOC Américas, que se desarrolla entre el 1 y 3 de octubre en Panamá, Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, participó del panel “Una mirada al comercio y al transporte marítimo, ¿qué está pasando en la industria?”, donde expuso detalles y características acerca del proyecto de ampliación portuaria de Valparaíso.
La reconocida feria internacional, que este año desarrolla su vigésimo cuarta versión, está destinada al rubro portuario, naviero y logístico, destacando que es la octava vez que se efectúa en Panamá. En esta instancia se tratarán materias vinculadas a las innovaciones tecnológicas con estrategia de negocios aplicadas a la industria, con instancias de networking.
La inauguración contó con la participación como moderador de Paul Gallie, Asesor PSL, FZCO/AP Möller Capital; y las presentaciones de Carlos Merino, CEO de Perú y Ecuador de DP World; y Nicolas Gauthier, presidente de la División Global de Contenedores de SSA Marine.
Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, destacó la oportunidad de participar en una feria global de este nivel, indicando que “estamos muy contentos, porque hoy en la feria TOC Panamá hemos podido, junto a un grupo importante de panelistas, donde estuvieron presentes operadores de terminales de clase mundial y la misma autoridad portuaria del Canal de Panamá, compartir experiencias respecto de cómo preparar los sistemas portuarios al servicio del comercio exterior pensando en el futuro”.
El ejecutivo agregó que “en el caso particular de Puerto Valparaíso fuimos a exponer nuestros procesos y nuestros proyectos, en particular la ampliación portuaria, como una alternativa competitiva, resiliente y muy importante para continuar atendiendo la costa de Sudamérica como un nodo de desarrollo portuario y logístico competitivo y complementario con el resto de los puertos de la región”.
A su vez, Enrique Piraino, gerente de Desarrollo de Puerto Valparaíso, sostuvo que “para nosotros la verdad es que ha sido una tremenda experiencia poder estar presente en el TOC este año. El objetivo que teníamos creemos que se ha ido cumpliendo bastante bien. Buscábamos tener reuniones con los que podrían ser potenciales oferentes interesados en el proceso de ampliación portuaria. Y buscábamos recoger, obviamente, cuál era la impresión que ellos tenían respecto del modelo que hemos planteado y de las mejoras que ellos creen que pudieran ser implementadas”.
En el panel en el que participó Puerto Valparaíso, tuvo además las intervenciones de Larissa Barrios, gerente comercial, SSA Marine MIT; Dinesh Sharma, director de Drewry Maritime Advisors; Ilya Espino de Marotta, Administrador Adjunto y director de Sostenibilidad del Canal de Panamá; y Lars Oestergaard, jefe de Operaciones, América, Maersk.
El evento TOC Américas Panamá 2024 congrega a más de 100 empresas expositoras y a cerca de 1.500 asistentes provenientes de distintas latitudes, con el propósito de generar reuniones, conocer iniciativas y cerrar negocios, además de enterarse de las últimas tendencias del sector de la mano de sus principales actores, destacando las temáticas de inteligencia de negocios, sostenibilidad y digitalización.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
ARTICULOS RELACIONADOS
Subsecretaria Claudia Sanhueza visita Puerto Valparaíso para conocer avances de la ampliación portuaria
La autoridad de la cartera de Relaciones Económicas Internacionales recorrió las instalaciones junto a representantes del puerto y destacó su importancia estratégica para el comercio exterior chileno.
Puerto Valparaíso lanza Reporte Integrado 2024 con énfasis en la sostenibilidad y los avances del Acuerdo por Valparaíso
A través de la página web, Puerto Valparaíso publicó su Reporte Integrado 2024, documento que...
Puerto Valparaíso aumenta en un 16,7% la transferencia de carga durante primer trimestre de 2025
· Entre enero y marzo se movilizó un 18,5% más de contenedores que en el mismo periodo de 2024.
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.