Integrantes del Comité de Producción limpia del sector portuario: Conocen normativa sobre emisiones atmosféricas y residuos sólidos.
Con el propósito de dar a conocer las normativas vigentes en relación a las emisiones atmosféricas y residuos sólidos, el Comité de Producción Limpia del sector portuario realizó la última capacitación a las empresas que lo integran en el marco del programa establecido por esta iniciativa.
En la actividad participaron Empresa Portuaria Arica (EPA), Terminal Puerto Arica (TPA), Somarco, Narita, Astilleros Arica, Logística Integral y Lorenzo Pérez, empresas cuyo personal ha participado en los últimos meses en una serie de capacitaciones para garantizar el resguardo del medio ambiente.
Los temas expuestos fueron “Gestión de Emisiones Atmosféricas” y “Gestión Integral de Residuos Sólidos”, esto considerando que la actual normativa obliga a controlar las emisiones a la atmósfera, a usar las energías de manera eficiente y a informar y sensibilizar a la sociedad y a las empresas de sus actuaciones.
Precisamente, en el contexto de difundir y sensibilizar a los trabajadores de las empresas que forman parte del APL, es que se desarrolló esta actividad de capacitación, según explicó Iván Silva Focacci, Gerente General de Empresa Portuaria Arica.
“Como sector portuario para nosotros es importante que las empresas que conformamos este comité fortalezcamos el concepto de puerto verde e implementemos prácticas de manejo sustentable que nos permitan fomentar la eficiencia productiva en el terminal portuario”, precisó el ejecutivo.
Al finalizar el evento, Enrique Hidalgo, Jefe de Proyecto del APL Portuario, hizo un llamado a los presentes a seguir participando del proyecto, ya que en octubre termina la etapa de implementación.
También destacó el compromiso de las empresas que participan, dado que una de las metas del APL es formar capacidades en al menos el 80 % de los trabajadores del sector puerto de Arica, lo que permitirá entregar conocimientos para que las empresas sean más competitivas en gestión de energía, sostenibilidad, gestión de recursos hídricos, huella de carbono, responsabilidad social empresarial y prevención de riesgos, entre otras materias vinculadas a la ejecución del acuerdo.
LOS MÁS VISTOS
Un verdadero resort flotante que está dando la vuelta al mundo arribó a Valparaíso.
El portacontenedores más grande que ha llegado a Valparaíso recaló en TPS.
La imperiosa necesidad de concretar la expansión portuaria de Valparaíso destacó FOLOVAP.
Reactivan obras del Parque Barón que abrirá un nuevo espacio en el borde costero de Valparaíso.
Aduanas y Camport coordinan acciones conjuntas para mejorar eficiencia y seguridad en los puertos.
ARTICULOS RELACIONADOS
Crucero Villa Vie Odyssey permanecerá dos días de la ciudad
La nave recaló pasado el mediodía proveniente del puerto de Paracas en Perú para continuar con su recorrido por América del Sur, que incluye llegar hasta la zona austral de nuestro país.
Delegación de China conoció las ventajas logísticas del Puerto de Arica
En el marco de un convenio con la Corporación de Desarrollo Territorial para ser parte de la Zona Experimental Logística, ocasión que aprovecharon para visitar el terminal regional.
Segundo crucero recaló a Puerto Arica
Los visitantes de esta segunda nave recorrieron distintos sectores de la ciudad, destacando el tour “Sabores de Arica” y “Atacama Coastal Walk”, donde los visitantes pueden experimentar la inmensidad del desierto.
Puerto de Arica recibió al primer crucero de la temporada
Se trata del MS Fram, nave de expedición que recaló en la mañana con 156 turistas, principalmente europeos.
PEDZE 2024-2034: PROYECTOS PORTUARIOS QUE APUESTAN AL DESARROLLO DE ARICA
Ante el interés de la comunidad por los proyectos vinculados al desarrollo portuario, el Gerente General de Empresa Portuaria Arica, Jorge Cáceres, afirmó que “Nos llena de orgullo que la ciudadanía se sienta integrada al puerto, y nos insta a seguir trabajando en la vinculación con la comunidad”.
Arica se prepara para la Temporada de Cruceros 2024-2025
Al igual que años anteriores, Empresa Portuaria Arica convocará a la Mesa
de Cruceros, donde participan los distintos organismos vinculados a la
logística regional, para garantizar recaladas exitosas.
Empresa Portuaria Arica fortaleció trabajo con gremios y clientes en Expocruz 2024
Durante los encuentros con distintos organismos se analizó el desarrollo y proyecciones del movimiento de carga boliviana, reiterando el compromiso del Puerto de Arica para entregar servicios eficientes y seguros.
Nueva grúa móvil arriba al puerto de Arica
La nueva grúa Liebherr LHM 600 HR cuenta con una altura total de 54 metros y un alcance de trabajo efectivo de 61 metros de radio, lo que le permite posicionar sin dificultad contenedores en los busques de más altas dimensiones y exigencias, manipular cargas de alto volumen y peso.
Terminal Puerto Arica participa en foro de puertos latinoamericanos en Panamá
El gerente general de la concesionaria, Camilo Jobet, destacó que hay una serie de buenas prácticas que se están aplicando en el sector en materia de productividad, tecnología y seguridad y que serán aplicadas en TPA.
Daniel Navarro, el nuevo rostro de la industria ariqueña: "Nuestro desafío es convertir Arica en un referente de desarrollo económico sostenible"
En una ciudad ubicada estratégicamente y marcada por su conexión con mercados internacionales, Daniel Navarro asume la presidencia de ASINDA con su visión de consolidar a la región como un modelo de crecimiento económico sostenible, apoyado por la innovación y el trabajo colaborativo entre grandes empresas, pymes y el sector público.