
Empresa Portuaria Arica participó en Reunión de Libre Tránsito con Bolivia
Empresa Portuaria Arica participó en la XIII Reunión del Grupo de Trabajo Sobre Libre Tránsito Chile - Bolivia, encuentro concordado en la Reunión del Comité de Fronteras desarrollado el 25 de julio del presente en Santa Cruz de la Sierra Bolivia. En esta reunión se abordaron temas de logística portuaria y tarifas, entre otros temas de interés para ambas delegaciones.
La Delegación chilena fue presidida por la Directora de Fronteras y Límites, Ximena Fuentes, que fue acompañada por el Cónsul de Chile en La Paz Bolivia, Manuel Hinojosa: el Gerente General de Empresa Portuaria Arica, Iván Silva y autoridades del sector.
La delegación boliviana, en tanto, fue liderada por el Cónsul General de Bolivia en Arica, Elmer Catarina, quien fue acompañado por el Gerente Ejecutivo de la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B), David Sánchez, y el Jefe de la Unidad de Negociaciones Internacionales Carlos Suarez.
En el encuentro las autoridades abordaron los distintos ámbitos del trabajo portuario en Arica, especialmente lo relacionado con el desarrollo logístico, optimización de las operaciones y la calidad de los servicios que se entregan a los importadores y exportadores bolivianos que transitan con sus cargas por el terminal regional.
El Gerente Silva Focacci, expuso sobre la Zona de Respaldo Portuaria, proyecto terminado recientemente por la empresa, que permitirá incrementar en un 1, 5 millones de toneladas la capacidad del puerto, invitando cordialmente a la delegación a visitar las dependencias que se encuentran ubicadas al lado norte del Antepuerto, recinto que recibe a los camiones con carga de exportación boliviana.
“Hemos querido entregar el máximo de antecedentes a la delegación boliviana, especialmente a ASP-B, que es nuestra contraparte en materia portuaria, a fin de que conozcan el compromiso y la permanente preocupación del Estado de Chile por entregar mejores servicios y más competitivos a los importadores, exportadores y transportistas del vecino país”, dijo el alto ejecutivo.
Al término del encuentro se concordó en que es importante que, tanto Empresa Portuaria Arica como la Administración de Servicios Portuarios Bolivia (ASP-B), puedan continuar desarrollando una agenda de trabajo conjunta que permita avanzar en temas transcendentales para el puerto, tales como la restauración del Sistema Integrado de Tránsito y su Manual Operativo, continuar las conversaciones para la actualización de tarifas de los servicios que se prestan, análisis de los problemas operativos actuales y sobre las inversiones que serán necesarias para enfrentar el incremento en la transferencia de carga de los próximos años.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia
ARTICULOS RELACIONADOS
Cerca de un millón de dólares se estima que dejó la temporada de cruceros en Arica
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...