
Empresa Portuaria Arica participó en Reunión de Libre Tránsito con Bolivia
Empresa Portuaria Arica participó en la XIII Reunión del Grupo de Trabajo Sobre Libre Tránsito Chile - Bolivia, encuentro concordado en la Reunión del Comité de Fronteras desarrollado el 25 de julio del presente en Santa Cruz de la Sierra Bolivia. En esta reunión se abordaron temas de logística portuaria y tarifas, entre otros temas de interés para ambas delegaciones.
La Delegación chilena fue presidida por la Directora de Fronteras y Límites, Ximena Fuentes, que fue acompañada por el Cónsul de Chile en La Paz Bolivia, Manuel Hinojosa: el Gerente General de Empresa Portuaria Arica, Iván Silva y autoridades del sector.
La delegación boliviana, en tanto, fue liderada por el Cónsul General de Bolivia en Arica, Elmer Catarina, quien fue acompañado por el Gerente Ejecutivo de la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B), David Sánchez, y el Jefe de la Unidad de Negociaciones Internacionales Carlos Suarez.
En el encuentro las autoridades abordaron los distintos ámbitos del trabajo portuario en Arica, especialmente lo relacionado con el desarrollo logístico, optimización de las operaciones y la calidad de los servicios que se entregan a los importadores y exportadores bolivianos que transitan con sus cargas por el terminal regional.
El Gerente Silva Focacci, expuso sobre la Zona de Respaldo Portuaria, proyecto terminado recientemente por la empresa, que permitirá incrementar en un 1, 5 millones de toneladas la capacidad del puerto, invitando cordialmente a la delegación a visitar las dependencias que se encuentran ubicadas al lado norte del Antepuerto, recinto que recibe a los camiones con carga de exportación boliviana.
“Hemos querido entregar el máximo de antecedentes a la delegación boliviana, especialmente a ASP-B, que es nuestra contraparte en materia portuaria, a fin de que conozcan el compromiso y la permanente preocupación del Estado de Chile por entregar mejores servicios y más competitivos a los importadores, exportadores y transportistas del vecino país”, dijo el alto ejecutivo.
Al término del encuentro se concordó en que es importante que, tanto Empresa Portuaria Arica como la Administración de Servicios Portuarios Bolivia (ASP-B), puedan continuar desarrollando una agenda de trabajo conjunta que permita avanzar en temas transcendentales para el puerto, tales como la restauración del Sistema Integrado de Tránsito y su Manual Operativo, continuar las conversaciones para la actualización de tarifas de los servicios que se prestan, análisis de los problemas operativos actuales y sobre las inversiones que serán necesarias para enfrentar el incremento en la transferencia de carga de los próximos años.
LOS MÁS VISTOS

La Liga Marítima destacó el combate del narcotráfico realizado por la Armada.

El periodista e historiador Carlos Mondaca advierte sobre los peligros de no concretar el Puerto Exterior.

Recuerdo del Naufragio del escampavía Janequeo ocurrido un 15 de agosto de 1965

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

TPS lanza entretenido Tour Virtual en 360º abierto a la comunidad
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminal Puerto Arica participa en conversatorio en Arequipa sobre las oportunidades logísticas para la región sur
En el conversatorio, dirigido a los importadores y exportadores del sur del Perú, expusieron ejecutivos de Terminal Puerto Arica, Delfin Group, Zofratacna.
Terminal Puerto Arica, TPA, dona 4 huertos modulares a la Escuela Ignacio Carrera Pinto.
La iniciativa se realiza en el marco de las celebraciones del 70º Aniversario del grupo Ultramar al que pertenece TPA.
Terminal Puerto Arica realiza importación de fajas transportadoras con destino a la minera Southern en Perú
Con una operación exitosa de Transferencia y desconsolidación de cinco fajas transportadoras con destino a la ciudad de llo, TPA se posiciona como una alternativa logística para la carga de la gran minería del Sur del Perú.
Terminal Puerto Arica realiza donación de 24 contenedores de basura para juntas de vecinos de la región
La actividad, que contó con la participación de todos los gerentes de la compañía junto al Seremi del Medio Ambiente, busca ser un aporte para el cuidado del medio ambiente en Arica.
Terminal Puerto Arica logra récord de movilización de contenedores con neumáticos para la minería peruana
Un nuevo hito cumplió TPA, ya que logró movilizar un total de 1.003 contenedores con neumáticos con destino a la ciudad de Ilo en Perú.
Terminal Puerto Arica entrega becas de educación superior a hijos de colaboradores
La iniciativa, que comenzó en 2011, ya ha favorecido a varias familias que hoy cuentan con hijos e hijas profesionales o en camino a serlo, gracias al apoyo económico de TPA.
TPA logra descarga y embarque de cargas proyectos en la MN BBC DIAMOND
La nave Mn BBC DIAMOND descargó exitosamente piezas, provenientes de Vietnam y embarco torre petrolera, con destino a Colombia.
IST premia a Terminal Puerto Arica en tres categorías clave respecto a su gestión preventiva durante el 2021
El Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) reconoció a TPA en las categorías de “distinción al mérito 2021”, “distinción comité paritario acción destacada 2021” y “distinción aporte destacado en prevención 2021”, destacando así sus iniciativas en seguridad laboral.
TPA reafirma su compromiso con la continuidad operativa e inicia 2022 con la llegada de cuatro naves
Con total éxito se llevó a cabo el trabajo realizado por Terminal Puerto Arica (TPA) en 2021. La operación se mantuvo de manera eficaz en este comienzo de año.
TPA es reconocido como uno de los mejores lugares para trabajar en Chile
Terminal Puerto Arica (TPA) obtuvo la certificación otorgada por Great Place to Work, la que reconoce a las empresas que logran construir un clima laboral basado en la confianza y que aspiran a ser o son parte de los mejores lugares para trabajar en el país.