
Ferrocarriles felicitó a Puerto Arica por rehabilitación del Tren Arica-La Paz.
FUENTE: EMPRESA PORTUARIA ARICA Y VIDEO ARICA TV.
Como un trabajo "óptimo y de alto nivel técnico" calificó el Gerente General de la Empresa de Ferrocarriles del Estado, Franco Faccilongo, el trabajo desarrollado por la Empresa Portuaria Arica en la rehabilitación de la vía del Ferrocarril Arica a La Paz.
En el marco de un encuentro técnico donde se procedió a cerrar administrativamente el Convenio Mandato entregado por EFE el año 2006 para rehabilitar la vía, Faccilongo, destacó el trabajo realizado por la Empresa Portuaria Arica y por todos los profesionales que en ella laboran, lo que permite en la actualidad tener una vía segura y en óptimas condiciones para el paso de material rodante.
"Podemos expresar pleno reconocimiento y afirmar que es óptimo el trabajo desarrollado por la Empresa Portuaria Arica. Con mucho orgullo podemos decir que desde comienzos de este año se concluyó la rehabilitación de la vía, la que está completamente operativa desde el 2012, fecha en que se realizó un viaje del tren con carga desde el Puerto de Arica hasta Visviri. En estos momentos, estamos realizando los últimos preparativos para iniciar operaciones comerciales plenamente seguras y con continuidad", afirmó el alto ejecutivo den EFE.
El proyecto de rehabilitación y remediación del Ferrocarril Arica a La Paz significó una inversión de 45 millones de dólares, contemplando el recambio de durmientes y rieles principalmente, estabilizado de la geometría de la vía y reparación de la señalética y cruces de vía, como también el retiro de parte importante del material contaminado en la Maestranza Chinchorro y las vías, el que se encuentra encapsulado en un depósito de seguridad en la ex Estación Puquios.
Durante el encuentro, resaltó también el trabajo realizado por el Directorio de la Empresa Portuaria, cuya unión de voluntades permitió el éxito de las tareas encomendadas.
"Sentimos una gran satisfacción por el trabajo desarrollado por la Empresa Portuaria Arica. Como empresa siempre estuvimos muy cerca y supimos de los distintos inconvenientes que tuvieron que enfrentar para sacar adelante el proyecto de rehabilitación del ferrocarril, pero los superaron en forma eficiente, cumpliendo con la normativa y en los tiempos adecuados", apuntó Faccilongo.
Resaltó, en este aspecto, el complejo momento vivido con la quiebra de Comsa, lo que no impidió que se continuaran las obras hasta su término en forma exitosa, uno de los pocos proyectos del país desarrollados por la empresa española que terminaron a pesar de su situación financiera.
Destacó también el hecho que una empresa regional, no vinculada al rubro ferroviario, asumiera el desafío de rehabilitar la vía del ferrocarril, "este proyecto abordado a control remoto desde Santiago habría tenido una serie de inconvenientes que no existieron porque la Empresa Portuaria de Arica tenía personal de excelencia y relaciones con la comunidad. En definitiva, al poco andar nos dimos cuenta que esa red de contactos era fundamental para continuar avanzando en el desarrollo del proyecto. Todo esto permitió que el proyecto terminara exitosamente como lo fue", sostuvo.
Aseguró que el proceso de cierre del convenio mandato con la Empresa Portuaria es motivo de "gran orgullo", porque permitió dar cumplimiento a un anhelo de la comunidad regional como es reactivar el ferrocarril, una empresa que está en la historia y corazón de los Ariqueños.
Por su parte, el Gerente General de la Empresa Portuaria Arica, expresó su satisfacción por el deber cumplido, "nos sentimos muy orgullosos como Puerto Arica de haber construido e instalado las capacidades profesionales para el desarrollo del proyecto, lo que nos ha permitido desde el 2012 demostrar que tenemos una vía completamente operativa. Nuestro objetivo siempre fue optimizar, mejorar el nodo logístico de la región y con el ferrocarril rehabilitado, sin duda cumplimos con este anhelo", afirmó.
"Con este proceso estamos dando cumplimiento al mandato otorgado a la Empresa Portuaria, pero además, estamos cerrando protocolarmente el proceso de entrega de la vía, un proyecto que fue desarrollado por una empresa regional, con un equipo completo de profesionales que entregó sus conocimientos y generoso aporte para permitir una ejecución óptima", puntualizó Barbosa.
Añadió: "Este es un cierre que nos llena de satisfacción. Hoy podemos mirar el futuro del Puerto Arica de la mano con el del FCALP, los que unidos podrán integrar a nuestra región con la macroregión andina, lo que nos dará una mayor contundencia y competitividad en la industria portuaria y logística".
LOS MÁS VISTOS

El periodista e historiador Carlos Mondaca advierte sobre los peligros de no concretar el Puerto Exterior.

Recuerdo del hundimiento de la motonave Alborada un 23 de julio de 1987 donde fallecieron 20 tripulantes.

Exportaciones de la región de Arica y Parinacota aumentaron en un 33%

¡Imperdible! Los Héroes de la Paz: el marinero Fuentealba y el cabo Odger que un 15 de agosto de 1965 murieron por salvar a sus compañeros.

SAAM Towage suma nuevo remolcador a su flota en Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminal Puerto Arica participa en conversatorio en Arequipa sobre las oportunidades logísticas para la región sur
En el conversatorio, dirigido a los importadores y exportadores del sur del Perú, expusieron ejecutivos de Terminal Puerto Arica, Delfin Group, Zofratacna.
Terminal Puerto Arica, TPA, dona 4 huertos modulares a la Escuela Ignacio Carrera Pinto.
La iniciativa se realiza en el marco de las celebraciones del 70º Aniversario del grupo Ultramar al que pertenece TPA.
Terminal Puerto Arica realiza importación de fajas transportadoras con destino a la minera Southern en Perú
Con una operación exitosa de Transferencia y desconsolidación de cinco fajas transportadoras con destino a la ciudad de llo, TPA se posiciona como una alternativa logística para la carga de la gran minería del Sur del Perú.
Terminal Puerto Arica realiza donación de 24 contenedores de basura para juntas de vecinos de la región
La actividad, que contó con la participación de todos los gerentes de la compañía junto al Seremi del Medio Ambiente, busca ser un aporte para el cuidado del medio ambiente en Arica.
Terminal Puerto Arica logra récord de movilización de contenedores con neumáticos para la minería peruana
Un nuevo hito cumplió TPA, ya que logró movilizar un total de 1.003 contenedores con neumáticos con destino a la ciudad de Ilo en Perú.
Terminal Puerto Arica entrega becas de educación superior a hijos de colaboradores
La iniciativa, que comenzó en 2011, ya ha favorecido a varias familias que hoy cuentan con hijos e hijas profesionales o en camino a serlo, gracias al apoyo económico de TPA.
TPA logra descarga y embarque de cargas proyectos en la MN BBC DIAMOND
La nave Mn BBC DIAMOND descargó exitosamente piezas, provenientes de Vietnam y embarco torre petrolera, con destino a Colombia.
IST premia a Terminal Puerto Arica en tres categorías clave respecto a su gestión preventiva durante el 2021
El Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) reconoció a TPA en las categorías de “distinción al mérito 2021”, “distinción comité paritario acción destacada 2021” y “distinción aporte destacado en prevención 2021”, destacando así sus iniciativas en seguridad laboral.
TPA reafirma su compromiso con la continuidad operativa e inicia 2022 con la llegada de cuatro naves
Con total éxito se llevó a cabo el trabajo realizado por Terminal Puerto Arica (TPA) en 2021. La operación se mantuvo de manera eficaz en este comienzo de año.
TPA es reconocido como uno de los mejores lugares para trabajar en Chile
Terminal Puerto Arica (TPA) obtuvo la certificación otorgada por Great Place to Work, la que reconoce a las empresas que logran construir un clima laboral basado en la confianza y que aspiran a ser o son parte de los mejores lugares para trabajar en el país.