
Puerto Valparaíso inaugura letras gigantes para potenciar el turismo en Valparaíso
•EPV, junto a SERCOTEC y la Asociación de Operadores Turísticos y de Servicios de Muelle Barón, concretó atractiva iniciativa que hoy fue visitada por el alcalde Jorge Sharp y diversas autoridades comunales.
A contar de hoy Valparaíso se suma a las ciudades turísticas que cuentan con letras gigantes con su nombre, las que sin duda son un gran atractivo para los habitantes y visitantes que lleguen a la comuna puerto, además de ser una importante contribución a potenciar el sector turístico que se ha visto afectado por el contexto actual.
La iniciativa, impulsada por la Empresa Portuaria Valparaíso, SERCOTEC y la Asociación de Operadores Turísticos y de Servicios de Muelle Barón, está ubicada en Muelle Barón y en su inauguración contó con la presencia del alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp; el gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo; autoridades y representantes de diversas agrupaciones sociales de la ciudad.
Franco Gandolfo, gerente general de EPV, destacó la iniciativa señalando que “hoy estamos inaugurando unas letras volumétricas para Valparaíso que son el fruto del trabajo mancomunado entre la ciudad y sus autoridades, la ciudad y las personas que actúan en el territorio, en este caso en el sector del Muelle Barón y la Empresa Portuaria Valparaíso. Es un regalo para la ciudad y queremos que estas letras se transformen en un ícono turístico, de una ciudad que crece, prospera y que va por el desarrollo de su ciudad y su puerto en armonía”.
El alcalde de Valparaíso relevó la iniciativa destacando su aporte al turismo, y señalando que las letras “simbolizan el optimismo que comienza a circular por nuestra ciudad”, también hizo referencia al trabajo coordinado de la asociación y de las autoridades de EPV, “por escuchar y abrirse al dialogo con la ciudad y ese resultado se pudo ver en el acuerdo suscrito con la Empresa Portuaria, que es el puntapié inicial para un largo y fructífero entendimiento entre la ciudad y el puerto, para que el puerto pueda crecer y que la ciudad disfrute de su borde costero”.
Por su parte, Xochitl Poblete, encargada de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Valparaíso, relevó la iniciativa haciendo énfasis en que “estas volumétricas de Valparaíso se constituyen desde ahora como parte de los atractivos más importantes de la ciudad, porque están en un sector clásicamente conocido por las personas que nos visitan y por nuestros habitantes, entonces lo que hacen las volumétricas es generar mayor atracción de este espacio y de la ciudad”.
Daniela Feliu, presidenta de la Asociación de Operadores Turísticos y de Servicios de Muelle Barón, deja la invitación “a todos quienes visiten la ciudad, porque este es un regalo que la Asociación Gremial, junto a Sercotec y EPV hacemos con mucho cariño para todos los porteños. Invitamos a todos a tomarse fotos con las letras de Valparaíso porque tiene una postal hermosa, porque esto es Valparaíso, colores, mar, puerto, ciudad, turismo”.
Asimismo, los representantes de agrupaciones sociales de la comuna se mostraron muy contentos por la iniciativa, ya que contribuye al turismo y a potenciar a Valparaíso como destino para visitantes de otras ciudades.
El proyecto volumétrico tiene una altura de 1.80 metros y 12 metros de largo, posicionado sobre una base de madera de 30 centímetros, totalizando 2.10 metros de alto. La estructura está construida en madera lisa con la base de color azul y letras de color blanco, resistente a las condiciones climáticas de la zona y de temperatura.
Esta estructura estará ubicada en la parte superior del muelle de forma permanente para todos quienes deseen visitarla.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.